Es noticia
¿Cuánto dinero gana Se Acabó la Fiesta y el resto de partidos por cada escaño tras las elecciones europeas?
  1. España
HA LOGRADO ESCAÑO POR SE ACABÓ LA FIESTA

¿Cuánto dinero gana Se Acabó la Fiesta y el resto de partidos por cada escaño tras las elecciones europeas?

Llegó, vino y convenció. Luis 'Alvise' Pérez logró tres escaños para su formación Se Acabó la Fiesta. El activista, sin programa electoral definido, arrasó entre los votantes más jóvenes. Este es el sueldo que percibirá como eurodiputado

Foto: ¿Cuánto dinero gana Alvise Pérez y el resto de partidos por escaño tras las elecciones europeas? (EFE/)
¿Cuánto dinero gana Alvise Pérez y el resto de partidos por escaño tras las elecciones europeas? (EFE/)

El líder del partido Se Acabó la Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez, se ha convertido en una de las sorpresas más destacadas de las elecciones europeas de 2024. Aunque las encuestas iniciales apenas le otorgaban un escaño, su plataforma ha logrado entrar a la Eurocámara con tres diputados y un 4,58% de los votos. Este movimiento surge como una nueva alternativa en la política española, que ha captado la atención de los votantes más jóvenes y los desencantados con el resto de las formaciones.

El Parlamento Europeo, que cuenta con 720 escaños, recibirá a 61 representantes de España, el cuarto país con más peso en esta institución. Alvise Pérez, conocido por sus más de 800.000 seguidores en Instagram y su historial político en UPyD y Ciudadanos, logró reunir las 15.000 firmas necesarias para presentarse a los comicios europeos. Ahora que ha logrado escaño, Pérez no solo ganará influencia política, sino también un salario considerable.

Foto: Alvise Pérez, ejerciendo su derecho al voto (EFE/Raúl Caro)

No obstante, Pérez prometió no quedarse con su salario político y redistribuirlo entre su comunidad. Si se concreta, podría marcar una diferencia significativa en la percepción pública de la política y sus representantes. En cualquier caso, el impacto del activista en estas elecciones y su entrada en el Parlamento Europeo refleja una tendencia hacia nuevos movimientos políticos en España, con Se Acabó La Fiesta emergiendo como una alternativa notable que ha arañado más de 800.000 votos a Vox.

Sueldo y dietas de los eurodiputados

Los eurodiputados reciben una remuneración base mensual de 10.075,18 euros brutos que, tras las deducciones de impuestos de la Unión Europea, se reduce a un salario neto de 7.853,89 euros al mes, aunque esta cifra puede variar dependiendo de los impuestos nacionales que se impongan en cada país miembro. No obstante, esta cantidad garantiza un ingreso considerable a los miembros del Parlamento Europeo.

Además del salario base, los eurodiputados cuentan con dietas destinadas a cubrir los costes asociados a su función parlamentaria. Entre ellas, destaca la asignación de hasta 4.950 euros mensuales para cubrir gastos de gestión de oficinas, comunicaciones y mantenimiento de equipos informáticos en su país de origen. Esto permite a los diputados gestionar sus actividades parlamentarias de manera mucho más eficiente.

Los gastos de viaje y alojamiento también están cubiertos por la Unión Europea y los eurodiputados pueden recibir hasta 4.886 euros para cubrir las reuniones del Parlamento en Estrasburgo y Bruselas, así como otras actividades fuera de su Estado miembro de elección. Esta cobertura incluye vuelos en clase business y billetes de tren de primera clase, garantizando que los diputados puedan desplazarse cómodamente para cumplir con sus responsabilidades.

Foto: La fiesta de las ardillas. (A.F.)

Además de estas asignaciones, los diputados reciben una dieta diaria de 350 euros con los que pagan los gastos durante los periodos de actividad parlamentaria, siempre y cuando demuestren su asistencia mediante la firma de un registro oficial. Esta dieta permite a los diputados afrontar los costos adicionales asociados a su trabajo en el Parlamento Europeo, incluyendo alojamiento y alimentación.

Los eurodiputados tienen derecho a una pensión de jubilación al cumplir los 63 años, equivalente al 3,5% de su salario por cada año completo de ejercicio de su mandato. Esta pensión no puede superar el 70% del salario total de los eurodiputados y su costo es asumido por el presupuesto de la Unión Europea. Esta previsión asegura una estabilidad económica para los diputados tras finalizar su carrera política.

Alvise Perez, como el resto de 719 eurodiputados elegidos en las elecciones europeas, ganará un salario neto de 7.853,89 euros al mes

El atractivo económico de un escaño en el Parlamento Europeo no solo reside en el salario y las asignaciones, sino también en los beneficios adicionales como la cobertura de gastos médicos y una indemnización transitoria al término de su mandato. Los diputados pueden recibir esta indemnización, equivalente a un mes de salario por cada año en el cargo, durante un máximo de dos años, garantizando una transición financiera suave al dejar sus funciones parlamentarias.

El líder del partido Se Acabó la Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez, se ha convertido en una de las sorpresas más destacadas de las elecciones europeas de 2024. Aunque las encuestas iniciales apenas le otorgaban un escaño, su plataforma ha logrado entrar a la Eurocámara con tres diputados y un 4,58% de los votos. Este movimiento surge como una nueva alternativa en la política española, que ha captado la atención de los votantes más jóvenes y los desencantados con el resto de las formaciones.

Alvise Pérez Elecciones europeas
El redactor recomienda