Es noticia
El juez mantiene la citación de Begoña Gómez y suspende la de los cargos de Red.es
  1. España
TENDRÁ QUE DECLARAR EL 5 DE JULIO

El juez mantiene la citación de Begoña Gómez y suspende la de los cargos de Red.es

La Fiscalía Europea ha asumido la parte principal del caso, pero Peinado considera que el resto de la investigación que sigue en sus manos justifica también la comparecencia

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante un acto electoral de los socialistas en Benalmádena (Málaga). (EFE / Jorge Zapata)
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante un acto electoral de los socialistas en Benalmádena (Málaga). (EFE / Jorge Zapata)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez Juan Carlos Peinado ha suspendido las declaraciones como testigos de los cargos de Red.es que había fijado para este domingo después de que la Fiscalía Europea haya asumido la parte principal de la investigación. La decisión no afecta a la citación como imputada de Begoña Gómez, a la que interrogará el próximo 5 de julio por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La Fiscalía Europea ha reclamado al juez las diligencias sobre tres contratos que el organismo público Red.es adjudicó a una UTE del empresario Juan Carlos Barrabés. Como desveló El Confidencial, la mujer del presidente del Gobierno había firmado previamente dos cartas de recomendación para la misma. Al asumir esta parte del caso porque afecta a fondos europeos, el juez ha tenido que apartarse de las diligencias que se centraban en esas adjudicaciones concretas.

"A la vista de la avocación realizada por la Fiscalía Europea y la inhibición realizada por este juzgado (...), se suspenden las declaraciones respecto de los testigos", explica en una providencia a la que ha tenido acceso El Confidencial. Esta decisión implica anular las testificales del exdirector general de Red.es, Alberto Martínez; de su antecesor en el cargo, David Cierco; del director de Economía Digital, Luis Prieto, y del director de Asesoría Jurídica, Ignacio Espejo-Saavedra.

Pese a ello, el juez considera que el resto de la investigación que sigue en sus manos justifica la citación de Gómez como imputada, así como la de un cargo de la empresa de Barrabés llamado Luis Antonio Martín Bernardos. En el caso de este último, también le había citado como testigo para este domingo, pero ahora retrasa la comparecencia al próximo 15 de julio ante "la documentación aportada por correo electrónico por el mismo".

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tras ejercer su derecho a voto. (Europa Press/Eduardo Parra)

En lo que se refiere al propio Barrabés, deja su testifical sin fecha "a la vista de los informes médicos y estando a la espera de la contestación a los oficios remitidos al Hospital 12 de octubre". El juez ya apuntó la pasada semana a la posibilidad de tomarle declaración en el propio hospital.

El resto de la investigación

Peinado reclamó en mayo "todos los expedientes de contratación" que Red.es concedió a empresas de Juan Carlos Barrabés, pero también los que se adjudicaron desde "el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid". De hecho, la Unidad Central Operativa (UCO) se personó días después ante sus respectivas sedes para requerir documentación.

Foto: Begoña Gómez. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

La investigación de Peinado supera, por tanto, la de los tres contratos por los que la Fiscalía Europea reclama ahora su competencia, y eso le abría la puerta a mantener la citación de Gómez como imputada el próximo 5 de julio: ya no para preguntar por Red.es, sino por su propia relación con Barrabés y las cartas de recomendación que firmó para su UTE.

La decisión de mantener su declaración se ve reforzada por el hecho de que algunas de las acusaciones han solicitado al juez que amplíe la causa a otras cuestiones desveladas por El Confidencial. Entre ellas, la relación de Gómez con Globalia y con su exconsejero delegado, Javier Hidalgo, con quien llegó a reunirse mientras se negociaba el rescate público de su compañía aérea Air Europa. De forma paralela, Globalia firmó un convenio de colaboración con el IE Africa Center, que en aquel momento dirigía la mujer del presidente.

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez. (EFE/Jorge Zapata)

La pasada semana, la plataforma Hazte Oír también anunció la presentación de una nueva querella contra Gómez por apropiarse del software que comenzaron a desarrollar gratuitamente para su máster de la Universidad Complutense de Madrid varias empresas participadas por el Estado. La mujer del presidente se reunió para ello con directivos de Indra, Telefónica y Google y les pidió que hicieran gratis una aplicación o software de sostenibilidad.

Según datos proporcionados por las propias compañías, estos trabajos les supusieron un coste de al menos 150.000 euros, pero ni Begoña Gómez, ni el máster, ni la Complutense les abonaron. La mujer de Pedro Sánchez registró después la aplicación informática en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Como desveló El Confidencial, ahora controla el 100% de las acciones de una empresa que ofrece este software.

El juez Juan Carlos Peinado ha suspendido las declaraciones como testigos de los cargos de Red.es que había fijado para este domingo después de que la Fiscalía Europea haya asumido la parte principal de la investigación. La decisión no afecta a la citación como imputada de Begoña Gómez, a la que interrogará el próximo 5 de julio por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Begoña Gómez
El redactor recomienda