Es noticia
El PSOE apoya otra ley del PP para sortear una nueva derrota en el Congreso
  1. España
REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

El PSOE apoya otra ley del PP para sortear una nueva derrota en el Congreso

Los socialistas se unen a PP y Vox para endurecer el castigo por multirreincidencia en hurtos y estafas. La toma en consideración de la enésima 'ley Feijóo' iba a salir adelante por el apoyo de Junts y PNV

Foto: El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (i); y el diputado Rafael Simancas (d). EFE / Sergio Pérez
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (i); y el diputado Rafael Simancas (d). EFE / Sergio Pérez

Los recelos del PSOE a la proposición de ley del PP para reformar el Código Penal y elevar las penas por multirreincidencia en hurtos y estafas pesaron menos que el vértigo de asistir a una nueva derrota parlamentaria. Este martes, los socialistas se han posicionado junto a PP y Vox para admitir a trámite otra proposición de ley de Feijóo. Pero el apoyo del PSOE era innecesario, porque tanto Junts como el PNV, dos de los aliados de Sánchez, ya habían manifestado su intención de votar a favor de la iniciativa.

La toma en consideración de la norma del PP ha salido adelante con una amplísima mayoría de 302 votos a favor y 40 en contra. Se da la circunstancia que, de nuevo, la coalición de Gobierno se ha dividido en la votación y Sumar se ha quedado en el 'no' junto a ERC y Bildu.

No es la primera vez que sucede. La debilidad parlamentaria del PSOE ya quedó patente con el fracaso de su ley de proxenetismo y con la reforma fallida de la ley del suelo. Y no sólo eso. A finales de mayo, los socialistas apoyaron también otra proposición de ley del PP en la que cuestionaba la "unilateralidad" de las decisiones de Sánchez en política exterior y que perseguía promover más comparecencias del presidente del Gobierno en las Cortes. Con este tipo de maniobras, el PSOE pone parches a su soledad parlamentaria.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un pleno en el Senado. (EFE/J.J. Guillén)

"La debilidad del Gobierno es tal que para poder estar en el bando de los que ganan votaciones en la Cámara tiene que validar las iniciativas del Partido Popular", denuncian fuentes de Génova, donde recuerdan que la única ley para la que Sánchez ha tenido garantizados los apoyos hasta la fecha ha sido la ley de amnistía.

La portavoz socialista encargada de marcar posición en el debate, Mamen Sánchez, ha justificado su apoyo en la necesidad de buscar "soluciones compartidas" para "hacer efectiva la seguridad ciudadana", aunque ha enmendado la "literalidad" de la propuesta presentada por el PP que puede alimentar, a su juicio, "la tesis de la ultraderecha que compara inmigración con delincuencia". "La visión del PP es sólo una visión exagerada del punitivismo (...). Mi grupo no está de acuerdo en la desproporción que plantean entre el delito y la pena", incidía.

Con todo, el PSOE ha votado a favor en contra del criterio de sus socios de izquierdas. Sumar, ERC y EH Bildu se han posicionado en contra del texto, mientras que PP, Vox, UPN, Junts y PNV lo han apoyado. El portavoz de Sumar, Enrique Santiago, ha acusado a los populares de "dar alas al discurso de la ultraderecha" con este tipo de propuestas, y ha defendido que España cuenta con "los índices de criminalidad más bajos de Europa". "Esto no se soluciona metiendo a la gente en la cárcel", incidía.

Por su parte, la portavoz del PP, María Jesús Moro, ha defendido la idoneidad de la propuesta del PP para poner coto a la "lacra" de los delitos de hurto y estafa que "se están extendiendo por toda España", mientras que el diputado de Vox, Javier Ortega-Smith, ha elevado el tono contra el "bipartidismo", al que culpa del aumento de la criminalidad en el país. "Se le ha dado todo tipo de garantías a los delincuentes y se ha desprotegido a las víctimas", afeaba.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo  en la noche electoral. (EFE/Juanjo Martín)
TE PUEDE INTERESAR
El bipartidismo goza de buena salud: dos de cada tres votos van al PP y PSOE
Carlos Sánchez Gráficos: Unidad de Datos

Las últimas victorias parlamentarias del PP frente a la "parálisis" legislativa del Ejecutivo es un éxito a medio gas. Por una parte consiguen su objetivo de visibilizar la "soledad parlamentaria" del Gobierno para acentuar su desgaste y sumar motivos para una convocatoria adelantada de elecciones generales, el mensaje en el que Feijóo ha insistido en los últimos días. No obstante, al no tener el control de la Mesa del Congreso, el PSOE tiene la prerrogativa de guardar todas las iniciativas del PP en un cajón durante un proceso infinito de presentación de enmiendas.

Los recelos del PSOE a la proposición de ley del PP para reformar el Código Penal y elevar las penas por multirreincidencia en hurtos y estafas pesaron menos que el vértigo de asistir a una nueva derrota parlamentaria. Este martes, los socialistas se han posicionado junto a PP y Vox para admitir a trámite otra proposición de ley de Feijóo. Pero el apoyo del PSOE era innecesario, porque tanto Junts como el PNV, dos de los aliados de Sánchez, ya habían manifestado su intención de votar a favor de la iniciativa.

PSOE