Es noticia
Page valora un posible adelanto electoral: "No hay que tener voluntad de eternizar lo inviable"
  1. España
"El CIS perjudica al Gobierno"

Page valora un posible adelanto electoral: "No hay que tener voluntad de eternizar lo inviable"

El presidente de Castilla-La Mancha confiesa que "si un día tuviera que decidir algo que le contraviene por completo, lo más razonable y seguro es que dimitiría"

Foto: Emiliano García-Page ejerce su derecho a voto durante las elecciones europeas de este domingo. (EFE/Ángeles Visdómine)
Emiliano García-Page ejerce su derecho a voto durante las elecciones europeas de este domingo. (EFE/Ángeles Visdómine)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dejado un nuevo recado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante una entrevista este lunes en Trece TV, el dirigente autonómico socialista ha vuelto a opinar de forma clara y contundente sobre la situación política que atraviesa nuestro país, teniendo en cuenta el escenario que dejan los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, en las que el Partido Popular (PP) volvió a superar al PSOE en votos, colocándose a cuatro puntos de distancia, y haciéndose con la victoria de los comicios europeos en España.

A su juicio, "es probable que una convocatoria electoral ahora en caliente tampoco arregle nada porque están demasiadas espadas en alto y demasiadas heridas abiertas". No obstante, García-Page no ha dudado en dejar caer que "lo que es evidente es que no hay que tener voluntad de eternizar lo inviable", en un claro mensaje, aunque sin citarle expresamente, a Sánchez. "Hay que buscar una solución", ha aseverado el barón socialista, dejando la puerta abierta a que deban volver a celebrarse elecciones generales en un futuro próximo. Eso sí, considera que "sería conveniente" evitar la vía del "frentismo y el populismo" que está "rompiendo a la sociedad".

Desde la celebración de los comicios autonómicos y municipales del año pasado, el PSOE solo ha conseguido situarse como la fuerza más votada en las elecciones catalanas del 12 de mayo. En el resto de citas, tanto la del 28-M, las generales del 23-J, las gallegas del 18-F y las vascas del 21-A, ha sido otro el partido vencedor: el Partido Popular (PP) en la mayoría, salvo en las del País Vasco, que ganó el PNV.

El empujón en Cataluña puso encima de la mesa un posible adelanto electoral, apuntalado además por la inestabilidad del Gobierno, pero, por el momento y teniendo en cuenta los resultados de las europeas, el Gobierno no se ha mostrado a favor de esa posibilidad.

Foto: Josep Rull en una imagen de archivo. (EFE/Quique García)

Otra de las cuestiones en las que se ha detenido el líder autonómico durante la citada entrevista es en el trabajo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que preside José Félix Tezanos, y sus encuestas. "Hace más daño que otra cosa, casi nadie se cree los resultados", ha manifestado, confesando su asombro al ver que "en los últimos días de campaña veía cómo se decía en los mítines que había una remontada" de los socialistas.

"¿Qué remontada? Si el CIS nos está dando ganando. Cuando se dice que estábamos en remontada es que ni el propio Gobierno se lo cree", ha espetado Page, remarcando que "lejos de beneficiar" lo que hace es "perjudicar". "No ayuda al Gobierno", ha insistido, calificando al centro sociológico como "la asignatura pendiente en la normalidad democrática en España". Concretamente, los sondeos preelectorales del CIS daban la victoria al PSOE.

"O acatas o dimites"

Para el barón socialista, "si un día tuviera que decidir algo que le contraviene por completo, lo más razonable y seguro es que dimitiría". Según ha explicado, hay dos formas de actuar. "En el momento en que discrepo dentro de mi partido, lo digo claro y batallo. Si pierdo la batalla, lo que no puede ser es no acatar lo que dice la mayoría", ha manifestado.

"Lo que no me plantearía es desacatar y convertirme en un tránsfuga", ha confesado, añadiendo que en muchas ocasiones se le critica por no reclamar a los diputados de Castilla-La Mancha que voten en contra de cuestiones como por ejemplo la ley de amnistía. "Yo no puedo extorsionar, es más, si cada jefecillo territorial decidiese, el factor de cohesión sería nefasto", ha expuesto. "Hay que dar la batalla hasta el punto que si pierdes: o acatas o dimites", ha añadido.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dejado un nuevo recado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante una entrevista este lunes en Trece TV, el dirigente autonómico socialista ha vuelto a opinar de forma clara y contundente sobre la situación política que atraviesa nuestro país, teniendo en cuenta el escenario que dejan los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, en las que el Partido Popular (PP) volvió a superar al PSOE en votos, colocándose a cuatro puntos de distancia, y haciéndose con la victoria de los comicios europeos en España.

Emiliano García-Page
El redactor recomienda