Es noticia
Alvise y dos más: por qué no hay ni rastro en internet de los eurodiputados de Se Acabó La Fiesta
  1. España
TRAS EL ÉXITO EUROPEO DE SALF

Alvise y dos más: por qué no hay ni rastro en internet de los eurodiputados de Se Acabó La Fiesta

El partido de Alvise Pérez no tuvo página de Wikipedia hasta la misma noche de las elecciones y tampoco existen fotos o biografías de los nuevos europarlamentarios que le acompañarán

Foto: Papeletas de Se Acabó La Fiesta para el pasado 9-J (REUTERS / Jon Nazca)
Papeletas de Se Acabó La Fiesta para el pasado 9-J (REUTERS / Jon Nazca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Cuando alguien busca en internet información sobre cualquiera de los 61 candidatos al Parlamento Europeo del partido Se Acabó La Fiesta, descubre que lo único que aparecía antes del 9 de junio era su presencia en las listas. Los dos nuevos eurodiputados españoles, Diego Solier y Nora Junco, no parecen haber hecho nada en sus vidas personales o profesionales que les haga aparecer en los buscadores, ni siquiera para confirmar que existen: ni un torneo deportivo, un premio empresarial, una intervención en algún medio de comunicación local, un perfil en una red social, cero. Y por supuesto, nada vinculado al partido de Alvise más allá de su inclusión en las listas. Durante la campaña han permanecido totalmente a la sombra del n.º 1 del partido.

Por detrás de ellos se adivinan algunos apellidos ilustres como los de Pablo Sartorius o Vicente Domecq, pero de nuevo, ambos nombres no parecen haber hecho nada reseñable en los últimos años más allá de obtener una beca de estudios o abrirse una cuenta en LinkedIn. Solo el Registro Mercantil deja en algunos casos ciertas pistas extra.

El propio Alvise, en una entrevista con el influencer Marc Vidal hace unos días, aseguraba que "conocí el otro día a mi número 2". Según sus palabras, la selección de sus candidatos se había realizado a través de empresas especializadas en identificar antecedentes penales o expertos en recursos humanos. Días antes, en su Telegram, explicaba que "tenemos la primera lista electoral de la historia de España con un proceso selectivo público que eligen por CV una consultora, RRHH, un psicólogo experto, empresa de análisis de antecedentes y después un relleno por sorteo tras pasar el chequeo legal".

Para muchos de sus defensores, la falta de información de los candidatos apoyaría el supuesto de que son personas profesionales sin interés político ni personal. Pero con la poca información que ofrecen los buscadores ya se pone en duda la presunta aleatoriedad en la composición de la lista. El registro mercantil, uno de los pocos resquicios de internet con detalles sobre varios de los candidatos, muestra algunos lazos claros.

Nora Junco García, la n.º 3 en la candidatura de Se Acabó La Fiesta, y recién elegida eurodiputada, tiene conexiones directas con al menos dos compañeros de lista. El más llamativo se da con el n.º 5, Pablo Sartorius Lavalle-Cobo, y la empresa Dehesa de los Teatinos SL. Esta sociedad, con sede en el barrio de Goya, en Madrid, y dedicada al ladrillo, la creó Sartorius el 8 de junio de 2022, pero seis días después pasó a manos de Junco. A día de hoy continúa como administradora única.

La otra conexión es algo más enrevesada. Se trata de la empresa Calderman S.L., también dedicada a la inmobiliaria y situada en el municipio de Robledo de Chavela, en la sierra oeste de Madrid. Con 40 años de antigüedad, en febrero de 2023 pasó a manos de José Manuel Ordovas Fernández, n.º 54 de la lista de Alvise. En abril de ese año, Ordovas se la traspasa a Junco, que fue administradora única de la sociedad desde abril de 2023 hasta el cinco de febrero de 2024. En tal fecha, Ordovas volvió a recuperar el mando. 10 días más tarde, la sociedad volvió a cambiar de manos y ahora está a nombre de José Luis Manzano Iglesias.

Foto: Alvise Pérez, durante su comparecencia del domingo. (EFE)

Tabula rasa en internet

Aunque no lo han confirmado, todo apunta a que la plataforma de Alvise ha hecho uso de algún tipo de herramienta de eliminación de datos online. El propio Alvise mostró su apoyo a una empresa dedicada a este sector, como es Eliminalia, en febrero de 2023. En una publicación en su Telegram aseguraba que "prosigue la falsa campaña de desprestigio que adelanté una semana antes del inicio, contra las pocas empresas que defienden de la mafia mediática a los inocentes que nos enfrentamos a ella".

Durante la campaña toda la atención ha recaído únicamente sobre el líder de la formación, que ha ejercido de pararrayos para absorber en su persona tanto las alabanzas como las críticas. Ninguno de los nombres que le acompañaban en las listas comparecieron a su lado en los actos y mítines, al menos no públicamente.

placeholder Comparecencia ante los medios del líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez (EFE)
Comparecencia ante los medios del líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez (EFE)

La única información sobre Diego Solier Fernández aparece, de nuevo, en bases de datos de información empresarial, donde queda reflejado su pasado como apoderado de Walt Disney España y Portugal, donde este informático se desempeñó en el departamento de IT. En redes sociales, algunas fuentes tildan a Solier, o a alguien con su mismo nombre y apellidos, como "uno de los mejores expertos en seguridad del país", o dicho con otras palabras, un hacker. Desde El Confidencial hemos intentado contactar con Solier, pero no hemos recibido respuesta al cierre de este artículo.

En cuanto a Nora Junco, su rastro es algo más claro. Es una empresaria relacionada con la sierra madrileña y que en estos últimos años ha estado inmersa hasta en cinco sociedades, habitualmente relacionadas con la gestión inmobiliaria, los eventos y la producción audiovisual. El Confidencial ha contactado con una de esas compañías, Levinson Concept, un estudio de producción creativa fundado por Junco junto a una socia, pero desde la compañía solo nos confirman que efectivamente esta Nora Junco es la que aparece en las listas. Intentamos hablar con la ahora eurodiputada, pero no ha sido posible.

Por lo demás, la tabula rasa digital afecta a prácticamente todos los nombres de la lista electoral de Se Acabó La Fiesta —el único otro nombre conocido, quitando apellidos ilustres, es el del periodista Vito Quiles, en el número 57— e incluso al partido mismo.

Hace una semana, no existía aún una página de Wikipedia para Se Acabó La Fiesta. Hubo hasta tres intentos por crearla, pero fueron fulminados al momento. Finalmente, anoche a las 22:22 fue creada. Para entonces, el partido ya sabía que contaba con un 4,59% de los votos y se había llevado tres eurodiputados. "He visto que este artículo se ha borrado anteriormente bajo otros nombres", explicó el editor, que decidió crearla. "Desconozco los criterios de notabilidad de los partidos políticos en Wikipedia en español, pero un partido con escaños en el parlamento europeo debería justificar un artículo".

Es imposible saber si la página fue eliminada por detractores de Alvise, que no querían darle promoción, o por partidarios que no querían que la página de Se Acabó La Fiesta incluyera información negativa para sus intereses. De lo que sí queda rastro es de que la página recientemente creada fue rápidamente invadida por editores partidarios del nuevo europarlamentario. Una tal Ardilla07 entró repetidamente a corregir aquellas "etiquetas peyorativas y sesgadas sobre la ideología de la agrupación de electores", según ella, por estar basadas en artículos de opinión o insuficientemente documentados. También corrigió la clasificación de "extrema derecha" por, según este usuario, "no estar lo suficientemente avalada". Finalmente, fue bloqueado por la comunidad de Wikipedia.

Cuando alguien busca en internet información sobre cualquiera de los 61 candidatos al Parlamento Europeo del partido Se Acabó La Fiesta, descubre que lo único que aparecía antes del 9 de junio era su presencia en las listas. Los dos nuevos eurodiputados españoles, Diego Solier y Nora Junco, no parecen haber hecho nada en sus vidas personales o profesionales que les haga aparecer en los buscadores, ni siquiera para confirmar que existen: ni un torneo deportivo, un premio empresarial, una intervención en algún medio de comunicación local, un perfil en una red social, cero. Y por supuesto, nada vinculado al partido de Alvise más allá de su inclusión en las listas. Durante la campaña han permanecido totalmente a la sombra del n.º 1 del partido.

Política
El redactor recomienda