Es noticia
De Disney a Se Acabó la Fiesta: quién es Diego Solier, el número dos de Alvise Pérez
  1. España
Ingeniero informático y antivacunas

De Disney a Se Acabó la Fiesta: quién es Diego Solier, el número dos de Alvise Pérez

Diego Solier es uno de los tres eurodiputados de Se Acabó la Fiesta, y acompañará a Alvise Pérez y Nora Junco en el Parlamento Europeo. Es ingeniero informático, trabajó en Disney y es un férreo antivacunas

Foto: De Walt Disney a Se Acabó la Fiesta: quién es Diego Solier, el número dos de Alvise Pérez (LinkedIn)
De Walt Disney a Se Acabó la Fiesta: quién es Diego Solier, el número dos de Alvise Pérez (LinkedIn)

Uno de los hechos más relevantes de las recientes elecciones europeas en España ha sido la irrupción de Se Acabó la Fiesta, una agrupación de carácter populista liderada por el controvertido Alvise Pérez, aunque no es el único que ha resultado elegido eurodiputado. Y es que, aunque la estrategia de SALF en Telegram y redes sociales ha girado en torno a la figura de Alvise y al discurso que ha estado articulando durante los últimos años (el cual le ha valido varias polémicas y sentencias en su contra por difundir noticias falsas), su candidatura ha obtenido 3 escaños en Parlamento Europeo, y otras dos personas le acompañarán en Bruselas.

Durante la campaña, el resto de candidatos de la lista de SALF habían pasado completamente desapercibidos, ya que todo el protagonismo recayó en Alvise, pero ahora empieza a haber interés por los otros eurodiputados electos. Uno de ellos, que iba de número 2 en la lista, es Diego Solier Fernández, un ingeniero informático valenciano de 44 años que durante la pandemia expresó opiniones muy férreas contra las vacunas.

Foto: El número 1 de se acabó la fiesta, alvise pérez, ejerce su derecho al voto en sevilla

¿Quién es Diego Solier?

Según su perfil de LinkedIn, Diego Solier estudió una Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas en la Universidad Politécnica de Valencia, donde también cursó años más tarde un máster en Administración y Gestión de Empresas. El primer trabajo que aparece en su currículum es el de administrador de sistemas y redes para el operador logístico valenciano TIBA.

Vivió varios años en Dublín (Irlanda), donde trabajó en puestos similares para la empresa de sistemas de diagnóstico médico Trinity Biotech, para la agencia reguladora Irish Medicines Board, y para la empresa pública de transporte y envíos Irish Continental Group. A su vuelta a España, pasó a ser entre los años 2012 y 2018 el Jefe de Sistemas Informáticos y Soporte de The Walt Disney Company en el territorio de la Península Ibérica.

Foto: Alvise Pérez, durante su comparecencia del domingo. (EFE)

Tras su aventura en Disney, volvió al sector farmacéutico como director de infraestructuras informáticas de Domtar Personal Care. Dicha compañía, que era una división de Domtar, pasó a llamarse Attindas Hygiene Partners después de que American Industrial Partners la adquiriese. Según señala la información de LinkedIn de Solier, actualmente tiene cargos en la dirección de sistemas y servicios informáticos de dicha empresa, Attindas, que concretamente se dedica a la fabricación y distribución de productos de cuidado e higiene personal, principalmente pañales para bebés y de artículos absorbentes para incontinencia en adultos.

El pensamiento antivacunas de Solier

Aunque ha desarrollado gran parte de su carrera laboral en el sector médico y farmacéutico, Diego Solier no ha dudado en alinearse con el movimiento antivacunas desde el estallido de la pandemia de la covid. Tras su elección como eurodiputado, muchos están recordando algunos de los mensajes que compartió al respecto a través de su cuenta personal en Twitter, la red social ahora conocida como X.

Compartió en dicha red social que "una pandemia en la que la gente teme más a las restricciones del Gobierno que al virus, en la que la gente joven muere más por suicidios que por el virus y en la que lo peor no ha sido causado por el virus, sino por las decisiones del Gobierno, no es pandemia, es una dictadura", y hace apenas unos meses que "este virus que nos llegó en 2020 es de laboratorio y los expertos fueron engañados al creer que era respiratorio".

Desde que empezó la pandemia empezó a compartir numerosos mensajes contra las vacunas

Por otra parte, ha expresado en redes su apoyo en redes a políticos de Vox como Santiago Abascal o Javier Ortega Smith, o del PP como Isabel Díaz Ayuso (de quien señaló que le gustaría que fuese la próxima presidenta de España), así como a líderes internacionales como Donald Trump, Nayib Bukele o Javier Milei, a quien defendió a raíz de la reciente crisis diplomática de Argentina con España. Pero pese a toda esa actividad para valorar la actualidad política, no parece haberse implicado de manera visible en la campaña de Se Acabó la Fiesta para las elecciones europeas, en las que iba de número 2; de hecho, el propio Alvise Pérez admitió que conoció por primera vez en persona a Diego Solier apenas unos días antes de la cita con las urnas.

Uno de los hechos más relevantes de las recientes elecciones europeas en España ha sido la irrupción de Se Acabó la Fiesta, una agrupación de carácter populista liderada por el controvertido Alvise Pérez, aunque no es el único que ha resultado elegido eurodiputado. Y es que, aunque la estrategia de SALF en Telegram y redes sociales ha girado en torno a la figura de Alvise y al discurso que ha estado articulando durante los últimos años (el cual le ha valido varias polémicas y sentencias en su contra por difundir noticias falsas), su candidatura ha obtenido 3 escaños en Parlamento Europeo, y otras dos personas le acompañarán en Bruselas.

Alvise Pérez
El redactor recomienda