Es noticia
El PP ignora el ultimátum de Sánchez y mantiene su postura sobre el CGPJ: "No es aceptable"
  1. España
RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL

El PP ignora el ultimátum de Sánchez y mantiene su postura sobre el CGPJ: "No es aceptable"

Génova advierte que no renovará el órgano de gobierno de los jueces sin una reforma del sistema de elección. Bolaños contacta con Pons para convocarle a una cita el viernes, pero la dirección del PP no ha dado respuesta

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso (Eduardo Parra / Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso (Eduardo Parra / Europa Press)

"No aceptamos ultimátums de nadie". Sánchez ha intentado situar a Feijóo entre la espada y la pared dándole 15 días para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Si no cede y acepta desbloquear, ha advertido, el Gobierno cambiará definitivamente la ley para privar al órgano de gobierno de los jueces hacer los nombramientos de las vacantes de los principales puestos de la judicatura, como el Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia. Y Feijóo no dará su brazo a torcer.

"Nuestra posición ya la conoce el Gobierno y la conoce Europa", sintetiza Génova a través de un comunicado. "El planteamiento del PSOE de dejar todo como está no es válido. Ningún planteamiento que no pase por rebajar el control de los partidos sobre el CGPJ es aceptable", reiteran.

El PP se encuentra en estos momentos a la espera de que la Comisión Europea dé un paso al frente para nombrar a un nuevo mediador de la negociación tras la salida de Didier Reynders, y deja en manos del órgano comunitario agendar una nueva reunión. "El planteamiento de Sánchez es contrario al método de trabajo fijado entre PP, PSOE y el supervisor designado", zanjan.

Foto: Sánchez responde en el Congreso por sus planes tras las investigaciones a su entorno

La renovación del órgano sigue bloqueada después de cinco años por la falta de acuerdo entre los dos grandes partidos, que se acentúa por el clima permanente de tensión electoral. El modelo que propone el PP pasar por renovar el CGPJ con la ley actual pero tramitar en paralelo una reforma para avanzar en la despolitización del órgano y que sean "los jueces los que eligen a los jueces", un extremo al que el PSOE se niega.

El ultimátum que Sánchez ha verbalizado en una entrevista para TVE pone aún más palos en las ruedas en la búsqueda de un acuerdo, y fuentes de la dirección del PP avanzan que, "ahora con más razón", defenderán su posición sobre la reforma del sistema de nombramiento de los vocales. "Sánchez quiere controlar a los jueces para poder evitar que tomen decisiones que le lleven, después, a tener que insultarles (...). Las bravuconadas de Sánchez sólo pretenden tapar sus derrotas en las elecciones y en las Cortes Generales. Sus urgencias no son las nuestras", concluyen.

Tras la entrevista de Sánchez en la televisión pública, el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha contactado a su interlocutor en el PP, Esteban González Pons, para convocarle a una nueva cita este viernes, con el objetivo de buscar una salida antes de la fecha límite establecida por el jefe del Ejecutivo. La dirección del PP no ha tomado aún una decisión sobre si acudirá o no a la reunión. "Valoraremos cómo proceder tras el ultimátum del Gobierno", sentencian.

"No aceptamos ultimátums de nadie". Sánchez ha intentado situar a Feijóo entre la espada y la pared dándole 15 días para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Si no cede y acepta desbloquear, ha advertido, el Gobierno cambiará definitivamente la ley para privar al órgano de gobierno de los jueces hacer los nombramientos de las vacantes de los principales puestos de la judicatura, como el Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia. Y Feijóo no dará su brazo a torcer.

Partido Popular (PP)