Es noticia
El juez del caso Begoña Gómez unifica todas las acusaciones bajo la dirección letrada de Vox
  1. España
Tres asociaciones y un partido

El juez del caso Begoña Gómez unifica todas las acusaciones bajo la dirección letrada de Vox

Todas las asociaciones personadas tendrán que ponerse de acuerdo con el partido de Abascal, que mantendrá en exclusiva la interlocución con el magistrado Peinado

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez. (EFE/Ballesteros)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez. (EFE/Ballesteros)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer del presidente del Gobierno por un presunto delito de tráfico de influencias, ha ordenado aglutinar todas las acusaciones personadas en el procedimiento sobre Begoña Gómez bajo la dirección letrada de Vox. Desde ahora, todas las asociaciones personadas tendrán que ponerse de acuerdo con el partido de Santiago Abascal, que mantendrá en exclusiva la interlocución con el magistrado Peinado.

Juan Carlos Peinado dictó un auto el pasado jueves al que ha tenido acceso El Confidencial en el que atiende el criterio de la Fiscalía. El Ministerio Público le pidió esta unificación de las acusaciones populares para evitar dilaciones en el proceso judicial. Como es habitual en estos casos, le da prioridad a Vox porque fueron los primeros en personarse formalmente, a pesar de que la denuncia inicial la pusiera Manos Limpias.

Además, también constan como personados Hazte Oír y una asociación llamada Movimiento de Regeneración Política de España. “Los intereses de las acusaciones populares personadas en el ejercicio de la acción popular, dada la clase de delitos que se persiguen no deben ser otros que la búsqueda de la verdad y la acción de la Justicia, y no tanto desde la perspectiva de la satisfacción personal de intereses individuales como desde la óptica de la defensa del interés general”, dice el juez Peinado.

Recoge la postura del fiscal y en su parte dispositiva hace alusión a evitar las dilaciones indebidas del procedimiento. Añade que “la acción popular no es una pieza esencial del proceso penal, en tanto que la Constitución habilita al legislador para imponer una forma determinada de su actuación, e incluso, para excluir su participación en procesos determinados”.

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tras ejercer su derecho a voto. (Europa Press/Eduardo Parra)

La acusación particular es la que ejerce quien se ha visto afectado de forma directa por un delito, mientras que la popular es la que ejerce cualquier persona o colectivo ante un hecho que, a su juicio, afecte al conjunto de la sociedad. Las acusaciones populares son muy habituales en procedimientos sobre corrupción o delitos económicos que tengan que ver con malas prácticas con el dinero público.

La parte principal de la investigación la desveló El Confidencial y tiene que ver con el apoyo que prestó Begoña Gómez a un empresario amigo para que se hiciera con más de diez millones de dinero público por medio de varias adjudicaciones a una UTE de la que formaba parte.

Foto: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante un acto electoral de los socialistas en Benalmádena (Málaga). (EFE / Jorge Zapata)

“Por otra parte, los hechos imputados, e investigados en estas diligencias; y la calificación jurídica, aunque muy provisional en este momento procesal, es también sustancialmente coincidente en las cuatro acusaciones populares”, insiste el juez para unificar todas las acusaciones. Esto no afecta a la Fiscalía de Madrid, que ejerce la acusación pública, si bien en este caso pide el archivo del caso.

No es el caso de la Fiscalía Europea, ajena a la estructura de la Fiscalía General del Estado, que encabeza Álvaro Ortiz. Este organismo es el encargado de investigar lo que se hace con los fondos europeos y ha reclamado al juez Peinado la parte principal del caso al entender que había dinero europeo en las adjudicaciones al empresario amigo de la mujer del presidente. Esto podría paralizar la investigación del juez Peinado, que ya ha aplazado la declaración del empresario que tenía prevista para el próximo domingo 16.

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer del presidente del Gobierno por un presunto delito de tráfico de influencias, ha ordenado aglutinar todas las acusaciones personadas en el procedimiento sobre Begoña Gómez bajo la dirección letrada de Vox. Desde ahora, todas las asociaciones personadas tendrán que ponerse de acuerdo con el partido de Santiago Abascal, que mantendrá en exclusiva la interlocución con el magistrado Peinado.

Begoña Gómez Pedro Sánchez
El redactor recomienda