Es noticia
Vox arma un frente autonómico contra la amnistía y presiona al PP para recurrir la ley
  1. España
OFENSIVA TERRITORIAL

Vox arma un frente autonómico contra la amnistía y presiona al PP para recurrir la ley

El partido ha creado una mesa de trabajo "por la unidad de España" para coordinar la acción desde las comunidades autónomas, a la espera de sumar a los populares. "Es el mayor acto de corrupción", ha dicho Garriga

Foto: Ignacio Garriga, en la primera reunión de la mesa de trabajo. (EP/Kike Rincón)
Ignacio Garriga, en la primera reunión de la mesa de trabajo. (EP/Kike Rincón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Vox quiere liderar la oposición a la amnistía y ya presiona al PP para recurrir la ley. La formación ultraconservadora ha anunciado este miércoles la creación de un frente autonómico para coordinar la respuesta a la norma desde los territorios donde gobierna con los populares, con la pretensión de ir al Tribunal Constitucional cuanto antes e impulsar todo tipo de medidas de corte político, jurídico y social. "Es el mayor acto de corrupción. El mayor desafío de nuestra historia reciente", ha declarado el secretario general del partido, Ignacio Garriga, en una rueda de prensa en Barcelona, acompañado por todos los dirigentes regionales.

Garriga ha explicado lo que será la mesa de trabajo "por la unidad de España". El objetivo es establecer una unidad de acción, tanto orgánica como institucional, con los Ejecutivos autonómicos como punta de lanza e iniciativas a "todos los niveles". Estas, según ha detallado, abarcan desde nuevas denuncias en los tribunales a cambios legislativos para ilegalizar los partidos separatistas o endurecer los delitos de sedición.

También para librar la llamada batalla cultural, defendiendo el legado de España y su historia, y el apoyo a nuevas movilizaciones en la calle. "Sánchez ha amnistiado a los peores delincuentes", ha declarado.

La formación, relegada a un plano secundario en el Congreso de los Diputados desde el 23-J, utiliza ahora todo su poder territorial como ariete contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La mesa, presidida por Garriga, líder en Cataluña, está compuesta por los vicepresidentes autonómicos Juan García-Gallardo (Castilla y León), Alejandro Nolasco (Aragón), Vicente Barrera (Comunidad Valenciana) y José Ángel Antelo (Murcia), además del único consejero del partido en Extremadura, Ignacio Higuero. Todos han estado presentes en el acto de Barcelona, con el mensaje de confrontar la amnistía: "Una sola voz y un solo mensaje".

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la rueda de prensa. (Europa Press/Jesús Hellín)

La respuesta de Vox contrasta con la cautela que muestra ahora el PP, partidario de dilatar los plazos. Como ha informado este periódico, el futuro recurso de la dirección nacional no será simultáneo al de las baronías territoriales, que tendrán libertad absoluta para acudir a los tribunales cuando lo estimen oportuno. Los diferentes líderes regionales han anunciado su ofensiva, pero no tienen prisa y será en varios meses. El planteamiento de Génova es una estrategia escalonada.

El plan de Alberto Núñez Feijóo es esperar a que los tribunales presenten las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y, después, calibrar el ambiente en Bruselas para ir al Tribunal Constitucional. El grueso de las comunidades autónomas, en principio, no se saldrán de este guion, informa Ana Belén Ramos. Isabel Díaz Ayuso, que no necesita a Vox para nada, ya ha anunciado tras el Consejo de Gobierno que presentará el recurso en un plazo de tres meses.

La realidad más allá de Madrid es que el recurso debe ser presentado por los Gobiernos autonómicos. Es decir, que debe ser consensuado con el PP. Ni Garriga ni el resto de dirigentes han buscado la confrontación con los populares en esta cuestión, pero sí han deslizado algunas críticas por "ponerse de perfil" ante la norma o no hacer todo lo posible en 2017 para evitar el procés. "Vox no se ha reunido nunca con partidos separatistas", ha dicho García-Gallardo, que ha censurado la "cobardía" de algunos partidos. El secretario general, que ha recordado que Vox ejerció de acusación popular contra los dirigentes independentistas, ha asegurado que ya han avisado al PP de su interés de ir al Constitucional. "Somos leales".

La mesa de trabajo, que en principio se reunirá mensualmente, abordará todas las cuestiones relacionadas con la amnistía y no se descarta que se convoque con mayor periodicidad si la situación lo requiere. "Tantas veces como sea necesario", ha añadido Garriga, que ha insistido en que la acción de la formación combinará el apoyo a la sociedad civil con nuevas querellas, como la presentada ya por permitir el voto a Carles Puigdemont y otros dos fugados en el Parlament de Cataluña.

Vox quiere liderar la oposición a la amnistía y ya presiona al PP para recurrir la ley. La formación ultraconservadora ha anunciado este miércoles la creación de un frente autonómico para coordinar la respuesta a la norma desde los territorios donde gobierna con los populares, con la pretensión de ir al Tribunal Constitucional cuanto antes e impulsar todo tipo de medidas de corte político, jurídico y social. "Es el mayor acto de corrupción. El mayor desafío de nuestra historia reciente", ha declarado el secretario general del partido, Ignacio Garriga, en una rueda de prensa en Barcelona, acompañado por todos los dirigentes regionales.

Vox Amnistía Comunidades Autónomas Partido Popular (PP)