Es noticia
Nueva crisis entre el PP y Vox en Baleares por colgar la bandera LGTBI: "Es una traición"
  1. España
TENSIÓN EN LAS ISLAS

Nueva crisis entre el PP y Vox en Baleares por colgar la bandera LGTBI: "Es una traición"

La formación ultraconservadora, clave para la estabilidad del Gobierno de Prohens, carga contra los populares y lanza una amenaza: "Esto no ayuda a mantener la buena relación"

Foto: El diputado de Vox Gabriel Le Senne. (EFE/Cati Cladera)
El diputado de Vox Gabriel Le Senne. (EFE/Cati Cladera)

Nueva crisis entre el PP y Vox en Baleares. La formación ultraconservadora, clave para la estabilidad del Gobierno de Marga Prohens, acusa a los populares de consumar una "traición" por permitir que la bandera LGTBI ondee en el Parlamento de las islas con motivo del Orgullo gay. "Es evidente que esto no ayuda a mantener la buena relación y la colaboración entre los dos grupos", advirtió este jueves el diputado Gabriel Le Senne, también presidente de la Cámara, alimentando la posibilidad de que este episodio altere la convivencia entre los dos partidos en la región un año después de las elecciones.

Vox no oculta su malestar ni en público ni en privado. El partido sostiene que el PP ha incumplido un acuerdo verbal para que evitar la presencia de símbolos no oficiales en el Parlament, pero lo ha roto unilateralmente. Los populares han permitido con su voto en la Mesa de la Cámara que la bandera arcoíris cuelgue del edificio el próximo 28 de junio, tras una propuesta de Més. "Teníamos pactado que no lo apoyarían, pero una vez más han preferido ponerse del lado de la izquierda. Traición y nueva decepción", apuntan fuentes de la formación a El Confidencial.

Le Senne, próximo a Santiago Abascal y la dirección nacional, compareció este jueves en rueda de prensa para escenificar el choque con sus socios, aunque Vox no está en el Ejecutivo y solo brinda apoyo externo. "Me causa una desazón muy profunda que el PP incumpla su acuerdo, reiterado innumerables veces, y que una vez más ceda, y se sitúe al lado de la izquierda. Me parece una traición en toda regla por parte del grupo popular", reiteró el presidente del Parlament de Baleares.

Foto: La presidenta de Baleares, Marga Prohens, en una imagen de archivo. (EFE/Cati Cladera)

Vox, como ya hizo en otras instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, estudia ahora la posibilidad de recurrir legalmente la iniciativa, al entender que vulnera la ley y no pueden exhibirse símbolos oficiales. Le Senne, no obstante, invitó al PP a cambiar de opinión antes de abrir esta vía. "También estamos a tiempo de que la Mesa rectifique y emplazo al PP a rectificar", añadió el dirigente de la formación ultraconservadora.

La relación entre los dos partidos en las islas, como en el resto de comunidades y ayuntamientos donde conviven, es complicada. En Baleares ya chocaron el año pasado a cuenta de la cuestión lingüística, hasta el punto de que Vox comprometió seriamente la estabilidad del Gobierno de Prohens, bloqueando los presupuestos autonómicos porque los populares no habían apoyado una iniciativa para la libre elección de lengua en las aulas de forma inmediata. Aunque la tensión se disparó, las aguas finalmente volvieron a su cauce tras la intervención del secretario general, Ignacio Garriga. Este tema será una línea roja durante toda la legislatura.

Nueva crisis entre el PP y Vox en Baleares. La formación ultraconservadora, clave para la estabilidad del Gobierno de Marga Prohens, acusa a los populares de consumar una "traición" por permitir que la bandera LGTBI ondee en el Parlamento de las islas con motivo del Orgullo gay. "Es evidente que esto no ayuda a mantener la buena relación y la colaboración entre los dos grupos", advirtió este jueves el diputado Gabriel Le Senne, también presidente de la Cámara, alimentando la posibilidad de que este episodio altere la convivencia entre los dos partidos en la región un año después de las elecciones.

Vox Partido Popular (PP) Noticias de Baleares Baleares LGTBI