Es noticia
Feijóo presiona a Von der Leyen y viaja a Bruselas en plena tormenta por la amnistía y el CGPJ
  1. España
VISITA EL PRÓXIMO LUNES

Feijóo presiona a Von der Leyen y viaja a Bruselas en plena tormenta por la amnistía y el CGPJ

Génova recuerda que su fortaleza dentro del Partido Popular Europeo les legitima para exigir mayor "contundencia" a la Comisión ante el "asalto al Poder Judicial" y el "ataque al Estado de Derecho" de Sánchez

Foto: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (i), junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Lavandeira Jr)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (i), junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Lavandeira Jr)

Alberto Núñez Feijóo utiliza la Comisión Europea como una especie de coraza frente a los "ataques" del Gobierno al Estado de derecho. Es el comodín predilecto para sacar brillo a su labor de oposición a Pedro Sánchez. Y ahora que el PP ha recuperado galones en Bruselas tras los resultados de las elecciones europeas —es el segundo grupo más importante dentro del Partido Popular Europeo, solo por detrás de la CDU alemana—, en Génova se ven aún más legitimados para exigir que el foco comunitario se dirija a España.

En el entorno de Feijóo avanzan que, a partir de ahora, el marcaje a Ursula von der Leyen para que atienda sus peticiones será mayor que antes de las elecciones. El líder del PP intensificará su presencia en Bruselas y este mismo lunes viajará a la capital europea con motivo de la reunión del Grupo del PPE, previa a la cena informal de los 27 líderes de los gobiernos de la UE, para arrancar las negociaciones para proponer candidato a la presidencia de la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

El reparto de equilibrios en las instituciones comunitarias será uno de los ejes de la visita del líder del PP, pero no el único. Feijóo no desaprovechará la oportunidad para alertar a sus colegas europeos de la situación en España, en busca de apoyos para frenar el "asalto al Poder Judicial" que, a su juicio, quiere ejecutar Sánchez tras su "amenaza" de quitar al CGPJ la facultad de hacer nombramientos si el PP no accede a desbloquear el órgano en 15 días. El dirigente popular espera tener una audiencia privada con Von der Leyen, aunque la cita con la dirigente alemana aún no está confirmada.

"Si el presidente del Gobierno quiere asaltar el CGPJ, tendrá en contra al PP, al ordenamiento jurídico, a la Constitución y, estoy convencido, a la Comisión Europea", lanzó Feijóo este miércoles en el Congreso, una puntualización clave que da cuenta de la presión que el líder popular pretende ejercer en Bruselas. Esa intención ya quedó retratada con la llamada que hizo Esteban González Pons a la Comisión Europea —concretamente a la vicepresidenta Vera Jourová— para devolver a Sánchez al carril de la supervisión comunitaria y vigilar su intención de reformar la ley y quitar competencias al CGPJ, lo que a juicio de Génova es "inconstitucional".

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado (EFE/Fernando Villar)

En la dirección del PP esperan que sus peticiones sean atendidas, estudiadas y respondidas con "contundencia". "Es lo justo", dicen. Recuerdan que fue el compromiso que la propia Von der Leyen adquirió durante el encuentro que mantuvo con Feijóo el pasado marzo en Bucarest. El líder del PP le dio un voto de confianza pese a su manifiesta complicidad con Sánchez y comprometió el apoyo de la delegación española en su carrera para revalidar su puesto al frente de la Comisión Europea otros cinco años. Pero Feijóo dejó claro que no sería un cheque en blanco.

El mandatario popular pidió "compromiso" y "actitud" frente al Gobierno, una defensa clara del Estado de Derecho en España y una corrección en la política agrícola de la Comisión para aliviar la carga sobre los trabajadores del campo. Sólo así seguiría contando con el "voto de confianza" del PP.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control del Congreso. (Europa Press/Eduardo Parra)

Feijóo pidió también a Von der Leyen que su agenda de encuentros y contactos se intensificase para vigilar el cumplimiento de esas condiciones. En Génova se dan por satisfechos, al menos de momento. La alemana visitó España en plena campaña europea, y se desplazó a la romería de O Pino (A Coruña) para participar en un acto electoral del PP junto a Feijóo y a su candidata comunitaria, Dolors Montserrat. La visita coincidió con la aprobación definitiva de la ley de amnistía en el Congreso.

Von der Leyen evitó mencionar la polémica norma, pero el líder del PP sí utilizó esa baza para visualizar su implicación. "Europa no va a dejar pasar este atropello. Lo ha dicho la presidenta", animó. Una vez superada la etapa parlamentaria, la ley de amnistía se adentra ahora en una segunda fase, que es la de la respuesta judicial y las incógnitas respecto a su aplicación. Y los ojos se dirigen una vez más a las instituciones europeas.

En primera instancia, los tribunales presentarán cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el órgano donde residen las esperanzas del PP para derribar la amnistía ante la gran desconfianza en el Tribunal Constitucional. Pero Feijóo busca también la condena de la Comisión Europea a la norma. Apenas habían pasado dos días desde el cierre de las urnas europeas y Dolors Montserrat ya había enviado una misiva a Von der Leyen para recordarle sus cuentas pendientes: "Esperamos que la Comisión Europea comprenda la gravedad de la situación y las implicaciones de este ataque a los principios del Estado de Derecho, no sólo en España, sino en toda la UE, y actúe en consecuencia para salvaguardarlos". Feijóo reiterará el próximo lunes en Bruselas esa petición.

Alberto Núñez Feijóo utiliza la Comisión Europea como una especie de coraza frente a los "ataques" del Gobierno al Estado de derecho. Es el comodín predilecto para sacar brillo a su labor de oposición a Pedro Sánchez. Y ahora que el PP ha recuperado galones en Bruselas tras los resultados de las elecciones europeas —es el segundo grupo más importante dentro del Partido Popular Europeo, solo por detrás de la CDU alemana—, en Génova se ven aún más legitimados para exigir que el foco comunitario se dirija a España.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda