Es noticia
El presidente del CGPJ carga contra el plan de Sánchez para elegir jueces: "Interpretan mis ideas de forma absurda"
  1. España
Tras el ultimátum del Gobierno

El presidente del CGPJ carga contra el plan de Sánchez para elegir jueces: "Interpretan mis ideas de forma absurda"

Guilarte ha apuntado en una entrevista en el programa 'Más de Uno', el programa de Carlos Alsina en Onda Cero, que no ve "voluntad negociadora entre PP y PSOE"

Foto: El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte. (EFE/Fernando Alvarado)
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte. (EFE/Fernando Alvarado)

La crisis por las negociaciones en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha acrecentado en los últimos días tras el ultimátum de Sánchez el pasado miércoles. El presidente del Gobierno aseguró que retiraría la facultad de nombrar jueces si en 15 días no se alcanzaba un pacto con el PP para renovar el Poder Judicial, y dijo asumir así el 'plan Guilarte'. Ahora, el presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, en una entrevista en el programa Más de Uno, dirigido por Carlos Alsina, de Onda Cero, sostiene que "le han utilizado". "La interpretación que se hace de mis ideas es absurda y absolutamente falsa", sostiene.

El mencionado plan radica en que para los nombramientos en el Supremo los magistrados sean "nombrados por una comisión cualificada, mayoritariamente compuesta por vocales y por magistrados" del propio tribunal, presidida por un vocal [del CGPJ] magistrado del Supremo, si lo hay, o por un especialista en la materia con nivel de cualificación similar a la de magistrado del TS, en caso contrario. Lo poco que avanzó Sánchez en su entrevista con TVE parece inspirado en este plan, pero existen líneas rojas sustanciales. El presidente del Consejo defiende que el control último resida en el órgano, pero el presidente, por su parte, no concretó ese extremo.

"Es el Consejo el que tiene que intervenir en lo que tenga capacidad técnica", ha defendido Guilarte, y ha recalcado que "quitarle las competencias de nombramientos al CGPJ sería dramático, pues según la Constitución le corresponden". Tal y como ya explicó, las designaciones "deben persistir residenciadas en el CGPJ por imperativo de la lógica constitucional", considerando "inadmisible" que se propicie la influencia del Gobierno. No obstante, Sánchez aclaró que el Ejecutivo no tendrá "nada que ver" en el nombramiento y que su objetivo era "despolitizar el CGPJ del secuestro político del PP".

El CGPJ remitió el jueves a las presidencias del Congreso y del Senado su propuesta "actualizada" de modificación del sistema de nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo y de cargos gubernativos del Poder Judicial y de designación de los vocales del órgano de gobierno de los jueces. Sin embargo, y tal y como ha explicado en el programa de Alsina, no ha obtenido respuesta.

Tras el cruce de reproches entre PP y PSOE de los últimos días, Félix Bolaños, ministro de Presidencia y justicia, propuso a Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional de Génova, un encuentro bilateral, que fue rechazado por el representante de Génova. Horas después, González Pons solicitó a Věra Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea, una cita de "urgencia" junto a Bolaños para retomar las negociaciones. La institución europea les ha pedido que antes de ese encuentro hagan "propuestas concretas" sobre el poder judicial. No obstante, Guilarte insiste en que no hay "una voluntad negociadora entre PP y PSOE", tras más de cinco años y medio de bloqueo.

"Uno siente que es juguete de otras tensiones y entonces es un poco desalentador cuando pretendes inocentemente no influir, sino ayudar, y ves que estando en una posición que pretendo de neutralidad te dan y por todos los lados", ha lamentado.

Por otra parte, ha asegurado que no tiene "ningún apego" al cargo, pero estima que si dimitiera en este momento "generaría un cierto conflicto institucional" que quiere evitar y también "se utilizaría políticamente". "Se ha abierto una pequeña puerta a una cierta esperanza, voy a esperar a atender un poco, a ver qué pasa, pero cuando ya uno no pinta nada y genera más conflictos de los que puede arreglar, pues hasta aquí hemos llegado, ya veremos cuándo, pero pronto", ha concluido.

La crisis por las negociaciones en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha acrecentado en los últimos días tras el ultimátum de Sánchez el pasado miércoles. El presidente del Gobierno aseguró que retiraría la facultad de nombrar jueces si en 15 días no se alcanzaba un pacto con el PP para renovar el Poder Judicial, y dijo asumir así el 'plan Guilarte'. Ahora, el presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, en una entrevista en el programa Más de Uno, dirigido por Carlos Alsina, de Onda Cero, sostiene que "le han utilizado". "La interpretación que se hace de mis ideas es absurda y absolutamente falsa", sostiene.

CGPJ
El redactor recomienda