Es noticia
El Mossad acusa a Irán de promover el terror en Europa antes de los Juegos de París
  1. España
Señala a dos mafias suecas

El Mossad acusa a Irán de promover el terror en Europa antes de los Juegos de París

Los servicios secretos de Israel avisan de que el régimen de los ayatolás se apoya en grupos del crimen organizado para perpetrar “decenas” de ataques contra intereses judíos en el continente

Foto: Un agente de policía en París. (Reuters/Benoit Tessier)
Un agente de policía en París. (Reuters/Benoit Tessier)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Mossad ha avisado hace días a los servicios de inteligencia internacionales de que Irán, su mayor rival en la región, está promoviendo el terror en Europa antes de la celebración de los Juegos Olímpicos en París mediante “decenas” de acciones que encarga a grupos del crimen organizado. Según informan a El Confidencial fuentes conocedoras de los datos facilitados por el espionaje israelí, apuntan a dos organizaciones de origen sueco llamadas Foxtrot y Rumba.

Los Juegos Olímpicos arrancarán oficialmente el 26 de julio, pero los protocolos de seguridad llevan activados mucho tiempo antes. Esta información del Mossad se comparte en diversas cancillerías europeas desde hace varios días y en ella Israel ubica al régimen de los ayatolás detrás de algunas acciones que han trascendido recientemente, como el ataque a la embajada hebrea en Bélgica el pasado 24 de mayo. Según la prensa local, un hombre arrojó una granada de airsoft contra el edificio diplomático ubicado en el municipio bruselense de Uccle.

En aquel suceso no hubo que lamentar heridos, pero la Fiscalía belga mantiene una investigación abierta. En ocasiones, el Mossad colabora en esas pesquisas, como en el presunto ataque fallido en otra embajada de Israel en Europa, en este caso en Estocolmo, la capital sueca. Fue en enero cuando una granada de mano sin explotar apareció en el recinto de la delegación. Por seguridad fue destruida por un equipo de artificieros de las fuerzas de seguridad locales.

De nuevo, el pasado 17 de mayo, la policía sueca detuvo a varias personas, entre ellas un menor de apenas 14 años de edad, tras un tiroteo en las inmediaciones de la embajada israelí en ese país. La información que el Mossad ha compartido con los servicios internacionales dice que el objetivo era la delegación diplomática y que los autores eran el grupo criminal Rumba.

Foto: Operación contra el yihadismo en Zaragoza. (EFE)

Tras varios meses de investigaciones, el Mossad pone el foco en Teherán y sus relaciones con grupos dedicados a la delincuencia. En España se investiga esta tesis en torno al intento de asesinato en noviembre del político Alejo Vidal-Quadras. Está en manos de la Audiencia Nacional y la policía ha detenido ya a varios implicados, si bien el autor material del disparo que le atravesó la cara sigue en paradero desconocido.

Las últimas averiguaciones de la Comisaría General de Información apuntan a sus vínculos con la Mocro Maffia, esa amalgama de clanes del narcotráfico y el crimen organizado que tiene en jaque a algunos países del norte de Europa. Vidal-Quadras fue vicepresidente del Parlamento Europeo, donde desarrolló una intensa actividad en defensa de los movimientos de oposición al régimen de la república islámica de Irán.

Foto: Policía francesa con patrullas caninas. (Reuters/Gonzalo Fuentes)

Los servicios secretos de Israel ponen el acento en su última comunicación en las fechas previas a la celebración de los Juegos Olímpicos y a los intereses judíos en Europa como objetivo prioritario. Los miles de muertos palestinos en estos ocho meses de guerra en Gaza tras el atentado terrorista de Hamás, han activado una ola de rechazo internacional a Israel. Pero el Mossad no habla de ataques de exaltados que se solidarizan con las víctimas civiles en la Franja, sino acciones organizadas.

En el escenario sueco, señalan a los grupos Foxtrot y Rumba, rivales y enfrentados entre sí. El primero está liderado por un individuo llamado Rawa Majid, alias 'el zorro kurdo'. Tiene 38 años y nació en Irán, en una localidad llamada Kermanshah, a más de 500 kilómetros al este de Teherán. Es la región con mayor población kurda del país persa. Sus padres son iraquíes y huyeron del país durante la guerra de Irán e Irak que abarcó casi toda la década de los ochenta. Los Majid se instalaron finalmente en Suecia, donde Rawa desarrolló su carrera criminal.

Su banda ha llevado a cabo atentados con artefactos explosivos y es habitual que usen menores de edad para sus acciones. Este individuo fue arrestado en octubre por la policía iraní cuando trataba de acceder a ese país por la frontera con Turquía sin pasaporte. No obstante, a los pocos meses quedó en libertad y se cree que actualmente se encuentra escondido en algún punto de Afganistán. Lo confesó su padre en una entrevista al diario sueco Aftonbladet. Se le busca por asesinato, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y amenazas.

Foto: Alejo Vidal-Quadras posa para El Confidencial ayer en su domicilio. (S. B.)

El enemigo de Rawa Majid es Ismail Abdo, líder del grupo Rumba. Abdo, de 34 años, era colaborador de Majid, pero terminaron enfrentados. También es de orígenes kurdos y fue arrestado hace unos días en Turquía, donde se escondía tras el recrudecimiento de la guerra entre grupos criminales suecos. Pesaba sobre él una orden de búsqueda de Interpol, pero tras pasar a disposición judicial, quedó en libertad provisional bajo fianza de 20.000 liras turcas. Es una cantidad en torno a 500 euros. Las autoridades locales grabaron en vídeo su arresto y se difundió en los medios. Israel acusa a estos grupos de recibir órdenes y financiación de Irán.

El Mossad ha avisado hace días a los servicios de inteligencia internacionales de que Irán, su mayor rival en la región, está promoviendo el terror en Europa antes de la celebración de los Juegos Olímpicos en París mediante “decenas” de acciones que encarga a grupos del crimen organizado. Según informan a El Confidencial fuentes conocedoras de los datos facilitados por el espionaje israelí, apuntan a dos organizaciones de origen sueco llamadas Foxtrot y Rumba.

Israel Conflicto árabe-israelí Irán Terrorismo Juegos Olímpicos
El redactor recomienda