Es noticia
El PSOE se desploma casi 4 puntos en el CIS de Tezanos y Alvise entra con 1,5% de intención de voto
  1. España
PREVIO A LAS ELECCIONES EUROPEAS

El PSOE se desploma casi 4 puntos en el CIS de Tezanos y Alvise entra con 1,5% de intención de voto

El CIS recorta la distancia del PSOE sobre el PP a solo un punto, según el barómetro de junio. Los socialistas ganarían las elecciones con un 31,7%, seguidos por el PP con un 30,7%

Foto: Pedro Sánchez en el Congreso. (Europa Press/Eduardo Parra)
Pedro Sánchez en el Congreso. (Europa Press/Eduardo Parra)

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un desplome de casi cuatro puntos del PSOE en un mes y recorta la distancia sobre el PP a un punto, según su último barómetro del mes de junio. De esta forma, los socialistas pasarían de un 35,5% de votos que recogía el sondeo de mayo a un 31,7%, seguido de cerca por el PP, con un 30,7% de los sufragios. Además, Tezanos incluye por primera vez a Se Acabó la Fiesta, el partido de Alvise, con un 1,5% del voto tras conseguir tres escaños en las europeas.

Según el sondeo, cuyo trabajo de campo fue elaborado entre el 31 de mayo y el 6 de junio, antes de los comicios europeos, a partir de 4.011 entrevistas, Pedro Sánchez ganaría las elecciones generales, aunque muestra una caída de los apoyos. Sin embargo, el PP aumenta ligeramente, del 30,4% al 31,7%. De esta forma, la distancia entre socialistas y populares se reduce a la mínima.

La tercera posición continúa estando ocupada por Vox, que sube dos puntos con respecto al mes de mayo y se sitúa en el 12,1%. Por su parte, Tezanos otorga a Sumar un 8,8%, 8 décimas más que el anterior, aunque cabe señalar que las encuestas se realizaron antes de que Yolanda Díaz anunciara que dejaba todos los cargos orgánicos de Sumar tras los malos resultados de las europeas. Podemos mejora su puntuación y se quedaría con el 3,6%.

En cuanto a los independentistas catalanes, el muestreo concede a ERC el 1,8% de los votos, siete décimas más; y un 1,6% a Junts, por lo que la formación de Oriol Junqueras subiría una décima.

Los de Alvise obtendrían el 1,5%; y les seguiría EH Bildu con un 1,1%, el PNV con 0,9% y el BNG con 0,9%.

Estos datos contrastan con los resultados de las europeas, en las que el PP ganó las elecciones con un 34,2%, a cuatro puntos del PSOE (30,18%). Además, Ahora Repúblicas (coalición formada por ERC, BNG, EH Bildu y Ara Més), quedó por delante de Sumar, aunque ambas formaciones consiguieron tres escaños.

Sánchez, el favorito para ser presidente

Al preguntar a quién prefieren como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez continúa liderando la lista con un 27,4% de los apoyos, cuatro décimas menos; mientras que a Feijóo, que ocupa la segunda posición, le prefieren el 13,6%, logrando un punto más que en mayo. Es preciso señalar que un 6,5% optan por Santiago Abascal, líder de Vox, por delante de Yolanda Díaz, que obtiene el 5,8%.

En la evaluación ciudadana, ningún líder político aprueba y todos empeoran su nota; Sánchez sigue siendo el mejor considerado, con una puntuación de 4,3, con la dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, en segundo lugar (4,11). Feijóo pierde el umbral de los cuatro puntos y se queda con una nota de 3,87, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, continúa como el peor valorado con 2,81 de nota media.

Ninguno aprueba: Sánchez sigue siendo el mejor considerado, con un 4,3; con la dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, en segundo lugar (4,11)

En relación con la confianza, el 30,3% de los encuestados confían "mucho o bastante" en Sánchez, mientras que el 45,7% no confían nada. Por su parte, el 21,9% confía "mucho o bastante" en el líder de la oposición, Núñez Feijóo, y el 41,1% no confía nada.

La preocupación por el acceso a la vivienda se dispara

Las dificultades para acceder a una vivienda, los altos precios de los alquileres y el aumento de pisos turísticos han copado los debates e intervenciones políticas de las últimas semanas. Un tema que también se ve reflejado en el CIS, donde el acceso a la vivienda se ha disparado desde el sexto hasta el segundo puesto de las preocupaciones de los españoles.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un desplome de casi cuatro puntos del PSOE en un mes y recorta la distancia sobre el PP a un punto, según su último barómetro del mes de junio. De esta forma, los socialistas pasarían de un 35,5% de votos que recogía el sondeo de mayo a un 31,7%, seguido de cerca por el PP, con un 30,7% de los sufragios. Además, Tezanos incluye por primera vez a Se Acabó la Fiesta, el partido de Alvise, con un 1,5% del voto tras conseguir tres escaños en las europeas.

Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Pedro Sánchez