Es noticia
El PP activa una comisión de investigación en el Senado sobre la "malversación" del CIS
  1. España
POR ACTUAR "EN BENEFICIO" DE SÁNCHEZ

El PP activa una comisión de investigación en el Senado sobre la "malversación" del CIS

Génova aumenta la presión sobre José Félix Tezanos y aprobará en julio una investigación para facilitar comparecencias de expertos en la Cámara Alta. Una vez concluida, avanzan, acudirán a la vía penal

Foto: La secretaria general del PP, Cuca Gamarra (EFE / Fernando Villar)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra (EFE / Fernando Villar)

El PP usa una vez más su fuerza en el Senado contra el Gobierno. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado que activarán en el Senado una nueva comisión de investigación para esclarecer la "manipulación" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos. La dirigente ha confirmado que esta nueva herramienta se aprobará el próximo mes de julio, y que los trabajos arrancarán en septiembre.

La dirigente popular ha reiterado la intención del partido de "proteger al Estado del Gobierno" y ha amenazado con "llevar acabo acciones penales" una vez conocidas las conclusiones del esperado carrusel de expertos que desfilarán por la Cámara Alta en los próximos meses. Feijóo ya avanzó el pasado mes de marzo que el PP llevaría a Tezanos a los tribunales por el "uso partidista" del CIS.

"Estamos hablando de dinero público que se pone al servicio de Sánchez. Podemos estar hablando de malversación de caudales públicos, pero creemos que va mucho más allá", lanzaba Gamarra durante una comparecencia en la Cámara Alta. "Se está dando un uso indebido a los fondos públicos, y nos preocupa que se haga para manipular a la opinión pública al beneficio del PSOE. Y eso lo concluye del análisis de nueve citas electorales".

Foto: Félix Bolaños, junto a José Félix Tezanos en un acto público en Madrid. (EFE/Kiko Huesca)

El PP suma esta comisión de investigación a la que ya tienen activa en el Senado para intentar esclarecer responsabilidades en la trama Koldo. Los populares ya ampliaron el objeto de la investigación para extenderla también al caso de Begoña Gómez y las pesquisas judiciales sobre el posible tráfico de influencias por su vínculo con Globalia y con el desarrollo de una serie de concursos públicos ejecutados por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Sánchez intenta reducir el poder del Senado

El Congreso aprobó este jueves en la Mesa de la Comisión de Igualdad del Congreso el dictamen de la ley de paridad para su posterior votación en pleno, que previsiblemente llegará la próxima semana. El asunto no tendría más importancia si no fuera porque el PSOE ha colado una enmienda que nada tiene que ver con el contenido del texto, y que tiene como objetivo arrebatar al Senado su capacidad para vetar el techo de gasto del Ejecutivo, el paso previo a los Presupuestos Generales del Estado.

Esa facultad de la Cámara Alta entró en vigor en 2012, a través de una ley redactada por Cristóbal Montoro para establecer en las cuentas públicas una excepcionalidad a la tradicional jerarquía del Congreso sobre el Senado. En este caso, la Cámara Alta sí tiene capacidad para obligar al Gobierno a retirar el texto si no resulta aprobado y remitir, en el plazo de un mes, un nuevo acuerdo para sacar adelante el techo de gasto.

Foto: Pedro Sánchez, junto a Nadia Calviño y Yolanda Díaz. (EFE/J. J. Guillén)

El PP tiene mayoría absoluta en el Senado, y eso complica las cosas al Ejecutivo para la aprobación de los Presupuestos, una tarea ya de por sí complicada por la intrincada aritmética parlamentaria. Por ese motivo, el PSOE ha maniobrado con su enmienda a la ley de paridad pese a que los servicios jurídicos del Congreso advirtieron de su inconstitucionalidad. El PP, por su parte, no quiere dar esa batalla por perdida y ya presentó este jueves un escrito de reconsideración a la Mesa de la Comisión. Génova anticipa que, si es preciso, acudirán a los tribunales para frenar la artimaña de Sánchez.

"No puede ser que como la mayoría en el Senado es la del PP, modifiquen los procedimientos para poder ganar lo que se pierde en las urnas. Así mueren las democracias", advertía Gamarra, que avanzó su intención de acudir al Tribunal Constitucional si Sánchez consuma su amenaza. "Utilizaremos todos los instrumentos políticos y jurídicos para poner freno a todo esto".

El PP usa una vez más su fuerza en el Senado contra el Gobierno. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado que activarán en el Senado una nueva comisión de investigación para esclarecer la "manipulación" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos. La dirigente ha confirmado que esta nueva herramienta se aprobará el próximo mes de julio, y que los trabajos arrancarán en septiembre.

Partido Popular (PP)