Es noticia
Dirigentes del PP validan la foto de Ayuso con Javier Milei para achicar a Vox: "Todo suma"
  1. España
Reparto de roles en el Partido Popular

Dirigentes del PP validan la foto de Ayuso con Javier Milei para achicar a Vox: "Todo suma"

Voces del sector moderado se descuelgan y creen que el acto es un acierto estratégico de Sol, pese a los riesgos que entraña para Feijóo. Otros barones guardan silencio. "Libertad", ironizan desde Andalucía

Foto: Isabel Díaz Ayuso y Javier Milei. (EFE/Daniel González)
Isabel Díaz Ayuso y Javier Milei. (EFE/Daniel González)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El reparto de roles en el Partido Popular, forzado o interesado, es un hecho objetivo. Mientras Isabel Díaz Ayuso recibe en la Puerta del Sol al presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, y le condecora con un acto de máxima potencia política, Génova toma distancia y deja hacer. Pero ahí donde muchos cargos —también dentro de la dirección nacional— solo ven una operación de alto riesgo contraproducente para los intereses de Alberto Núñez Feijóo, porque ataca su posición de centralidad, diversos dirigentes del partido consultados por El Confidencial sí le dan un sentido estratégico y aprecian la oportunidad para abrir el compás ideológico del PP ante Vox.

Es verdad que en este debate interno, nunca resuelto, sobre las dos almas del partido y su relación con las nuevas derechas, importantes baronías optan por el silencio incómodo o tiran de ironía para evitar la polémica. "Libertad", respondían ayer desde Andalucía, preguntados por el retrato de Ayuso con Milei. "No comment. Estamos en otras guerras", se limitan a decir en otros territorios. También hay quienes lo critican sin tapujos porque les hace un roto a su discurso de alternativa responsable. "La mayoría de españoles no comprende este gesto con Milei. Él es la destrucción del Estado del Bienestar", censuraba anoche un diputado autonómico. "Marciano", escribió en privado un senador.

Pero la novedad es que en estas últimas horas también han surgido voces consideradas moderadas dentro del partido que, aunque no aplaudan en público, sí bendicen la comunión entre Ayuso —vestida de azul celeste— y Milei en pleno conflicto diplomático con el Gobierno de España. "Es un movimiento estratégico y ahora viene bien, le vamos comiendo a Vox", analiza un presidente autonómico que, en otras ocasiones, es crítico con su compañera madrileña, pero al que le parece útil que utilice ahora su "autonomía" política para arrimarse a una figura tan incendiaria como Milei.

"Isabel es un animal político de un olfato infinito y ha olido la oportunidad", resume otro cuadro que se ubica también en las zonas templadas del PP, convencido de que "todo suma". "No está nada mal para bajarle los humos a Vox", defiende otro líder regional de los que sufren porque Abascal no pierde comba electoral en su territorio. Otras fuentes recordaban que el suyo es un partido de "amplio espectro" y que deben tener cabidas "todas las sensibilidades", guste o no.

"Isabel es un animal político de un olfato infinito y ha olido la oportunidad"

En la dirección del PP asumen que "el panorama político mundial ha cambiado", el eje de la derecha internacional se ha desplazado más a la derecha, y entre los nuevos actores muchos están más alineados con Vox. Como Milei, cuya presencia en el arranque de la campaña electoral de las europeas trastocó los planes de Feijóo, víctima de la pinza entre Abascal y Sánchez, según él mismo reconoció a puerta cerrada en el Comité Ejecutivo Nacional. Y se naturaliza cada vez más que Ayuso asuma el rol de "esa derecha sin complejos", capaz de poner coto a otros fenómenos extremistas, como Alvise. Aunque con matices.

"A los nuestros les gusta que alguien pegue duro a Pedro Sánchez y si es un líder internacional, bienvenido sea. Todo es bueno para el ganado. Es lo que hay", concede un miembro de la dirección del grupo parlamentario, consciente de que la polarización es casi irreversible y que el populismo tan propio de Argentina ha arraigado fuerte en España y en Europa en general.

Foto: Isabel Díaz Ayuso, durante uno de sus viajes a Estados Unidos. (EFE/Antonio Belchi)
TE PUEDE INTERESAR
Ayuso corteja a Milei y Meloni y coge sitio entre la nueva derecha internacional
Ignacio S. Calleja Ana Belén Ramos

Según esta visión, Feijóo representa la figura de líder centrado, que es la imagen que ha cimentado a lo largo de toda su carrera política, poco dado a las excentricidades como las que encarna Milei, y sobre quien prefiere no pronunciarse. Pero que se aprovecha de la potencia del 'motor Ayuso', con capacidad de arrastre a públicos de "banda ancha", en palabras de una de estas fuentes consultadas. "Es justo lo que no supo entender Pablo Casado", concluye.

Pero todas las voces del PP comparten una misma preocupación: Ayuso está en su perfecto derecho de marcar un perfil propio frente a Feijóo, siempre que su acción política esté coordinada con Génova. De lo contrario, advierten, hay un riesgo serio de que el presidente nacional sea visualizado como un líder 'blando' al que le marcan el paso desde fuera, justo la debilidad que resaltan desde la Moncloa para erosionarle.

Y una acción como la de ayer en la Puerta del Sol debe ser consensuada con la dirección nacional, afirman. El equipo de Ayuso avisó al de Feijóo de que iban a agasajar a Milei poco antes de que la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, publicitara el acto, aprovechando que venía a Madrid a recoger el premio de la fundación ultraliberal Juan de Mairena. En ningún caso hubo vocación de invitar al líder nacional del PP, quien ya mostró distancias con Milei en su anterior visita de la mano de Vox, cuando se enzarzó en una guerra de improperios contra el Gobierno de España. En definitiva, Génova se ha limitado a avalar la cita afirmando que "a los dirigentes internacionales es mejor respetarles que llamarles drogadictos", en alusión al comentario del ministro Óscar Puente, que escaló hasta un conflicto diplomático y la retirada de la embajadora española de Buenos Aires.

"A los dirigentes internacionales es mejor respetarles que llamarles drogadictos"

En concreto, entre los barones no gusta que Ayuse se adelante a responder al Gobierno de Pedro Sánchez sin esperar al "jefe", como es costumbre. En Sol siempre han justificado que el equipo que llegó desde Galicia con Feijóo no estaba hecho a los ritmos abrasivos de la capital, aunque señalan que "se ha mejorado mucho". La última vez, Madrid se adelantó con el anuncio del recurso contra la ley de Amnistía mientras el Pleno del Congreso la estaba votando para su aprobación definitiva. Tampoco comparten que saliera el miércoles a bombardear cualquier resquicio de pacto con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

"Isa hace bien en ejercer un liderazgo complementario al de Alberto, que no alternativo", concluye uno de estos dirigentes consultados, para quien la líder madrileña, "al igual que Esperanza Aguirre, representa una derecha fuerte, no extrema". Un PP más ideologizado, que, sin embargo, no es exportable a otras comunidades autónomas, según la tesis que manejan bastantes barones del partido. Y que comparten en todo el PSOE, sanchistas o no: "Le pasa como a Susana Díaz, que era como la Cruzcampo; fuera de Andalucía no gustaba a nadie", recuerda un asesor socialista.

Esto es, la presidenta madrileña es capaz de conectar con un público al que Feijóo "no convencerá nunca", asumen. Porque no resulta creíble y porque, además, le haría perder a su electorado de centro. Del mismo modo que Ayuso no es para todos los públicos de España, según esta tesis. "Es una líder para dentro de la M-30".

El reparto de roles en el Partido Popular, forzado o interesado, es un hecho objetivo. Mientras Isabel Díaz Ayuso recibe en la Puerta del Sol al presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, y le condecora con un acto de máxima potencia política, Génova toma distancia y deja hacer. Pero ahí donde muchos cargos —también dentro de la dirección nacional— solo ven una operación de alto riesgo contraproducente para los intereses de Alberto Núñez Feijóo, porque ataca su posición de centralidad, diversos dirigentes del partido consultados por El Confidencial sí le dan un sentido estratégico y aprecian la oportunidad para abrir el compás ideológico del PP ante Vox.

Isabel Díaz Ayuso Santiago Abascal Alberto Núñez Feijóo Vox Partido Popular (PP)
El redactor recomienda