Es noticia
Felipe VI aboga en Lituania por la cooperación como vía para aportar estabilidad a Europa
  1. España
gira países bálticos

Felipe VI aboga en Lituania por la cooperación como vía para aportar estabilidad a Europa

El rey hizo este llamamiento en Lituania, en la segunda escala de su gira por los tres países bálticos, durante el almuerzo que el presidente, Gitanas Nauseda, le ofreció en Vilna tras el recibimiento oficial

Foto: Visita del rey Felipe a Lituania. (EFE/Mariscal)
Visita del rey Felipe a Lituania. (EFE/Mariscal)

Felipe VI afirmó este lunes que los países que forman parte de la UE y de la OTAN deben incrementar su cooperación para promover la estabilidad y la prosperidad en Europa ante la incertidumbre que caracteriza al actual escenario internacional.

El rey hizo este llamamiento en Lituania, en la segunda escala de su gira por los tres países bálticos, durante el almuerzo que el presidente, Gitanas Nauseda, le ofreció en Vilna tras el recibimiento oficial. “Como socios y aliados en la UE y en la OTAN, compartimos una visión común para una Europa libre y unida. Nuestra experiencia demuestra que la cooperación es imprescindible para promover estabilidad y prosperidad en estos tiempos de incertidumbre global”, abogó el monarca.

Tras reafirmar su compromiso con la seguridad del Báltico, el monarca recordó el despliegue militar que España tiene en los operativos de la Alianza Atlántica en esta región. Entre ellos, el contingente de 190 militares desplegado en la base aérea de Siauliai, donde España aporta ocho cazas F-18 y un avión de transporte A400M en el marco de la llamada Policía Aérea del Báltico (BAP).

Foto: Felipe VI durante su visita a Estonia. (EFE EPA/Valda Kalnina)

Felipe VI también reafirmó la determinación de España de apoyar a Ucrania en todo lo que sea necesario, ya sea en el plano humanitario, económico y diplomático como en el militar, con el reciente acuerdo de seguridad y armamento por un valor de 1.000 millones de euros.

En su recorrido desde el aeropuerto hasta el palacio presidencial, la comitiva española pasó ante un cartel donde se podía leer en inglés: “Putin, te espera La Haya”.

Primera visita

En su primera visita a Lituania desde que comenzó su reinado hace diez años, don Felipe tendió la mano a la república exsoviética para estrechar la colaboración bilateral. “España está dispuesta a trabajar más a fondo con Lituania, mano a mano, como amigos y aliados, en estos tiempos convulsos y difíciles para todos los países. Hagamos que nuestros lazos sigan fortaleciéndose y que nuestras naciones cotinúen progresando en paz y armonía”, remató el rey al inicio del almuerzo.

Destacó el creciente interés de los lituanos en aprender español en los colegios, así como los planes para conectar vuelos directos entre Madrid y Vilna.

Tras la cita con Nauseda, el monarca se desplazó al cementerio Antakalnis para participar en una ofrenda floral ante el memorial que honra a los catorce civiles que fallecieron en 1990 por luchar a favor de la independencia, formalizada un año después. Posteriormente, visitó el Parlamento, donde mantuvo un encuentro con su presidenta, Victoria Cmilyte,

Su agenda en Lituania se completa esta tarde con el desplazamiento a Siauliai para ver al contingente español y presenciar un simulacro de ataque aéreo ruso.

Felipe VI afirmó este lunes que los países que forman parte de la UE y de la OTAN deben incrementar su cooperación para promover la estabilidad y la prosperidad en Europa ante la incertidumbre que caracteriza al actual escenario internacional.

Lituania Rey Felipe VI
El redactor recomienda