Es noticia
¿Dónde es festivo el 24 de junio en España?
  1. España
No te puedes perder estas fiestas

¿Dónde es festivo el 24 de junio en España?

Estas festividades no solo marcan el inicio del verano, sino que también son una celebración de la cultura y las tradiciones locales de cada región

Foto: Vista de las hogueras de San Juan. (iStock)
Vista de las hogueras de San Juan. (iStock)

El 24 de junio de 2024, Día de San Juan, es una festividad con profundas raíces culturales y religiosas que se celebra en varias regiones de España. Este día marca una ocasión especial que combina elementos de antiguas tradiciones paganas con celebraciones cristianas. A lo largo y ancho del país, distintas comunidades autónomas festejan San Juan de manera única, reflejando su rica herencia cultural y sus costumbres locales. A continuación, exploramos cómo se celebra esta festividad en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares.

Foto: Adiós San Isidro: estos son los próximos festivos que tendrá Madrid (P.Díaz)

Cataluña

El 24 de junio, Día de San Juan, es una de las festividades más importantes en Cataluña, conocida como "La Nit de Sant Joan" o "La Noche de San Juan". Esta celebración tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que marcaban el solsticio de verano. Con el tiempo, estas celebraciones fueron adoptadas por la religión cristiana para conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista.

La festividad celebra el solsticio de verano, el día más largo del año. Es una noche mágica en la que se encienden hogueras para purificar y proteger. Las playas y plazas se llenan de gente que celebra con fuegos artificiales, música, baile y comidas típicas. Las hogueras son un elemento central, y muchas personas saltan sobre el fuego como símbolo de renovación y buena suerte.

Foto: ¿Por qué en Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y otras regiones es festivo el Lunes de Pascua pero en el resto de España no? | Jesús Hellín (Europa Press)

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, el Día de San Juan también tiene una gran relevancia cultural. Esta festividad coincide con el final de las Hogueras de San Juan, unas fiestas que se celebran del 20 al 24 de junio y que tienen su origen en la tradición de quemar objetos viejos para dar paso a nuevas etapas.

Las Hogueras de San Juan en Alicante son la celebración más destacada de la región. Durante estos días, se construyen grandes monumentos de madera, cartón y otros materiales que se colocan en las calles y se queman la noche del 24 de junio en una espectacular "Cremà". Además de las hogueras, la fiesta incluye desfiles, música, danzas y fuegos artificiales. Las playas también se llenan de hogueras y fiestas nocturnas donde la gente se reúne para celebrar.

Foto: Ya se conoce el calendario escolar del próximo curso en la Comunidad Valenciana. (Pexels/Norma Mortenson)

Galicia

En Galicia, el Día de San Juan se conoce como "Noite de San Xoán". Es una festividad que tiene profundas raíces en las tradiciones celtas de la región, relacionadas con el culto al sol y al fuego. Esta noche se considera mágica, y se cree que el agua y el fuego tienen propiedades purificadoras y curativas.

Las celebraciones en Galicia incluyen hogueras en playas y plazas, donde la gente se reúne para saltar sobre el fuego y bañarse en el mar como rituales de purificación. Las sardinas a la brasa son el plato típico de la noche, acompañado de vino y música. Además, es común recolectar hierbas de San Juan que se dejan en agua durante la noche para usar al día siguiente, ya que se cree que el agua adquiere propiedades curativas.

Foto: Celebración de las fiestas del Apóstol y del Día de Galicia. (EFE/Lavandeira jr)

Islas Baleares

En las Islas Baleares, especialmente en Menorca, el Día de San Juan tiene una significación especial. Esta festividad está marcada por una serie de eventos únicos que combinan tradición, cultura y mucha diversión. En Ciutadella, la celebración comienza varios días antes del 24 de junio con los "Jocs des Pla", que son competiciones ecuestres donde los jinetes, vestidos con trajes tradicionales, demuestran sus habilidades. El 23 de junio, conocido como "Día des Be", un hombre vestido con pieles de cordero, que representa a San Juan Bautista, recorre las calles acompañado por la banda municipal y los caballeros.

Los caballos y jinetes recorren las calles de Ciutadella, realizando saltos y demostraciones que maravillan a los espectadores. Las hogueras en las playas son un elemento central de la celebración, donde los asistentes se reúnen para disfrutar de una noche mágica llena de música, baile y fuegos artificiales. Además, es común la práctica de rituales de purificación, como saltar sobre las hogueras y bañarse en el mar al amanecer, que se cree traen buena suerte y salud para el resto del año​.

Foto: 12 días festivos serán los que se podrán disfrutar en este 2024 en Baleares (iStock)

Estas festividades no solo marcan el inicio del verano, sino que también son una celebración de la cultura y las tradiciones locales de cada región. La magia y la alegría de la Noche de San Juan unen a las comunidades en torno a las hogueras, haciendo de este día una fecha inolvidable en el calendario festivo español.

El 24 de junio de 2024, Día de San Juan, es una festividad con profundas raíces culturales y religiosas que se celebra en varias regiones de España. Este día marca una ocasión especial que combina elementos de antiguas tradiciones paganas con celebraciones cristianas. A lo largo y ancho del país, distintas comunidades autónomas festejan San Juan de manera única, reflejando su rica herencia cultural y sus costumbres locales. A continuación, exploramos cómo se celebra esta festividad en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares.

Noticias de Cataluña Noticias de Comunidad Valenciana Noticias de Galicia
El redactor recomienda