Es noticia
Ni Liérganes ni Santillana del Mar: el desconocido pueblo medieval de Cantabria que es uno de los más bonitos de España
  1. España
Un pequeño refugio

Ni Liérganes ni Santillana del Mar: el desconocido pueblo medieval de Cantabria que es uno de los más bonitos de España

Este pequeño pueblo, con su rica historia y su preservada arquitectura, ofrece una experiencia única para quienes buscan una escapada rural auténtica

Foto: El pueblo de Cantabria que es uno de los más bonitos de España. (Turismo de Cantabria)
El pueblo de Cantabria que es uno de los más bonitos de España. (Turismo de Cantabria)

Enclavado en el corazón del Parque Natural Saja-Besaya, un pequeño enclave en Cantabria se erige como uno de los pueblos más pintorescos y mejor conservados de España. Con apenas un centenar de habitantes, este rincón oculto es un auténtico testimonio viviente de la arquitectura y el estilo de vida montañés.

Este tesoro medieval es Bárcena Mayor, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1979. El pueblo se caracteriza por sus calles empedradas y sus casas de dos plantas con soportales adornados con geranios. Cada rincón refleja un esmerado cuidado por parte de sus vecinos, quienes han restaurado sus viviendas con gran atención al detalle, preservando la esencia de la arquitectura tradicional. Las casas nobiliarias, con sus arcos de sillería, y las fachadas principales cerradas con portones de madera calada, son ejemplos destacados de esta dedicación.

placeholder El pueblo guarda todo su encanto histórico. (Turismo de Cantabria)
El pueblo guarda todo su encanto histórico. (Turismo de Cantabria)

Situado junto al río Argoza, Bárcena Mayor es accesible solo a pie para los visitantes, ya que los coches deben dejarse en el parking municipal. Esta restricción no solo contribuye a la conservación del encanto medieval del pueblo, sino que también lo convierte en un refugio ideal para los amantes del turismo rural y la fotografía.

Los visitantes pueden disfrutar de una caminata tranquila por sus dos calles principales, conectadas por una red de callejones, plazuelas y corrales que le confieren una atmósfera casi de zoco. El puente de piedra sobre el río Argoza es otro de los puntos fotográficos más populares del pueblo, ofreciendo una vista pintoresca que parece sacada de un cuento de hadas.

placeholder Imagen del puente de piedra sobre el río. (Turismo de Cantabria)
Imagen del puente de piedra sobre el río. (Turismo de Cantabria)

Además de su riqueza arquitectónica, Bárcena Mayor se encuentra en un entorno natural de gran belleza. El Parque Natural Saja-Besaya, el mayor hayedo de Europa, ofrece una vasta extensión de bosques caducifolios con robles, hayas, acebos y abedules. Este paraje natural, prácticamente inalterado, es un paraíso para los excursionistas y amantes de la naturaleza, con numerosos senderos que parten del puente de piedra del pueblo.

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Bárcena Mayor. El cocido montañés, plato insignia de la región, alcanza su máxima expresión en el restaurante La Solana, reconocido por servir el mejor cocido montañés de 2019. Este suculento plato, compuesto por judías, berzas, tocino, costilla, morcilla y chorizo, es un deleite para los sentidos y una razón más para visitar este encantador pueblo.

placeholder Las casas de piedra son decoradas con geranios. (Turismo de Cantabria)
Las casas de piedra son decoradas con geranios. (Turismo de Cantabria)

Bárcena Mayor no solo es un destino para disfrutar de su belleza y tranquilidad, sino también un punto de partida ideal para explorar el impresionante entorno natural del Parque Natural Saja-Besaya. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que llevan al mayor hayedo de Europa, donde la fauna y la flora locales se presentan en su máximo esplendor.

Enclavado en el corazón del Parque Natural Saja-Besaya, un pequeño enclave en Cantabria se erige como uno de los pueblos más pintorescos y mejor conservados de España. Con apenas un centenar de habitantes, este rincón oculto es un auténtico testimonio viviente de la arquitectura y el estilo de vida montañés.

Cantabria Viajes
El redactor recomienda