Es noticia
Cueva de Cantabria, última hora del rescate en directo: localizan ilesos a los espeleólogos desaparecidos
  1. España

Cueva de Cantabria, última hora del rescate en directo: localizan ilesos a los espeleólogos desaparecidos

Los dos espeleólogos desparecidos desde el domingo en una cueva de Soba han sido localizados ilesos en el interior de la cavidad, han informado fuentes del Gobierno de Cantabria

Foto: Cueva de Cantabria, última hora del rescate en directo: localizan ilesos a los espeleólogos desaparecidos
Cueva de Cantabria, última hora del rescate en directo: localizan ilesos a los espeleólogos desaparecidos

00:30

Final feliz para los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de Soba

Las casi 24 horas que duró el rescate no fue fácil para los vecinos. La sensación en los municipios aledaños era de angustia, pero no era un evento aislado. "Lamentablemente, no nos pilla de sorpresa. Operativos de búsqueda hay todos los años, lo que sí es diferente es que estos accidentes suelen ocurrir en invierno, no en verano", reseña. "Ya se sabe que las cuevas tienen sus peligros" —explicaron, por su parte, desde el Restaurante La Colina, a menos de un kilómetro del lugar de los hechos—, "estamos todos a la espera y con la esperanza de que salga lo mejor posible. El año pasado falleció un francés". Por suerte, todo acabó en un final feliz.

00:15

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Los dos espeleólogos salieron por su propio pie, gracias al equipo de rescate

Los dos espeleólogos fueron encontrados con vida en la cueva de Soba, Cantabria, alrededor de las 18 horas y salieron por su propio pie, acompañados por un equipo de rescate. Fueron localizados en una zona no señalizada dentro de la cavidad, donde los rescatadores lograron establecer contacto con ellos y asegurar su estado de salud antes de iniciar el retorno hacia la salida de la cueva.

00:00

El alcalde de Soba explicó que los dos espeleólogos se desviaron del camino habitual

El alcalde de Soba, Julián José Fuentecilla García, expresó "una emoción enorme, casi una tragedia evitada. Estamos absolutamente contentos y quiero felicitar a todos los equipos de la UME y la Guardia Civil por su incansable trabajo. Son verdaderos atletas". Además explicó que "se desviaron del recorrido principal. La cueva tiene una vía principal y tres derivaciones independientes entre sí. Optaron por una de estas derivaciones, complicando su situación", detalló el alcalde.

23:40

Alfonso Urrutia: "Sólo teníamos que esperar a que nos vinieran a buscar"

Tras salir por su propio pie, Alfonso Urrutia y Paloma Bombín, los dos espeleólogos desaparecidos han explicado que se desorientaron y se detuvieron a la espera de los servicios de rescate. No sólo eso, sino que añadieron que "estábamos preparados, teníamos de todo, agua, comida, punto caliente. Solo teníamos que esperar a que nos vinieran a buscar e indicarnos la salida".

23:20

¿Quiénes eran los dos espeleólogos desaparecidos?

Las dos personas desaparecidas, Paloma y Alfonso, de 38 y 40 años, empezaron la actividad a las 12 de la mañana del sábado. Así lo confirmó la consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia, en declaraciones a los medios de comunicación.

23:00

Final feliz en la meca de la espeleología para unos vecinos acostumbrados al drama en sus cuevas

Más de 50 personas trabajaron a contrarreloj para dar con una pareja desaparecida en el interior de la cueva de Soba. Los residentes explican que no se trata del primer susto: "Murió un francés".

Las casi 24 horas que duró el rescate no fue fácil para los vecinos. La sensación en los municipios aledaños era de angustia, pero no era un evento aislado. "Lamentablemente, no nos pilla de sorpresa. Operativos de búsqueda hay todos los años, lo que sí es diferente es que estos accidentes suelen ocurrir en invierno, no en verano", reseña. "Ya se sabe que las cuevas tienen sus peligros" —explicaron

22:40

Los dos espeleólogos esperaron la ayuda de los servicios de rescate

Tras salir por su propio pie, Alfonso Urrutia y Paloma Bombín, los dos espeleólogos desaparecidos han explicado que se desorientaron y se detuvieron a la espera de los servicios de rescate. No sólo eso, sino que añadieron que "estábamos preparados, teníamos de todo, agua, comida, punto caliente. Solo teníamos que esperar a que nos vinieran a buscar e indicarnos la salida".

22:20

La Fundación Espeleosocorro Cántabro (ESOCAN) fue quien alertó de la desaparición

La Fundación Espeleosocorro Cántabro (ESOCAN) fue quien se hizo eco de la desaparición de los dos espeleólogos, cuando Paloma y Alfonso no regresaron a la hora prevista. Aunque informaron a ESOCAN de su hora de entrada a la cueva, al pasar 20 horas sin noticias de ellos, fue la propia Fundación quien alertó al servicio de emergencias de la región.

22:00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha dado las gracias por el rescate

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha seguido muy de cerca la evolución de la búsqueda de los dos espeleólogos. Por ello, una vez conoció la noticia quiso dar su mensaje de agradecimiento por Redes Sociales, escribiendo lo siguiente:

Llegan buenas noticias de la Cueva de Sobas #Cantabria. Paloma y Alfonso han sido localizados en buen estado y se procede al rescate. Gracias al gobierno de Cantabria, a la UME, al 112 de Cantabria y al de Castilla y León, al GREIM de la Guardia Civil y a todas las personas que lo han hecho posible.

21:40

El alcalde de Soba afirma que los dos espeleólogos se equivocaron de recorrido

El alcalde de Soba, Julián José Fuentecilla García, expresó "una emoción enorme, casi una tragedia evitada. Estamos absolutamente contentos y quiero felicitar a todos los equipos de la UME y la Guardia Civil por su incansable trabajo. Son verdaderos atletas". Además explicó que "se desviaron del recorrido principal. La cueva tiene una vía principal y tres derivaciones independientes entre sí. Optaron por una de estas derivaciones, complicando su situación", detalló el alcalde.

21:20

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Los dos espeleólogos desaparecidos salen por su propio pie

Los dos espeleólogos han sido encontrados con vida en la cueva de Soba, Cantabria, y han salido por su propio pie, acompañados por un equipo de rescate. Fueron localizados en una zona no señalizada dentro de la cavidad, donde los rescatadores lograron establecer contacto con ellos y asegurar su estado de salud antes de iniciar el retorno hacia la salida de la cueva.

21:00

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Los espeleólogos explican su versión de los hechos

Tras su salida de la cueva, los espeleólogos han dado su versión de los hechos. Como afirma Alfonso Urrutia: "Estábamos preparados, teníamos de todo, agua, comida, punto caliente. Solo teníamos que esperar a que nos vinieran a buscar e indicarnos la salida".

20:40

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | ¡Los dos espeleólogos ya han salido de la cueva

Se confirma la feliz noticia de que los dos espeleólogos que llevaban desaparecidos durante más de 40 horas ya han salido por su propio pie de la cueva. Ambos han sido acompañados por el equipo de rescate, que les encontró en una zona de la cueva sin luz.

20:20

Final feliz en la meca de la espeleología para unos vecinos acostumbrados al drama en sus cuevas

Más de 50 personas trabajaron a contrarreloj para dar con una pareja desaparecida en el interior de la cueva de Soba. Los residentes explican que no se trata del primer susto: "Murió un francés".

Las casi 24 horas que duró el rescate no fue fácil para los vecinos. La sensación en los municipios aledaños era de angustia, pero no era un evento aislado. "Lamentablemente, no nos pilla de sorpresa. Operativos de búsqueda hay todos los años, lo que sí es diferente es que estos accidentes suelen ocurrir en invierno, no en verano", reseña. "Ya se sabe que las cuevas tienen sus peligros" —explicaron

20:00

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | El 112 de Cantabria confirma que los espeleólogos están saliendo de la cueva

Según el Servicio de Emergencias de Cantabria el operativo ha informado al Puesto de Mando Avanzado (PMA) sobre la situación actual. Aunque continúan dentro de la cueva, los rescatistas están acompañando a los espeleólogos en el camino hacia la salida, asegurando su progreso en condiciones seguras y controladas.

19:40

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | La principal hipótesis tras localizar a los espeleólogos

Poco antes de las seis de la tarde, los rescatadores confirmaron oficialmente la noticia tras intensas horas de búsqueda y comunicación limitada debido a la cobertura irregular en la zona. La hipótesis principal que manejan sugiere que los espeleólogos podrían haber agotado sus recursos de iluminación dentro de la cueva, lo que los llevó a quedar atrapados en un ramal sin salida visible. Este escenario plantea la posibilidad de que decidieran establecerse en ese lugar, esperando asistencia mientras los equipos de rescate se acercaban a su ubicación.

19:23

Alfonso Fernández Mañueco da las gracias a todos los equipos de rescate por localizar a los dos espeleólogos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha seguido muy de cerca la evolución de la búsqueda de los dos espeleólogos. Por ello, una vez conoció la noticia quiso dar su mensaje de agradecimiento por Redes Sociales.

19:05

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | La salida de los espeleólogos de la cueva va a ser cuestión de tiempo

El teniente de la Guardia Civil, Pablo Villalibre, informó que los espeleólogos están siendo acompañados por agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) mientras ascienden hacia la salida. Según Villalibre, están cerca de alcanzar la entrada de la cueva y "probablemente llegarán en poco tiempo".

Agregó que los espeleólogos están saliendo por sus propios medios y sugirió que podrían haberse desorientado al intentar encontrar la salida. Debido al agotamiento, optaron por establecer un vivac para esperar la llegada de los rescatistas.

18:50

La Delegación del Gobierno en Cantabria comunica la localización

18:35

López Pintor, jefe de mando, pide cautela hasta que salan los rescatadores

Después de conocer la gran noticia que confirmaba la localización de los dos espeleólogos, el jefe del mando, López Pintor, ha instado a la cautela hasta que los rescatadores confirmen la situación.

"El tiempo que tarden en salir va a depender del estado técnico y el estado físico de estas dos personas afectadas", ha afirmado.

"Tenemos que contar que ellos llevan más de 48 horas dentro de esta cavidad. La comunicación se ha producido debido a que tenemos a un personal, han salido dos estafetas o dos rescatadores hasta esta boca y el personal ha sido quien ha comunicado esta primera información", ha añadido el jefe de mando.

18:20

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Los dos espeleólogos están saliendo aparentemente por la entrada de la cueva

Después de 40 horas de búsqueda, se ha encontrado a la pareja de espeleólogos de Valladolid que estaba perdida en la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero en Soba, y se encuentran "en buen estado".

El personal de enlace ha salido a la entrada de la cueva para transmitir la buena noticia. "Esta es una primera información y debemos ser cautelosos", afirmó Santiago López, jefe del Puesto Avanzado. "Pero todo parece indicar que están saliendo por la entrada de la cueva, en buen estado, aunque no sabemos exactamente en qué condiciones".

18:05

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | ¡Los servicios de emergencia han localizado a los dos espeleólogos!

Los servicios de emergencia han rescatado a los dos espeleólogos que estaban desaparecidos. Ambos están vivos, sin lesiones y no requieren asistencia médica, según informó Santiago López Pinto, jefe del puesto de mando. Los espeleólogos habían estado desaparecidos durante 48 horas en una cueva de Soba.

La zona tiene una cobertura limitada y la cueva Garma Ciega, en la que se aventuraron, es de difícil acceso. Afortunadamente, ambos han salido ilesos.

17:50

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | La hipótesis alternativa que coge fuerza

La otra hipótesis que baraja la Guardia Civil, aunque considerada "poco probable", es que los espeleólogos hayan descendido a una profundidad superior a 700 metros.

Además, el teniente Pablo Villabrille ha informado que la búsqueda se está realizando en tres puntos específicos con dos equipos de la Guardia Civil y otro de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Hasta el momento, estos equipos no han informado de ningún hallazgo significativo.

17:35

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | La principal hipótesis que baraja la Guardia Civil

La Guardia Civil baraja varias hipótesis sobre los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de Soba, Cantabria, considerando "lo más probable" un "retraso alargado en el tiempo" y descartando "caídas o accidentes graves". El teniente Pablo Villabrille San Pedro, jefe del GREIM, explicó que los espeleólogos podrían haberse desorientado y descansado en una zona de bloques pedregosa. La cueva, aunque técnica, no tiene grandes cavidades y la travesía puede durar entre 10 y 12 horas. Incluso los equipos de rescate enfrentan dificultades para orientarse dentro.

17:26

La Fundación Espeleosocorro Cántabro (ESOCAN) alertó de la desaparición

La Fundación Espeleosocorro Cántabro (ESOCAN) dio la voz de alarma cuando los espeleólogos Paloma y Alfonso no regresaron a la hora prevista. Aunque informaron a ESOCAN de su hora de entrada a la cueva, al pasar 20 horas sin noticias de ellos, fue la propia Fundación quien alertó al servicio de emergencias de la región.

17:05

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

Ahora mismo, casi 60 efectivos de emergencias forman el operativo, que desarrolla su labor tanto por dentro como por fuera de la cueva.

Por otro lado, algunos familiares de Paloma y Alfonso se han desplazado ya hasta Soba para seguir de cerca los trabajos.

16:45

"No es una sorpresa": los vecinos de la meca de la espeleología ya están acostumbrados al drama en sus cuevas

Marta García lleva toda la vida dedicada a la ganadería en el entorno municipal de Soba, en Cantabria. "Tenemos una vinculación especial con los espeleólogos, esta situación nos entristece y nos preocupa", confiesa. La mujer se refiere a la desaparición de dos jóvenes en el interior de la cueva de Garmaciega-Sima del Sombrero, un recorrido peliagudo de más de 20 horas de duración.

"No es una sorpresa": los vecinos de la meca de la espeleología ya están acostumbrados al drama en sus cuevas

16:32

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha informado a los medios de comunicación desplazados a Soba de la situación del dispositivo de rescate, compuesto ahora por casi 60 efectivos, entre miembros de la UME, la Guardia Civil, de Cruz Roja y del Gobierno de Cantabria.

Al mismo tiempo, como hemos señalado anteriormente, Urrutia también ha confirmado que los dos espeleólogos no comunicaron al 112 su entrada a la cueva, ni su recorrido, ni su hora de salida prevista, tal y como es obligatorio.

16:14

Paloma y Alfonso, la pareja de espeleólogos desaparecidos en la cueva de Cantabria

La búsqueda de los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de Garmaciega-Sima del Sombrero continúa casi 24 horas después. Por el momento, y según ha confirmado el primer edil de Soba a El Confidencial, se ha inspeccionado en torno al 80% de la zona. Ahora, el operativo –formado por más de 50 especialistas– está trabajando tanto en otras ramificaciones subterráneas como en el exterior de la cueva.

Las dos personas desaparecidas, Paloma y Alfonso, de 38 y 40 años, empezaron la actividad a las 12 de la mañana del sábado. Así lo ha confirmado la consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia, en declaraciones a los medios de comunicación.

Foto: Puesto de mando del dispositivo de búsqueda. (EFE Miguel Ramos)

15:55

¿Dónde está la cueva de la Garma Ciega-Sima del Sombrero en Cantabria? Así son sus excursiones de 20 horas

Este domingo, 23 de junio, se activó la alarma por la desaparición de dos jóvenes espeleólogos en la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, situada en Soba, Cantabria. Ambos espeleólogos, un hombre y una mujer de Castilla y León, comenzaron su expedición el sábado por la tarde y se esperaba su regreso al mediodía del domingo, 20 horas después de su ingreso en la cueva. Sin embargo, al no tener noticias de ellos, se activó el Protocolo Operativo de Rescate con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La ruta Garma Ciega-Sima del Sombrero es conocida por su alta dificultad y los numerosos desafíos que presenta, incluso para los espeleólogos más experimentados. La travesía, que se estima en unas 20 horas sin paradas, implica recorrer una red subterránea compleja con desniveles significativos de hasta 500 metros y múltiples pozos, como los de Cellagua, que requieren habilidades avanzadas de navegación subterránea.

¿Dónde está la cueva de la Garma Ciega-Sima del Sombrero en Cantabria? Así son sus excursiones de 20 horas

15:35

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Cómo prepararse para la travesía

Antes de adentrarse en la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, es crucial estar bien preparado. Todos los participantes deben llevar un equipo completo de progresión vertical, manta térmica, comida, suficiente iluminación y ropa de abrigo para soportar las bajas temperaturas del interior, que rondan los 5°C. Es aconsejable portar un hornillo o alcohol en gel para emergencias.

El tamaño ideal del grupo es de cuatro personas, aunque el mínimo es de dos. Es importante que todos los miembros del grupo conozcan técnicas de autosocorro y lleven consigo una llave 12/13. La velocidad de avance debe ajustarse al ritmo del miembro más lento del grupo y nadie debe quedarse solo en la cueva. Además, se recomienda informar a la organización sobre cualquier daño o deterioro en las instalaciones a la salida.

Por último, la planificación es esencial para evitar atascos en las primeras partes verticales de las entradas, por lo que madrugar puede ser una buena estrategia.

15:20

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Así es la cueva de Garma Ciega-Sima del Sombrero

La Sima del Sombrero comienza con un pozo rampa de 45 metros que conduce a una sala inclinada hacia dos niveles inferiores. Esta cueva cuenta con múltiples rutas, cada una con sus propios desafíos. La vía superior incluye una galería de buen tamaño, escaladas de hasta 15 metros y la notable Catedral, una chimenea de enormes dimensiones. En cambio, la vía normal se caracteriza por pozos de diferentes profundidades y galerías de tamaño variado, algunas de las cuales se comunican con la galería superior a través de chimeneas.

La travesía por la Sima del Sombrero requiere una excelente condición física, técnica y psicológica, ya que el recorrido incluye áreas de estrechos meandros y grandes pozos que exigen destrezas avanzadas en espeleología. Además, las condiciones climáticas pueden complicar aún más la actividad, ya que la cueva cuenta con cursos hídricos activos que pueden inundarse y bloquear el paso en caso de crecidas.

15:05

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

En redes sociales, la presidenta de Cantabria ha indicado que se ha activado la búsqueda con drones y helicóptero y que hay más de 44 efectivos de emergencias del Gobierno cántabro, del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el operativo desplegado para localizarlos.

14:50

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Más detalles de la cueva

La cueva Garma Ciega y la Sima del Sombrero forman parte del Sistema Mortillano, el segundo sistema subterráneo más extenso de España con 140 km de desarrollo.

Esta área es también la de mayor desnivel en el Alto Asón, alcanzando una profundidad de -930 metros en el sifón de Garma Ciega. Ambas cavidades se unen en la cota -450 en la impresionante Sala de los Titanes, según datos de Fundación Espeleosocorro Cántrabro (ESOCAN).

14:30

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Búsqueda 'in extremis' de dos espeleólogos en una cueva de Cantabria: piden ayuda a la UME

Continúa este lunes la búsqueda de dos espeleólogos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba (Cantabria), después de que durante la noche los dos equipos de rescate del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por la entrada y la salida hayan recorrido la ruta marcada y no hayan localizado a los afectados.

Foto: Puesto de mando en el polideportivo de La Gándara. (EFE/Gobierno de Cantabria)

14:15

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Continúa la búsqueda

Continúa la búsqueda de los dos espeleólogos desaparecidos en una cueva de Soba, en Cantabria. Llevan ya 48 horas en la llamada Sima del Sombrero y no dan señales de vida. Es una zona donde no hay buena cobertura y la cueva Garma Ciega, en la que se adentraron, es una cueva complicada.

Las labores de rescate en esta cueva son bastante complicadas no solo por el acceso y el recorrido interior, sino también por la forma en la que hay que llegar. De hecho, los vehículos deben dejarse en una zona no cercana y después hay que ir andando hasta el propio recorrido de la cueva, que no es nada sencillo.

14:00

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

El alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, ha confirmado a El Confidencial que ya se ha inspeccionado el 80% de la cueva y trabajan en las ramificaciones restantes.

Además, el alcalde ha afirmado esta mañana que tiene esperanza en el rescate de los dos espeleólogos que se adentraron el sábado en la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, en Soba, apuntando que son "experimentados". Al mismo tiempo, tienen la esperanza de que hayan podido salir de la cueva y estén en algún punto de la montaña.

"Son espeleólogos experimentados, que tienen un conocimiento y esperemos que aguanten, aunque van ya unas cuantas horas, pero bueno, hay que tener esperanza siempre", ha explicado Fuentecilla.

13:45

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

Tras recorrer la ruta marcada y no localizar a los espeleólogos desaparecidos, este lunes se han reanudado las labores de rescate.

Como hemos dicho, según ha informado el Gobierno de Cantabria, se han preparado dos equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), uno en misión de búsqueda y otro en misión de comunicaciones, que entrarán a la cueva para inspeccionar zonas que se salgan de la travesía clásica.

Al mismo tiempo, efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil van a entrar en la Sima del Sombrero para llevar a cabo labores de localización en dos ramales más de la cavidad.

13:30

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Declaraciones de Isabel Urrutia

La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia: "Anoche había mucha niebla en la zona, si no conocen el monte pueden haberse perdido o pueden haber caído a algún pozo, una sima o cualquier cavidad".

"Ahora mismo no sabemos si tienen luz, si tienen comida... Un experto lo que hace es quedarse parado si se dan esas circunstancias porque saben que van a entrar a rescatarlos".

Se sigue buscando activamente a los dos desaparecidos tanto dentro de la cueva, con once rescatadores, como fuera, con medio centenar de efectivos, drones y helicópteros.

13:15

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia: "Se pueden haber quedado sin luz y todos los espeleólogos saben que si esto sucede deben quedarse en el sitio donde estén".

Por otro lado, se ha movilizado ya a medios de otras comunidades autónomas y de otras administraciones. Castilla y León ha enviado a cuatro efectivos para participar en la búsqueda.

13:00

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo

Javier Allende, coordinador de Emergencias, después de recorrer la travesía principal de la cavidad sin encontrar a la pareja de espeleólogos:

"Hay preocupación. Después de hacer la travesía ayer los espeleólogos dijeron no haber encontrado nada y nos hemos quedado descolocados, esperábamos encontrarles ahí. Las soluciones que hay son las tres galerías detrás, que son ciegas y no llegan a ninguna parte, pero puede ser que en una de ellas quisieran verla y han podido tener un accidente, cansancio, se han quedado sin luz y estén en alguna de ellas atrapados".

12:50

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

Los efectivos de la UME y el Greim se enfrentan a una búsqueda en 40 kilómetros de vías alternativas por las que podrían estar perdidos los dos espeleólogos.

Como hemos explicado, la búsqueda se realiza dentro y fuera de la cueva. De hecho, un dispositivo peina los alrededores de las bocas de la cavidad por si hubieran salido en algún momento y no tuvieran cobertura.

12:35

Rescate en la cueva de Cantabria: Última hora, en directo | Continúa la búsqueda

Según ha informado la presidenta de Cantabria, son más de 40 los efectivos desplegados en la zona. Además, no se descarta que los desaparecidos hayan salido de la cueva y se encuentren en la montaña.

12:15

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Continúa la búsqueda

Según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación y conocidos de la pareja, los dos espeleólogos desaparecidos en una cueva de Soba (Cantabria) son una pareja de unos 40 años, él de Salamanca y ella de Valladolid, y con mucha experiencia en este tipo de rutas.

Los dos espeleólogos contrataron los servicios de una empresa que proporciona el material de acceso para hacer la travesía de manera autónoma, una expedición que comenzó el sábado a mediodía y de la que no tenía conocimiento el servicio de emergencias 112, como ya hemos explicado anteriormente.

11:55

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | ¿Cuándo empezó la expedición?

Los dos espeleólogos, un chico y una chica de Castilla y León, se apuntaron a realizar una actividad de extrema dificultad. Una expedición que comenzó el sábado a partir del mediodía y de la que no tenía conocimiento el servicio de emergencias 112.

Además, es importante señalar que el puerto de mando avanzado se encuentra situado en el polideportivo de La Gándara.

11:40

¿Dónde está la cueva de la Garma Ciega-Sima del Sombrero en Cantabria? Así son sus excursiones de 20 horas

Este domingo, 23 de junio, se activó la alarma por la desaparición de dos jóvenes espeleólogos en la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, situada en Soba, Cantabria. Ambos espeleólogos, un hombre y una mujer de Castilla y León, comenzaron su expedición el sábado por la tarde y se esperaba su regreso al mediodía del domingo, 20 horas después de su ingreso en la cueva. Sin embargo, al no tener noticias de ellos, se activó el Protocolo Operativo de Rescate con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La ruta Garma Ciega-Sima del Sombrero es conocida por su alta dificultad y los numerosos desafíos que presenta, incluso para los espeleólogos más experimentados. La travesía, que se estima en unas 20 horas sin paradas, implica recorrer una red subterránea compleja con desniveles significativos de hasta 500 metros y múltiples pozos, como los de Cellagua, que requieren habilidades avanzadas de navegación subterránea.

¿Dónde está la cueva de la Garma Ciega-Sima del Sombrero en Cantabria? Así son sus excursiones de 20 horas

11:25

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Búsqueda 'in extremis' de dos espeleólogos en una cueva de Cantabria: piden ayuda a la UME

Continúa este lunes la búsqueda de dos espeleólogos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba (Cantabria), después de que durante la noche los dos equipos de rescate del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por la entrada y la salida hayan recorrido la ruta marcada y no hayan localizado a los afectados.

Foto: Puesto de mando en el polideportivo de La Gándara. (EFE/Gobierno de Cantabria)

11:05

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Efectivos del Grupo de Rescate continúan la búsqueda

Efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil van a entrar en la Sima del Sombrero para llevar a cabo labores de localización en dos ramales más de la cavidad.

10:45

Rescate en la cueva de Cantabria, en directo | ¿Quiénes son los espeleólogos?

Los espeleólogos son dos jóvenes, un chico y una chica de Castilla y León, que se apuntaron a realizar una actividad con una empresa que proporcionaba el material de acceso para realizar la travesía de manera autónoma.

La expedición comenzó el sábado a mediodía, y el servicio de emergencias 112 no tenía conocimiento de ella.

10:43

Rescate en la cueva de Cantabria, en directo | Se han preparado dos equipos de la Unidad Militar de Emergencias

Se han preparado dos equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), uno en misión de búsqueda y otro en misión de comunicaciones, que entrarán a la cueva para inspeccionar zonas que se salgan de la travesía clásica, por si, por error, se hubieran adentrado por un ramal no señalizado, según informa el Gobierno de Cantabria en un comunicado.

10:42

Rescate en la cueva de Cantabria, última hora | Continúa la búsqueda

Este lunes continúa la búsqueda de dos espeleólogos en la cueva de la Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba (Cantabria), después de que durante la noche los dos equipos de rescate del Gobierno de Cantabria que se adentraron en la cavidad por la entrada y la salida hayan recorrido la ruta marcada y no hayan localizado a los afectados.

Directo