Es noticia
Podemos carga contra el PSOE tras el desbloqueo del CGPJ: "El punto y aparte era rendirse ante la derecha"
  1. España
"Una nueva legislatura"

Podemos carga contra el PSOE tras el desbloqueo del CGPJ: "El punto y aparte era rendirse ante la derecha"

A juicio de la que fuera en su día ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, los socialistas han elegido un "nuevo socio de Gobierno"

Foto: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. (Europa Press/Jesús Hellín)
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. (Europa Press/Jesús Hellín)

"Arranca una nueva legislatura de gran coalición". Con estas palabras ha reaccionado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a través de sus redes sociales poco después de conocerse el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el Partido Popular (PP), con el visto bueno de la Comisión Europea, para desbloquear después de cinco años el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

A juicio de la que fuera en su día ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, los socialistas han elegido un "nuevo socio de Gobierno", siendo este el PP. "El punto y aparte era rendirse ante la derecha que hace la guerra sucia judicial y mediática", ha manifestado Belarra, en una clara alusión a las recientes cartas publicadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que habló de un futuro plan de regeneración democrática tras la imputación de su mujer Begoña Gómez.

En esa línea ya se había manifestado el coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, que a en la mañana de este martes mostró su rechazo frontal a un pacto entre ambas formaciones que implicase la posibilidad de dejar en manos de los propios jueces la elección de vocales en el organismo, advirtiendo que de producirse revaluarían su relación y futuros apoyos al Ejecutivo.

En rueda de prensa en el Congreso, Sánchez Serna demandó al PSOE de que no acepte que las asociaciones judiciales tenga la potestad de elegir a los miembros del CGPJ, dado que asumir esa tesis sería "premia" el bloqueo de la derecha en el organismo, avalar el lawfare y entrañaría un "movimiento tectónico de legislatura" al implicar el "abandono" del bloque de investidura para gestar una "gran coalición" del bipartidismo.

Foto: PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el CGPJ. (EFE)
TE PUEDE INTERESAR
PSOE y PP pactan por fin renovar el CGPJ y una ley para "reforzar la independencia judicial"
Ana Belén Ramos Marisol Hernández Beatriz Parera Nacho Alarcón. Bruselas

Frente a ello, el diputado de Podemos pedía directamente a los socialistas aplicar una reforma del órgano de gobierno de los jueces desde la mayoría progresista y plurinacional, abriendo así la vía de renovar la institución abriendo la vía de la mayoría absoluta con el concurso de la mitad de los grupos parlamentarios de la cámara cuando no fuera posible el consenso de dos tercios de las Cortes Generales.

Sánchez Serna defendió, antes de conocerse el acuerdo, que la elección del órgano de gobierno de los jueces debe emanar de la soberanía popular y reflejar la correlación de fuerzas en el Congreso, emanada de las urnas, insistiendo en que no se puede asumir la "cantinela de que los jueces elijan a los jueces", pues es una "letanía de la derecha que no tiene base constitucional alguna".

"Jueces reaccionarios"

"Ninguna persona de izquierdas, ningún progresista puede estar a favor de que un poder del Estado se elija de forma censitaria por parte de un grupo de notables sin ningún control democrático, más si cabe sabiendo que este poder podría condicionar toda la política democrática que haga el (poder) legislativo o un ejecutivo", subrayó.

Del mismo modo, también alertó que el PSOE si asume las reclamaciones del PP estaría "consolidando las posiciones de lo que podría llamar el Partido Judicial reaccionario" y no se puede dejar la Justicia en "manos de jueces reaccionarios".

Cuestionado sobre si Podemos rompería con el Gobierno si asumiera las tesis populares, el coportavoz de la formación morada desgranó que daría por sentado que el PSOE estaría pactando la legislatura con el PP, interpretando, por tanto, un cambio de alianzas que conllevaría revaluar su posición. Una decisión que deja entrever la secretaria general Belarra hablado textualmente de "nueva legislatura de gran coalición".

"Arranca una nueva legislatura de gran coalición". Con estas palabras ha reaccionado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a través de sus redes sociales poco después de conocerse el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el Partido Popular (PP), con el visto bueno de la Comisión Europea, para desbloquear después de cinco años el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

CGPJ Unidas Podemos PSOE Partido Popular (PP)
El redactor recomienda