Es noticia
La Fiscalía no recurre y el sanguinario etarra Fiti podrá disfrutar ya de su semilibertad
  1. España
Mató a cinco niñas en Zaragoza

La Fiscalía no recurre y el sanguinario etarra Fiti podrá disfrutar ya de su semilibertad

El ministerio público, que ya frenó en dos ocasiones el tercer grado otorgado por el Gobierno vasco a este terrorista, da por bueno su arrepentimiento

Foto: El etarra Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', en una imagen de archivo durante un juicio en octubre de 2012. (EFE/Chema Moya)
El etarra Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', en una imagen de archivo durante un juicio en octubre de 2012. (EFE/Chema Moya)

El dirigente de ETA José María Arregi Erostabe, Fiti, condenado por el atentado en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, podrá disfrutar ya del tercer grado que le otorgó hace días el Gobierno vasco debido a que la Fiscalía ha declinado volver a recurrir esta concesión. El Ministerio Público ya había paralizado en dos ocasiones anteriores la semilibertad concedida por las autoridades penitenciarias de Euskadi donde cumple condena. Según informan a El Confidencial fuentes fiscales, en este caso dan por bueno su arrepentimiento tras haber pedido perdón de manera individualizada a sus víctimas.

Estas mismas fuentes han confirmado a este periódico que la Fiscalía de la Audiencia Nacional no va a recurrir porque en el expediente de este terrorista consta un escrito de perdón individualizado que menciona a sus víctimas con nombre y apellidos. También ha acreditado el compromiso del terrorista de pagar la responsabilidad civil derivada de sus atentados. Además, han tenido en cuenta que termina de cumplir su pena en 2025 y que ya ha disfrutado de permisos de salida ordinaria de la cárcel sin fugarse ni protagonizar incidentes.

‘Fiti’ fue condenado por facilitar el explosivo para el atentado en la casa cuartel de Zaragoza de 1987. Causó once muertos, cinco de ellos niñas menores de edad. La falta de arrepentimiento fue clave para que este sanguinario terrorista no saliera en semilibertad el año pasado, cuando el Gobierno vasco le otorgó, por segunda vez, el tercer grado penitenciario. La Fiscalía de la Audiencia Nacional en ese caso recurrió y el juez central de Vigilancia Penitenciaria le dio la razón. “Se niega a una petición de perdón expresa a sus víctimas", destacó entonces el magistrado José Luis Castro.

El artículo 72.6 del Código Penal obliga a los miembros de ETA a "que muestren signos inequívocos de haber abandonado los fines terroristas y además hayan colaborado activamente con las autoridades". "Podrá acreditarse mediante una declaración expresa de repudio (...) y una petición expresa de perdón a las víctimas", dice este apartado introducido en 2003. Este es uno de los caballos de batalla de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que exige que se cumplan estos requisitos.

Foto: Los miembros del comando Otazua de ETA, durante un juicio en la Audiencia Nacional. (EFE/Pool/Javier Lizón)

Denuncian que en ocasiones los terroristas acceden al tercer grado sin haber colaborado a esclarecer atentados sin resolver o habiendo firmado vagos formularios de arrepentimiento como mero trámite. Por esto último, la Audiencia Nacional ya subió el listón a los etarras hace más de dos años. Dejó establecido que si querían gozar de salidas penitenciarias tenían que pronunciarse expresamente sobre sus atentados concretos y sus víctimas directas. Según la Fiscalía, eso es justo lo que ahora ha hecho ‘Fiti’ y que no hizo antes.

Los recursos del ministerio público contra los terceros grados antes no paralizaban que un preso gozase de la semilibertad. Si luego el juez lo revocaba, el interno era arrestado y regresado de nuevo a la cárcel, pero, hasta entonces, salía. Desde hace tiempo, eso ha cambiado: ahora, el recurso del fiscal impide que el preso salga hasta que el juez de la Audiencia Nacional toma una decisión al respecto. En este caso no habrá que esperar porque no hay recurso y la otra parte personada en el caso es el propio preso, beneficiado con la medida adoptada por el departamento de Prisiones.

Foto: Claudia y Fernando, nietos de Múgica. (Cedida)

En conversaciones internas mantenidas en prisión, los etarras se quejaban en privado de la Fiscalía a la que acusaban de bloquear su acceso a beneficios y excarcelaciones tras el fin de la política de dispersión ejercida por el Gobierno de Pedro Sánchez. “Lo que pasa es que sí estamos preocupados porque el fiscal está bloqueando y la vía, la vía es esa, ¡eh!”, decían hace varios años.

En los últimos días, el Gobierno vasco también concedió el tercer grado al terrorista Juan Carlos Subijana. Fue condenado a 28 años de cárcel por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado en 2000. La Audiencia Nacional ya ha revocado en tres ocasiones el tercer grado otorgado a este preso. Esta vez la Fiscalía tampoco recurrirá, según las mismas fuentes. Alegan que padece una enfermedad, que ha gozado de permisos y que ha pedido perdón de manera individualizada y se ha comprometido a pagar la responsabilidad civil.

El dirigente de ETA José María Arregi Erostabe, Fiti, condenado por el atentado en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, podrá disfrutar ya del tercer grado que le otorgó hace días el Gobierno vasco debido a que la Fiscalía ha declinado volver a recurrir esta concesión. El Ministerio Público ya había paralizado en dos ocasiones anteriores la semilibertad concedida por las autoridades penitenciarias de Euskadi donde cumple condena. Según informan a El Confidencial fuentes fiscales, en este caso dan por bueno su arrepentimiento tras haber pedido perdón de manera individualizada a sus víctimas.

ETA (banda terrorista) Presos etarras
El redactor recomienda