Es noticia
La trama Koldo fabricó una querella para acallar a El Confidencial: "La Guardia Civil le filtra todo"
  1. España
pide 21 MESES DE CÁRCEL PARA UN REDACTOR

La trama Koldo fabricó una querella para acallar a El Confidencial: "La Guardia Civil le filtra todo"

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha descubierto un correo electrónico que demuestra que un alto cargo del Gobierno maniobró para tratar de amordazar a El Confidencial por publicar informaciones críticas

Foto: Correo electrónico Rubén Eladio López. (EC)
Correo electrónico Rubén Eladio López. (EC)

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado un correo electrónico que revela que el número dos de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, fue informado por otro alto cargo del Gobierno de Pedro Sánchez, Rubén Eladio López, director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes, de la presentación de una querella contra un periodista de El Confidencial y el propio medio para tratar de impedir que siguieran publicando informaciones críticas sobre su gestión.

La comunicación ha sido localizada por los investigadores del caso Koldo en un pendrive que apareció en el registro del chalé del asesor de Ábalos en Polop de la Marina (Alicante). El mensaje fue enviado por Rubén Eladio López desde su cuenta corporativa del Ministerio de Transportes a la cuenta también oficial del propio Koldo. Según el sumario del caso, el correo tenía como asunto "Olmo (El Confidencial)", en referencia al jefe de Investigación de este diario, José María Olmo.

En concreto, el mensaje fue enviado el domingo 7 de junio de 2020 desde un móvil. "Te mando el borrador de la querella ya que ponemos este martes a del olmo de el confidencial, el q nosbquiere tanto a ti y a mi, y a traves del cual guardia civil esra filtrando todo [sic]", explicó en el cuerpo del correo Rubén Eladio, que ya ha aparecido mencionado en informes de la UCO sobre la trama corrupta vinculada al PSOE.

placeholder Otro de los correos a los que ha tenido acceso El Confidencial. (EC)
Otro de los correos a los que ha tenido acceso El Confidencial. (EC)

No consta que Koldo respondiera al correo. Este incorporaba efectivamente un archivo adjunto con el esquema de una querella contra José María Olmo, firmada por los abogados Francisco Javier Dapena y Vilulfo A. Díaz Pérez, en la que se atribuía al periodista y a la empresa editora de El Confidencial, como responsable civil solidaria, los supuestos delitos de injurias y calumnias por haber publicado dos exclusivas sobre el entonces director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes.

Nombramiento en pleno escándalo

La primera información a la que se refería la querella se titulaba "Ábalos releva al jefe de crisis del ministerio por un policía afín para tapar el Delcygate" y fue publicada el 19 de febrero de 2020. La noticia adelantó que, días después de la visita a España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, el entonces responsable de Transportes cesó al coronel de la Guardia Civil que estaba al frente de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis y se encargaba de la seguridad en todas las infraestructuras dependientes del Ministerio, entre ellas el aeropuerto de Barajas, para colocar en su lugar al hasta ese momento inspector de la Policía Nacional Rubén Eladio López.

La segunda noticia objeto de la querella llevaba por encabezamiento "Ábalos mete a su inspector de cabecera en el órgano de Interior que coordina el Covid" y salió el 9 de abril del mismo año. En sus ocho párrafos se desvelaba que el ministro socialista había conseguido que Rubén Eladio López se sentara en el Centro de Coordinación Operativa (Cecor) del Ministerio del Interior que estaba supervisando en esas fechas el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con motivo de la crisis del coronavirus. En cuestión de semanas, el inspector Rubén Eladio López pasó a codearse con comisarios de la Policía Nacional y coroneles de la Guardia Civil.

Foto: El inspector Rubén Eladio López, junto al exministro Ábalos.

En el borrador, los letrados advertían de graves inconsistencias en la argumentación de la querella, pero esta fue finalmente presentada en los Juzgados de Pozuelo de Alarcón (Madrid) el 11 de junio de 2020 con un contenido casi idéntico al del boceto y con la firma de los mismos abogados.

Previamente, el mismo periodista informó el 25 de febrero de 2020 que, además de colocar a Koldo en el Ministerio con el cargo de asesor, Ábalos también había contratado como secretaria a la mujer del implicado en la presunta trama corrupta, Patricia Uriz. Además, el 8 de marzo de 2020 entrevistó al ciudadano anónimo al que Koldo dio una paliza y dejó al borde de la muerte en 1991. La Justicia condenó a la mano derecha de Ábalos a dos años, cuatro meses y un día de cárcel por un delito de lesiones, pero el asesor del dirigente socialista no llegó a entrar en prisión porque fue indultado por el Gobierno de José María Aznar.

En la versión definitiva de la querella, se aseguraba que era falso que el antiguo inspector de la Policía fuera "un funcionario próximo a Koldo García Izaguirre" y el PSOE, y que hubiera estado imputado en el caso del Pequeño Nicolás, como afirmaban las noticias.

Archivada con el apoyo de la Fiscalía

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón admitió a trámite la querella, pero posteriormente acordó su sobreseimiento, con el respaldo de la Fiscalía, tras comprobar que los "indicios de criminalidad que se vieron en un primer momento quedaron seriamente debilitados". "No se aprecia en ninguno de los artículos un ánimo injuriando o difamandi por parte del querellado (...) se limitó con la publicación de estos artículos o noticias a hacer uso de sus derechos de libertad de expresión y de libertad de información, haciendo uso de sus fuentes", consideró la magistrada.

Entre otras pruebas, El Confidencial acreditó que, efectivamente, Rubén Eladio estuvo imputado en el caso del pequeño Nicolás y que, a pesar de que la querella sostenía que "lejos de tener perfil político alguno, se trata de un funcionario policial de carrera" y que su afinidad con Ábalos era "inexistente", existía una vinculación con el ministro socialista y su entorno.

El correo localizado ahora por la Guardia Civil termina de desmentir esa supuesta independencia del inspector de Policía, pero hay una segunda comunicación en la Audiencia Nacional que añade nuevos datos.

Foto: Rubén Eladio López, junto a José Luis Ábalos. (Ministerio de Transportes)

Según las diligencias del procedimiento, Rubén Eladio López escribió de nuevo al asesor de cabecera de Ábalos el 30 de junio de 2020 para enviarle el curriculum de otro policía. "Koldo te remito el cv del inspector para que vaya de enlace de policía a aena. Interesa que sean de nuestra cuerda para estar continuamente informado (tanto el enlace de policía como de guardia civil) [sic]", escribió el entonces director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes en este segundo mensaje. "Para ello", continuó, "ya te comentaré el redefinir nuestras competencias, una seria que yop tuviera como una d elas competencias el coordinar y suipervisar a los directores de seguridad y a los oficiales de enlace de policia y guardia civil de las empresas adscrita al ministerio".

Koldo contestó tres días después con un "ok" de aprobación, como se desprende del pendrive descubierto por la UCO en su casa. El inspector apoyado por Rubén Eladio López, Mateo Cuadrado, terminó dejando en febrero de 2022 su puesto de jefe de grupo operativo de Seguridad Privada en la Jefatura Superior de la Policía de Melilla para incorporarse como Jefe de Área de Seguridad al Ministerio de Transportes, en Madrid, con un puesto de nivel 28 (un inspector tiene normalmente nivel 24 o 25).

Cárcel y multa

El procedimiento contra el jefe de Investigación de El Confidencial y este medio siguió su curso. El querellante recurrió el archivo de la causa y logró que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara la práctica de nuevas diligencias. Sin embargo, la instructora del caso reaccionó enviando automáticamente el procedimiento a juicio, de nuevo en contra del criterio de la Fiscalía, que no aprecia indicios de delito.

En su escrito de acusación, los autores de la querella piden que el periodista sea condenado a 21 meses de cárcel por el delito de calumnias y 5.400 euros de multa por el delito de injurias. Asimismo, reclaman que se le imponga una sanción de 30.000 euros a El Confidencial como responsable civil solidario.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha hallado un correo electrónico que revela que el número dos de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, fue informado por otro alto cargo del Gobierno de Pedro Sánchez, Rubén Eladio López, director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes, de la presentación de una querella contra un periodista de El Confidencial y el propio medio para tratar de impedir que siguieran publicando informaciones críticas sobre su gestión.

Koldo García Caso Koldo García PSOE Ministerio de Transportes Audiencia Nacional Guardia Civil UCO
El redactor recomienda