Es noticia
El reventón húmedo aún no ha abandonado España: las zonas en las que se espera que siga el mal tiempo
  1. España
Tormentas y granizo

El reventón húmedo aún no ha abandonado España: las zonas en las que se espera que siga el mal tiempo

El fenómeno meteorológico, caracterizado por ráfagas de viento destructivas parecidas a un tornado, puede afectar a diversas regiones de España en los próximos días

Foto: El reventón húmedo aún no ha abandonado nuestro país: las zonas en las que se espera que las lluvias sean más fuertes. (EFE/Villar López)
El reventón húmedo aún no ha abandonado nuestro país: las zonas en las que se espera que las lluvias sean más fuertes. (EFE/Villar López)

Un reventón, el fenómeno meteorológico caracterizado por ráfagas de viento destructivas parecidas a un tornado, puede afectar a diversas regiones de España en los próximos días, según informa Meteored. Estos últimos fueron responsables de los recientes destrozos en el distrito de Chamberí en Madrid, donde se reportaron caídas de árboles e inundaciones tras el paso de la DANA.

Originado a menudo en el seno de una nube de tormenta, este evento puede variar en duración de cinco a treinta minutos y es conocido por su capacidad de causar daños significativos en áreas con una dimensión horizontal de menos de diez kilómetros, según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Foto: Las olas de calor podrían regresar aún con más fuerza (EFE/M.Guzmán)

Los reventones pueden clasificarse en húmedos o secos, dependiendo de si la precipitación alcanza el suelo. Los reventones secos ocurren cuando la lluvia se evapora antes de tocar tierra, mientras que los húmedos depositan precipitación sobre el suelo.

Reventones, granizo y descenso de las temperaturas

Según Meteored, "pueden volver a producirse rachas muy intensas de viento o reventones húmedos con picos de más de 80-90 km/h, más probables en Castilla y León, Navarra, La Rioja, cordillera Cantábrica y Alto Ebro".

Además, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) actualmente situada al oeste de Portugal influirá en el clima de la Península durante el resto de la semana. La Aemet prevé que esta situación meteorológica genere chubascos y tormentas acompañadas de granizo, "pudiendo ser localmente fuertes o muy fuertes", especialmente en el entorno de la cordillera Cantábrica y el norte del sistema Ibérico.

A partir del jueves "las temperaturas irán descendiendo de forma notable en toda la Península, salvo en el extremo sureste"

La DANA seguirá descendiendo este jueves y aumentará "significativamente la inestabilidad en el tercio suroeste peninsular, donde se esperan chubascos fuertes acompañados de tormenta y granizo", según el comunicado lanzado por la Agencia.

Las tormentas más intensas se esperan en la franja central de Andalucía el jueves, extendiéndose hacia el noroeste peninsular en la segunda mitad del día. A medida que la DANA se desplace hacia el noreste el viernes, las condiciones inestables afectarán a amplias zonas de la Península, salvo en el área Mediterránea, valle del Ebro y extremo noroeste, donde las tormentas serán menos probables.

De cara al fin de semana, "lo más probable es que se den chubascos con tormentas en toda la mitad norte peninsular" durante el sábado, mientras que la situación meteorológica se vaya estabilizando en la mitad sur. "Las temperaturas irán descendiendo de forma notable en toda la Península, salvo en el extremo sureste".

Un reventón, el fenómeno meteorológico caracterizado por ráfagas de viento destructivas parecidas a un tornado, puede afectar a diversas regiones de España en los próximos días, según informa Meteored. Estos últimos fueron responsables de los recientes destrozos en el distrito de Chamberí en Madrid, donde se reportaron caídas de árboles e inundaciones tras el paso de la DANA.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Clima Lluvia
El redactor recomienda