Es noticia
La detenida por el caso Vidal-Quadras alega que fue utilizada por su ex y que solo mandó 250€
  1. España
Estuvo en España los días previos

La detenida por el caso Vidal-Quadras alega que fue utilizada por su ex y que solo mandó 250€

Chahinez Kadid, de 27 años y arrestada en abril en Países Bajos, comparece en un tribunal de su país donde alega que desconocía los planes de matar al político

Foto: Alejo Vidal-Quadras, en un acto después de su atentado. (Europa Press/Diego Radamés)
Alejo Vidal-Quadras, en un acto después de su atentado. (Europa Press/Diego Radamés)

La mujer detenida hace semanas en Países Bajos por su presunta participación en el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras compareció este miércoles ante un tribunal de su país. Chahinez Kadid, de 27 años, admitió haber mandado dinero a uno de los investigados del caso, pero aseguró desconocer los planes para matar al político español. “Yo no hago esas cosas, me han utilizado”, dijo esta mujer, según informan a El Confidencial fuentes presentes en la vista celebrada en la corte Internationale Rechtshulpkamer (IRK).

La Policía Nacional española anunció el 30 de abril, a través de sus redes sociales, la detención de esta persona cuya implicación hasta ese momento no había trascendido: “Detenida una mujer en Holanda por su presunta participación en la financiación y preparación del atentado de Vidal-Quadras. De nacionalidad holandesa, ha sido detenida gracias a una OEDE emitida por España”. Su arresto lo solicitó el Juzgado de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional que investiga los hechos bajo secreto de sumario.

Cuando alguien es detenido en Holanda tiene dos opciones, aceptar de manera directa al país que reclama su entrega o pedir ser escuchada en una vista. Esa diligencia es la que tuvo lugar el miércoles. Asistida de abogado, la mujer alegó no tener inconveniente en ser trasladada a España, pero siempre y cuando no ingrese en prisión, algo poco probable dado la gravedad de los hechos que se le imputan. La decisión definitiva la adoptará la justicia neerlandesa el próximo 10 de julio, según las mismas fuentes consultadas. En esta vista no se estudia el fondo del asunto ni la inocencia de la acusada, solo si es aplicable la entrega.

En esa vista, la detenida tiene derecho a ser escuchada y Chahinez Kadid lo aprovechó para desvincularse del intento de asesinato de Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre en Madrid. “De haber sabido para qué era, no lo habría hecho”, declaró sobre el envío de dinero a uno de los investigados.

Foto: Siamak, el disidente iraní al que iba a asesinar el mismo sicario que a Vidal-Quadras. (Cedida)

Otras fuentes de su entorno afirman que la mujer admite haber enviado solo 250 euros por medio de dos entregas a una persona con la que había mantenido una relación sentimental. Apuntan a que su ex es Sami Bekal, al que se le atribuye el rol de ejercer como el cerebro del plan. Según desveló El Confidencial, este individuo huyó de España hacia Marruecos 24 horas antes del disparo a Vidal-Quadras. Actualmente, sigue en paradero desconocido.

Viajó a España

La detenida en Holanda llegó a viajar a España y se trasladó a Granada para encontrarse con su ex. También viajó a Madrid y dice recordar haber acudido a una manifestación. Los investigadores españoles creen que en esa concentración, días antes del ataque, vigilaron a la víctima. Las fuentes del caso consultadas por El Confidencial sitúan esa concentración unos diez antes del disparo. Concretamente, tuvo lugar el domingo 29 de octubre en la plaza de Colón de Madrid, se protestó contra la ley de amnistía y contó con la presencia de Vidal-Quadras como adelantó El Español.

Foto: Alejo Vidal-Quadras. (EFE/Martial Trezzini)

El atentado tuvo lugar a plena luz del día en el barrio de Salamanca de Madrid, a pocos metros del domicilio del político, que había sido vigilado días antes. Ese día, un hombre le descerrajó un disparo que le atravesó la cara y milagrosamente el político salvó la vida. La tesis policial es que Irán encargó matarle por su intensa actividad en apoyo de los movimientos de oposición al régimen de los ayatolás. Se sospecha que las autoridades iraníes se apoyaron en individuos vinculados al crimen organizado, una forma de actuar de la que hay precedentes con otros disidentes de la República Islámica.

La pista iraní sigue vigente

Ya van seis detenidos por estos hechos y cobra especial relevancia el arresto el pasado 6 de junio en Harlem (Países Bajos) del presunto autor material del disparo, un francotunecino llamado Mherez Ayari que huyó de España a través de Portugal. Las pesquisas en torno a su participación refuerzan la tesis iraní del atentado porque fue arrestado justo cuando iba a matar presuntamente a otro opositor al gobierno de Teherán exiliado en Holanda. Su nombre es Siamak Tadayon, y en declaraciones a El Confidencial afirmó no tener dudas de que Irán quiso asesinarlo.

Los otros cuatro detenidos, además de la mujer Kadid y Mherez Ayari, son elementos que participaron en la logística y las vigilancias previas al ataque. Uno de ellos es un joven de Málaga de apenas 21 años que compró la moto para que la usara el sicario que disparó. Ante el juez dijo no saber nada de los planes para atentar y se encuentra en libertad provisional a la espera del desarrollo del caso. Otro es un venezolano que huyó de España semanas después del ataque al sentirse descubierto. Fue arrestado cuando trataba de cruzar la frontera de su país con la de Colombia. Sigue en aquel país a la espera de ser extraditado.

Otro es un joven de Granada que está en prisión tras su arresto semanas después del ataque. Llevó en coche hasta Portugal al autor material del disparo para que escapara y mantenía comunicación con el presunto cerebro Sami Bekal. Junto a este arrestado también fue detenida su novia, pero quedó libre al acreditarse que no tuvo participación en los hechos.

La mujer detenida hace semanas en Países Bajos por su presunta participación en el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras compareció este miércoles ante un tribunal de su país. Chahinez Kadid, de 27 años, admitió haber mandado dinero a uno de los investigados del caso, pero aseguró desconocer los planes para matar al político español. “Yo no hago esas cosas, me han utilizado”, dijo esta mujer, según informan a El Confidencial fuentes presentes en la vista celebrada en la corte Internationale Rechtshulpkamer (IRK).

Policía Nacional
El redactor recomienda