Es noticia
Emboscadas y barriles de obra lanzados contra los policías desde las azoteas: el barrio de Ceuta que no quiere ley
  1. España
EL PRÍNCIPE

Emboscadas y barriles de obra lanzados contra los policías desde las azoteas: el barrio de Ceuta que no quiere ley

Los agentes denuncian un aumento de la violencia en una de las barriadas más conflictivas de toda España por casos de yihadismo o drogas: los delincuentes buscan que las patrullas no puedan entrar para campar a sus anchas

Foto: Dos agentes de la Policía durante una operación del año 2022 en el barrio de El Príncipe, en Ceuta. (EFE/Reduan)
Dos agentes de la Policía durante una operación del año 2022 en el barrio de El Príncipe, en Ceuta. (EFE/Reduan)

El miércoles por la noche, efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía (UPR) desplegada en Ceuta se encontraban haciendo una patrulla preventiva por el barrio del Príncipe. Se trata de uno de los puntos más peligrosos de toda España por asuntos de yihadismo, drogas y delincuencia de todo tipo, pero la situación en las últimas semanas vuelve a estar caliente.

Eran alrededor de las 2 o 3 de la madrugada y los agentes fueron emboscados en las inmediaciones de la plaza del Zoco. Cuando se quisieron dar cuenta, sobre su furgoneta llovía material de obra. Barriles, ladrillos, losas… todo tipo de objetos contundentes que reventaron los cristales del vehículo y destrozaron, según indican las fuentes consultadas por El Confidencial, las defensas de la furgoneta

Por suerte, se trataba de uno de los vehículos del Cuerpo que gozan de especial protección. De haber sido un coche patrulla de Seguridad Ciudadana, como los que circulan por el centro de otras ciudades, la situación habría sido mucho más grave. Al margen de los importantes daños materiales, dos agentes resultaron heridos como consecuencia del ataque.

Los hechos, sin embargo, no impidieron que los policías continuaran con su labor en la zona y, esa misma noche y por otros hechos, tres personas fueron detenidas en la barriada y una incluso entró en prisión.

Foto: Una policía nacional y su perro revisan un camión en Ceuta. (EFE/Reduan Dris)

Estas situaciones no son aisladas, al menos en las últimas semanas y meses. Algo está pasando en El Príncipe y fuentes policiales advierten que las emboscadas y los ataques como este van en aumento en un barrio ya de por sí muy peligroso. El modus operandi comprende desde ataques como el del miércoles por la noche, hasta las emboscadas que se inician con las conocidas en el argot policial como "llamadas maliciosas".

La situación es la siguiente. En un momento determinado, salta un aviso en la comisaría de la ciudad autónoma. Al otro lado del teléfono se advierte de una emergencia en el barrio de El Príncipe, lo que obliga a las patrullas a desplazarse hasta allí. El problema llega cuando, al entrar en sus calles, los agentes se dan cuenta de que no había ninguna emergencia y que son víctimas de una emboscada.

Una zona 'no-go'

"Sucede cada vez más a menudo", subrayan las citadas fuentes, que consideran que detrás de esto hay una estrategia: "Los delincuentes quieren que El Príncipe sea una zona donde no entre la Policía o, al menos, donde no se sienta cómoda, para así actuar con total impunidad". En esta ocasión fue el lanzamiento de objetos, pero prácticamente a diario se dan casos de incendios provocados en la zona para amedrentar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Buscan, en definitiva, que esta barriada, donde han sido detenidos desde narcotraficantes hasta yihadistas, sea en la práctica una zona no-go. En caso de emergencia en uno de estos enclaves, lo más habitual es que hasta allí no se dirijan los coches patrulla habituales con los efectivos de Seguridad Ciudadana, sino que se requiera a unidades más especializadas, como los propios agentes de la UPR. Eso sí, este impás da un margen extra a los delincuentes para prepararse ante la llegada de la Policía que puede ser clave para evitar ser cazados.

La reiteración de problemas en este punto caliente de la seguridad en España ha hecho que los sindicatos policiales se involucren. Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP), subrayan que un suceso de este tipo podría haber tenido un desenlace "mortal" y reclaman al Ministerio del Interior que considere a los agentes como "profesión de riesgo", una reivindicación en la que han insistido durante los últimos meses.

El miércoles por la noche, efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía (UPR) desplegada en Ceuta se encontraban haciendo una patrulla preventiva por el barrio del Príncipe. Se trata de uno de los puntos más peligrosos de toda España por asuntos de yihadismo, drogas y delincuencia de todo tipo, pero la situación en las últimas semanas vuelve a estar caliente.

Sucesos Policía Nacional