Es noticia
El Tribunal de Cuentas alimenta las sospechas sobre las finanzas de Vox
  1. España
CUENTAS DE 2020

El Tribunal de Cuentas alimenta las sospechas sobre las finanzas de Vox

El último informe del órgano fiscalizador detecta irregularidades en las donaciones recibidas por el partido en 2020, susceptibles de sanción administrativa, mientras el antisistema Alvise les acusa de ilegalidades en su contabilidad

Foto: Santiago Abascal, en la sede de Vox. (EFE/Javier Lizón)
Santiago Abascal, en la sede de Vox. (EFE/Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Tribunal de Cuentas, sin quererlo, ha echado limón a la última herida abierta en Vox. El informe del órgano fiscalizador sobre la financiación de los partidos políticos, publicado este viernes y relativo a 2020, detecta diversas irregularidades en las donaciones recibidas por la formación, susceptibles de sanción administrativa. Las conclusiones coinciden en el tiempo con las acusaciones del antisistema Alvise Pérez contra Santiago Abascal por la contabilidad de Vox, a quien imputa el reparto de sobresueldos de hasta 54.000 euros anuales entre la dirección y desviar fondos a la Fundación Disenso, entre otras supuestas ilegalidades. Casi las mismas que ya puso sobre la mesa Macarena Olona.

Vox, que considera salvado con nota el ciclo electoral, lidia ahora con nuevos frentes. La irrupción de Se Acabó La Fiesta en las europeas, con tres diputados en Estrasburgo, es un elemento inesperado en la derecha. Y, al mismo tiempo, una china en el zapato de la formación. El agitador ultra no solo ha abierto una grieta en el electorado de Abascal, con un discurso parejo en muchos casos, también ha iniciado una cruzada contra él.

Alvise ha publicado en su canal de Telegram presuntas ilegalidades en las cuentas del partido, que declara un patrimonio de 6,8 millones de euros y donaciones por valor de 2,5 millones ​a Disenso. El eurodiputado acusa a Abascal de repartir sobresueldos entre la cúpula de Vox, con varios dirigentes beneficiados como él mismo, Ignacio Garriga, Jorge Buxadé o Javier Ortega Smith. También sostiene que la formación ha ocultado un préstamo bancario de 9 millones de euros y que ha entregado dinero sistemáticamente a Intereconomía y La Gaceta para que sus propietarios hagan frente a sus deudas con Hacienda.

Foto: Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados. (EP(Eduardo Parra)

Pero, sobre todo, ha puesto en la diana la financiación de la Fundación Disenso, presidida por Abascal, con el argumento de que prepara un sueldo vitalicio para el futuro. "Existe un trasvase masivo e injustificado a Disenso: ¿Por qué Abascal no desmiente que vaya a cobrar directa ni indirectamente de esa fundación una vez deje la presidencia?", dijo el ultra en su canal, con más de medio millón de seguidores, donde vierte todo tipo de comentarios, acusaciones e informaciones de dudosa procedencia.

La polémica crece en 72 horas. El informe del Tribunal de Cuentas alimenta las dudas sobre las cuentas y la financiación de Vox, a la espera de si es objeto de un procedimiento administrativo. El escrito, aunque señala cifras menores, le sitúa como el más infractor. El partido ha incurrido en diferentes incumplimientos por aceptar donaciones o aportaciones no identificadas, donaciones finalistas o cuotas y aportaciones en efectivo, lo que vulnera la ley de Financiación de Partidos Políticos.

Foto: Alvise Pérez, líder de Se Acabó la Fiesta, tras las elecciones europeas. (EFE)

Vox registró en 2020 donaciones finalistas por importe de 2.574 euros. La formación ultraconservadora, además, ingresó 102.048,30 euros a través de cajeros automáticos, aunque el tribunal plantea la sospecha de supuestas irregularidades. "Si bien han sido registrados como actividades promocionales, existe una incertidumbre respecto a si parte de dichos ingresos corresponden a donaciones y no a la venta de productos, lo que vulneraría lo establecido en el artículo 5.1 a) de la LOFPP al no haber sido identificados los posibles donantes", apunta el ente fiscalizador.

El informe refleja el ingreso de 440 euros en efectivo por emisión de carnets de afiliados, 1.661 euros por cuotas y 100 euros por donaciones. Y es ilegal. "Resulta contrario a los requisitos establecidos en los artículos 5 y 8 de la LOFPP". Aunque el tribunal reconoce a Vox que sus cuentas contienen información suficiente sobre las partidas del balance y la cuenta de resultados, también avisa que se han detectado deficiencias.

Foto: Macarena Olona posa para El Confidencial. (O. C.)

"No contiene una relación de las donaciones privadas con referencia concreta, en cada una de ellas, de los elementos que permitan identificar al donante y el importe recibido. No se indica el importe y características de los bienes totalmente amortizados en uso, distinguiendo entre construcciones y resto de elementos. No se aporta información diferenciada sobre cada uno de los conceptos retributivos del personal de alta dirección y miembros del órgano máximo de dirección, haciendo alusión, únicamente, al 'importe global de las retribuciones'", subraya.

Vox no ha hecho ninguna declaración sobre el informe del Tribunal de Cuentas, pero sí ha negado a Alvise Pérez, a quien acusa de propagar un bulo. La realidad, no obstante, es que esta polémica no es nueva. Macarena Olona, que fue una de las principales dirigentes del partido, ya denunció tras abandonar sus filas que la formación había desviado 7 millones de euros de dinero público a Disenso, además de criticar que Santiago Abascal tenía el cargo de presidente vitalicio a título personal.

Y como el antisistema que lidera Se Acabó la Fiesta, Olona apeló a que publicara el formulario 347 para despejar cualquier duda. "Se ha convertido en un plan de pensiones privado para Santiago Abascal y el Clan Intereconomía. Esta es la gran estafa", declaró a este diario. Ni entonces ni ahora ha habido respuesta de Vox en los tribunales.

El Tribunal de Cuentas, sin quererlo, ha echado limón a la última herida abierta en Vox. El informe del órgano fiscalizador sobre la financiación de los partidos políticos, publicado este viernes y relativo a 2020, detecta diversas irregularidades en las donaciones recibidas por la formación, susceptibles de sanción administrativa. Las conclusiones coinciden en el tiempo con las acusaciones del antisistema Alvise Pérez contra Santiago Abascal por la contabilidad de Vox, a quien imputa el reparto de sobresueldos de hasta 54.000 euros anuales entre la dirección y desviar fondos a la Fundación Disenso, entre otras supuestas ilegalidades. Casi las mismas que ya puso sobre la mesa Macarena Olona.

Vox Santiago Abascal Tribunal de Cuentas Alvise Pérez
El redactor recomienda