Es noticia
Dónde están las playas con bandera azul en Andalucía para este verano 2023
  1. España
  2. Andalucía
133 en total

Dónde están las playas con bandera azul en Andalucía para este verano 2023

133 playas andaluzas cuentan con la distinción de Bandera Azul para este verano de 2023. La provincia de Málaga es la que más acumula de la región, con 42

Foto: La playa de Bolonia, en Tarifa (Cádiz), está considerada la más famosa y popular de Andalucía
La playa de Bolonia, en Tarifa (Cádiz), está considerada la más famosa y popular de Andalucía

El reconocimiento de Bandera Azul sirve para distinguir a las mejores playas que cumplen unas condiciones muy estrictas referentes a la calidad medioambiental y del agua, los servicios y la seguridad. Un año más, nuestro país es líder mundial de banderas azules con un total de 729, que corresponden a 627 playas, 97 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles. Andalucía es una de las comunidades autónomas que más destacan en este sentido, con nada menos que 133 banderas azules repartidas en su territorio para este verano de 2023.

Las cinco provincias costeras de Andalucía suman muchas playas con bandera azul, e incluso hay una en una provincia de interior como es Córdoba: el embalse de La Breña, que incluye playa, zona recreativa e incluso jardín botánico.

Foto:  Playa de El Carboncillo, en el municipio almeriense de Adra. (EFE/Salas)

La provincia andaluza con más banderas azules es Málaga, con 42. Le siguen Almería, que suma 34, y justo a continuación Cádiz, con 33. Más abajo están Granada, con 13, y Huelva, con 12, aunque todas ellas cuentan con playas preciosas y encantadoras.

De entre estas más de cien maravillosas playas, la que está considerada como la más famosa y popular es la de Bolonia en Tarifa (Cádiz), que se extiende a lo largo de casi 4 kilómetros y resulta muy especial por sus bellas dunas y el antiguo yacimiento romano de Baelo Claudia. Otras de las que destacan son la Playa de los Muertos de Cabo de Gata (Almería), por su agua azul y cristalina y su suave arena; la de Islantilla, en los municipios de Isla Cristina y Lepe, por su arena fina y dorada y su comodidad; o la de Salobreña en la provincia de Granada, que además de su agradable arena fina con piedrecitas destaca por las magníficas vistas del Peñón de Salobreña.

Por supuesto, hay muchas otras playas excelentes en Andalucía que vale la pena descubrir para pasar el día de la mejor manera al sol y con unos baños de lo más refrescantes.

Playas con Bandera Azul en Andalucía

Estas son todas las playas reconocidas con Bandera Azul en Andalucía para este año 2023. Tal como comentábamos, la provincia que más suma es Málaga con 42, y la comunidad autónoma tiene un total de 133 playas con bandera azul.

Andalucía

Almería:

  • Censo
  • El Carboncillo
  • San Nicolás
  • Sirena Loca
  • Almería
  • San Miguel Cabo de
  • Gata
  • Balanegra
  • El Ancón
  • Los Barquicos-Cocones
  • Las Marinicas
  • Pozo del Esparto
  • Balerma
  • Levante Almerimar
  • Poniente Almerimar
  • San Miguel
  • El Cantal
  • Lance Nuevo
  • Marina de la Torre
  • Venta del BancalVentanicas
  • Aguamarga
  • San José
  • Calipso
  • Los Nardos
  • Mar Rabiosa
  • Mar Serena
  • Aguadulce
  • La Bajadilla
  • Las Salinas
  • Romanillas
  • Urbanización Playa
  • Serena
  • Urbanización Roquetas
  • El Playazo

Cádiz:

  • Getares
  • Zahara de los Atunes
  • La Cortadura-Poniente
  • La Victoria
  • Santa María del Mar
  • La Caleta
  • La Barrosa
  • Sancti Petri
  • Camarón-La Laguna
  • Cruz del Mar-Canteras
  • Micaela
  • Regla
  • Tres Piedras-La Ballena
  • El Roche
  • La Fontanilla
  • Los Bateles
  • Fuentebravía
  • La Puntilla
  • Santa Catalina (tramo
  • Vistahermosa-Las
  • Redes)
  • Valdelagrana
  • Galeones
  • La Ballena
  • La Costilla
  • Punta Candor
  • Puntalillo
  • Rompidillo-Chorrillo
  • Camposoto-El Castillo
  • Alcaidesa- El Faro
  • Cala Sardina
  • Torreguadiaro
  • El Palmar

Córdoba

  • La Breña

Granada

  • La Herradura
  • Marina del Este
  • Puerta del Mar
  • San Cristóbal
  • Velilla
  • Sotillo-Castell
  • Calahonda
  • Playa Granada
  • Carchuna
  • La Guardia
  • Del Cañon-La Pelá
  • (Azucenas)
  • Torrenueva

Huelva

  • Isla Canela
  • Los Haraganes
  • Punta del Moral
  • El Espigón Juan Carlos I (nueva)
  • Santa Pura
  • La Casita Azul
  • Playa Central
  • Islantilla
  • Del Parador (Castilla)
  • El Albergue

Málaga

  • Algarrobo Costa
  • Fuente de la Salud
  • Torrebermeja-Santa
  • Ana
  • Ancha
  • Boliches-Gaviotas
  • Carvajal
  • Castillo
  • Fuengirola
  • Caleta
  • El Dedo
  • El Palo
  • Malagueta
  • Misericoria
  • Pedregalejo
  • San Andrés
  • Sabinillas
  • Adelfas-Alicate
  • Casablanca
  • El Cable
  • El Faro
  • La Fontanilla
  • Nagüeles
  • Puerto Banús-Levante
  • San Pedro de Alcántara
  • (Guadalmina)
  • Venus-Bajadilla
  • Calahonda I (Royal
  • Beach – La Luna)
  • El Bombo
  • El Chaparral (nueva)
  • La Cala
  • Burriana
  • Maro
  • Playazo - Chucho
  • Torrecilla
  • Los Álamos
  • El Morche
  • Ferrara
  • Benajarafe
  • La Caleta (Paseo)
  • Torre del Mar

El reconocimiento de Bandera Azul sirve para distinguir a las mejores playas que cumplen unas condiciones muy estrictas referentes a la calidad medioambiental y del agua, los servicios y la seguridad. Un año más, nuestro país es líder mundial de banderas azules con un total de 729, que corresponden a 627 playas, 97 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles. Andalucía es una de las comunidades autónomas que más destacan en este sentido, con nada menos que 133 banderas azules repartidas en su territorio para este verano de 2023.

Playa Verano Noticias de Andalucía
El redactor recomienda