Es noticia
Pilatus crea una filial española para fabricar sus aviones en Sevilla
  1. España
  2. Andalucía
Inversión cercana a 100 millones de euros

Pilatus crea una filial española para fabricar sus aviones en Sevilla

La compañía aeronáutica suiza abrirá en Carmona su planta con 50 empleados montando estructuras del PC-24 pero prevé llegar hasta 500 trabajadores para ensamblar sus jets

Foto: Avión Pilatus PC-24. (Reuters/Denis Balibouse)
Avión Pilatus PC-24. (Reuters/Denis Balibouse)

La multinacional suiza Pilatus Aircraft ha confirmado este miércoles que abrirá una planta en España, tal y como adelantó El Confidencial hace un mes. La compañía aeronáutica, especializada en aviones ligeros (jets), ha informado que en estos momentos está en proceso de constitución una filial española, denominada Pilatus Aircraft Ibérica SA, que se encargará de esta fábrica “cerca de Sevilla”.

Como informó este periódico, la ubicación no será en el Parque Aerópolis (La Rinconada) sino en el vecino Parque logístico e Industrial de Carmona, también junto al aeropuerto sevillano, donde existen terrenos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, a través de AVRA (la Agencia de la Vivienda y la Rehabilitación de Andalucía). La inversión prevista se acerca a los 100 millones de euros, según fuentes del sector.

Pilatus argumenta la decisión de abrir esta nueva fábrica fuera de Suiza en que “ante la creciente demanda de aviación ejecutiva, se enfrenta a la necesidad de ampliar su capacidad productiva al no disponer de suficiente espacio en su planta de Stans”. Además, explica que “a la empresa le está resultando cada vez más difícil encontrar en Suiza suficiente personal cualificado”. Precisamente, una de las claves de esta inversión es la mano de obra cualificada y a mejor precio que ha encontrado en Sevilla, así como las sinergias que puede establecer con numerosas firmas de proveedores e incluso con compañías de la competencia como Airbus, con la que mantiene conversaciones.

Por todo ello, la empresa ha decidido abrir en Sevilla esta nueva planta que se centrará inicialmente en la producción de componentes. En concreto, cableados y aeroestructuras para los PC-24, un jet presentado por la compañía en el año 2015 y que quiere potenciar. Se trata de un avión ligero que sirve tanto para aviación ejecutiva como para carga o evacuación médica. Además, puede aterrizar en pistas cortas y en todo tipo de superficies (hierba, nieve, tierra), lo que le da acceso a más de 20.000 instalaciones, y su autonomía, superior al de los reactores ligeros de su clase, asciende a 3.700 km.

Foto: Pabellón de Pilatus en una Feria aeronáutica en Ginebra (Suiza). (Reuters/Denis Balibouse)

Para esta actividad, la nueva fábrica sevillana contará al principio con 50 trabajadores, pero la intención de la compañía es alcanzar hasta 500 empleados y estudia montar aquí una FAL para el ensamblaje final de sus aviones ligeros, ya que su objetivo es “incrementar la producción y, desde allí, poder expandirse también a Europa”.

La empresa ha estado un año buscando ubicaciones por varios puntos de España, país donde el Gobierno central ha contratado con la compañía suiza la compra de 40 aviones militares PC-21 por un importe de 445 millones de euros. Finalmente, se decidió por Andalucía y durante meses estuvo analizando ubicaciones como el Málaga Tech Park o el Parque Aerópolis en La Rinconada.

Foto: Presentación del nuevo avión de enseñanza pilatus pc-21 Opinión
TE PUEDE INTERESAR
Pilatus adelanta a BAE Sistem
José Luis Losa

Markus Bucher, CEO de Pilatus, comenta respecto a la planta prevista en España: «España es un país en el que existen una larga tradición en aeronáutica, una excelente red de subcontratistas y proveedores, magníficos centros de formación, profesionales muy cualificados y un entorno muy favorable para las inversiones. Pilatus quiere expresar su agradecimiento al Gobierno español, a las autoridades locales de Andalucía y a la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade) por su inestimable apoyo a nuestro proyecto».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado su satisfacción por esta inversión en esta región y ha atribuido esa atracción de la inversión foránea a que "hay estabilidad política, serenidad institucional", a lo que ha sumado la ausencia de "conflictos laborales estériles".

El máximo responsable del Gobierno andaluz, presente en Bilbao para apoyar al candidato del PP en las elecciones vascas, ha explicado que Pilatus “es una multinacional muy importante, una constructora de aviones, en este caso de aviones privados, que se suma al clúster aeronáutico que hay en Andalucía”, un sector que ha recordado que “factura más de 2.350 millones de euros y se le da empleo a 15.000 personas".

También la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha valorado de manera especialmente positiva “no sólo que Andalucía acoja el proyecto Pilatus Iberia, lo que demuestra nuestras capacidades y atractivos, frente a otros territorios también muy bien situados en esta industria, sino el hecho de que una vez conocidas a fondo las fortalezas y capacidades del clúster andaluz, la multinacional suiza decidiera ampliar la inversión y el proyecto que inicialmente tenían previsto”.

Además, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada por la participación activa del clúster Andalucía Aerospace durante el proceso de toma de decisión de la compañía suiza. “Ha sido una labor fundamental para que, en las distintas visitas de prospeccción y reuniones que hemos desarrollado con los directivos de Pilatus valoraran la virtud de instalar su proyecto dentro de un ecosistema aeroespacial como no hay otro en España, en el que la Administración y la industria van de la mano en sus principales proyectos”, ha explicado.

La multinacional suiza Pilatus Aircraft ha confirmado este miércoles que abrirá una planta en España, tal y como adelantó El Confidencial hace un mes. La compañía aeronáutica, especializada en aviones ligeros (jets), ha informado que en estos momentos está en proceso de constitución una filial española, denominada Pilatus Aircraft Ibérica SA, que se encargará de esta fábrica “cerca de Sevilla”.

Noticias de Andalucía
El redactor recomienda