Es noticia
Doñana quiere volver a ser readmitida en la lista verde: ¿qué significa y qué necesita para ello?
  1. España
  2. Andalucía
Ya ha comenzado el trámite

Doñana quiere volver a ser readmitida en la lista verde: ¿qué significa y qué necesita para ello?

El deteriorado estado de conservación del espacio natural provocó su salida de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Foto: Doñana quiere volver a ser readmitida en la lista verde: ¿qué significa y qué necesita para ello? ( EFE / Julián Pérez)
Doñana quiere volver a ser readmitida en la lista verde: ¿qué significa y qué necesita para ello? ( EFE / Julián Pérez)

El deteriorado estado de conservación de Doñana provocó su salida de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La escasez de agua ha dañado este espacio natural que era considerado una de las principales reservas naturales del mundo. Ahora, la Junta de Andalucía busca su readmisión y unirse así al único punto de España que mantiene el certificado: Sierra Nevada.

La UICN ha comunicado que se reunirá el miércoles, 29 de mayo, con las autoridades andaluzas para comenzar el trámite. Pero para que Doñana vuelva a ser catalogada como zona protegida y conservada por la red medioambiental más grande del mundo debe demostrar una alta eficiencia de su gestión.

¿Qué significa estar en la Lista Verde?

El objetivo de la Lista Verde es “buscar áreas protegidas con modelos fuertes de gestión". Tener el certificado significa que el espacio natural respeta las comunidades locales “a través de una participación justa y significativa de los titulares de derechos y las partes interesadas”; existe una planificación estratégica para asegurar los valores de conservación; la gestión es eficaz; se logran resultados exitosos de conservación para la naturaleza y para las personas; se demuestra una contribución a las respuestas al cambio climático, la salud y el bienestar y otros desafíos, así como a los compromisos nacionales e internacionales vinculados a CBD, CMNUCC, entre otros.

Actualmente, lo tienen 77 enclaves de 60 países de todo el mundo y cada cinco años se evalúan según un conjunto de criterios definidos en cuatro componentes: buena gobernanza, diseño y planificación, manejo efectivo y resultados de conservación. A su vez, comprenden 17 criterios que describen los requisitos para lograr el cumplimiento del Estándar, y cuentan con indicadores genéricos y medios de verificación sugeridos.

Así es el trámite que debe pasar Doñana

En la página web de la institución aparece que el Espacio Natural de Doñana es candidata a entrar en la Lista Verde. La UICN ha anunciado que en la reunión técnica servirá para “identificar qué recursos puede necesitar el sitio para completar el proceso de admisión y la documentación adicional que deberá aportar para avanzar con la fase de candidatura a la Lista Verde”.

En la primera fase de postulación se debe demostrar el compromiso para alcanzar el Estándar, identificar a actores involucrados y partidarios, así como proporcionar una autoevaluación y aprobar el examen de elegibilidad.

Foto: El alcalde de Almonte, Paco Bella, tras la reunión con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. (Europa Press / M. J. López)

Después viene la fase de candidatura, que es en la que se encuentra Doñana y en la que se debe demostrar que cumple todos los criterios de la Lista Verde. De este trabajo se encarga el Grupo de Expertos en Evaluación de la Lista Verde, un equipo de profesionales independientes que desarrollan un trabajo voluntario y que son competentes para determinar si un área cumple con los indicadores y requisitos. En este segundo paso, los técnicos de la UICN también harían una visita al lugar para luego determinar si aprueba la evaluación.

El último paso es su certificación. Se haría efectiva la admisión en la lista una vez que se apruebe la revisión de medio térmico y la evaluación para la renovación de los 5 años que Doñana suspendió el año pasado.

El deteriorado estado de conservación de Doñana provocó su salida de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La escasez de agua ha dañado este espacio natural que era considerado una de las principales reservas naturales del mundo. Ahora, la Junta de Andalucía busca su readmisión y unirse así al único punto de España que mantiene el certificado: Sierra Nevada.

Parque de Doñana Noticias de Andalucía
El redactor recomienda