Es noticia
El PSOE evita el 'partido de alto riesgo' con Vox y traslada su mitin en Málaga "por seguridad"
  1. España
  2. Andalucía
SÁNCHEZ HUBIESE COINCIDIDO CON ABASCAL

El PSOE evita el 'partido de alto riesgo' con Vox y traslada su mitin en Málaga "por seguridad"

"No vamos a poner en riesgo a las personas que acudan a nuestro mitin", señalaron fuentes de Ferraz. Desde la Junta Electoral de Zona reconocen que "podríamos haber evitado" ubicar los dos actos de campaña a tan solo 200 metros

Foto: Pedro Sánchez, en un reciente mitin del PSOE en Valladolid con motivo de las elecciones europeas. (Europa Press/Claudia Alba)
Pedro Sánchez, en un reciente mitin del PSOE en Valladolid con motivo de las elecciones europeas. (Europa Press/Claudia Alba)

El muro y la política divisoria se habían citado en el Centro de Málaga. Como en un duelo al atardecer. Pedro Sánchez, "el zurdo" y "traidor", y Santiago Abascal, el "filonazi" -apelativos que se han dedicado estos días entre ambos partidos-. Solo podía quedar uno en pie en la reyerta dialéctica que se presumían los mítines que iban a celebrar a menos de 200 metros de distancia y a la misma hora. El de los socialistas, en la calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano y La Alcazaba; y el de Vox, en la plaza de la Aduana, al lado del Museo de Málaga. Una situación que comprometía la seguridad y que finalmente se ha resuelto con el traslado de la intervención del presidente del Gobierno a un municipio cercano.

Los socialistas informaron este lunes de que el mitin, en el que además de Sánchez va a participar su candidata a las elecciones europeas, Teresa Ribera, y el líder de la formación en Andalucía, Juan Espadas, finalmente tendrá lugar en Benalmádena. "No vamos a poner en riesgo a las personas que acudan a nuestro mitin", señalaron a este periódico fuentes de Ferraz ante la posibilidad de incidentes entre simpatizantes de ambos partidos. Un escenario "al que ya estamos acostumbrados", añadieron, en referencia a las concentraciones en las sedes socialistas.

Esta decisión, adoptada "por motivos de seguridad", ha minimizado las opciones de peligro y concede un alivio a los cuerpos de seguridad. Los mandos policiales mantenían la mañana de este lunes una reunión en la Subdelegación del Gobierno en Málaga para abordar lo que en un principio se presumía un complejo dispositivo de seguridad marcado por la cercanía de ambas militancias. La noticia del traslado del acto de los socialistas ha rebajado la tensión a una situación que por momentos se asimilaba a la de un partido de fútbol de alto riesgo.

No hacía falta ser un agente de la Brigada de Información y monitorizar la internet oscura para percatarse de que el ambiente estaba muy caldeado y que existía una posibilidad real de altercados. Las redes sociales han servido para medir una tensión que ha ido creciendo al hacerse pública la coincidencia de ambos mítines horas después de aprobarse la Ley de Amnistía.

Foto: El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Borja Sánchez-Trillo)

Algunos dirigentes de la formación verde han usado sus cuentas para convocar a sus seguidores a un acto de campaña que presentan casi como un duelo. "El próximo miércoles 5 de junio, Santiago Abascal y Jorge Buxadé darán un mitin en Málaga a 200 metros del mayor TRAIDOR de España. ¡Los traidores socialistas nos van a oír!" (Sic), escribía el parlamentario andaluz Antonio Sevilla.

Otros miembros de Vox aprovecharon para señalar un cierto interés del Ejecutivo por hacer coincidir el mitin del presidente del Gobierno con el de Abascal para elevar la crispación y apuntalar su estrategia de lucha contra la "derecha reaccionaria" que ha internacionalizado para las europeas con ataques a los presidentes de Argentina, Israel e Italia, Javier Milei, Benjamín Netanyahu y Georgia Meloni, respectivamente.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno desmintieron cualquier tipo de maniobra en ese sentido y recordaron a los políticos de este partido que es la Junta Electoral de Zona de Málaga la que autorizaba la ubicación y celebración de los mítines.

Una portavoz de este organismo explicó a El Confidencial que antes de las campañas se abre "un periodo de tiempo en el que los ayuntamientos ofrecen los lugares públicos" para la celebración de este tipo de actos y son las formaciones las que deben solicitar su uso detallando el día y la hora. "Una vez se cierra este plazo, la Junta Electoral de Zona distribuye en función de las solicitudes y teniendo en cuenta los porcentajes de votos de las últimas elecciones y criterios de igualdad".

Esta información se distribuye a los consistorios, señaló la citada fuente, que precisó que hay veces en las que se solicitan espacios que no se ofertaron, pero que se habilitan "porque algún partido lo ha pedido y el ayuntamiento no tiene inconveniente". "Ahí nosotros no hacemos nada", siempre que se respeten los condicionantes de equidad.

Sobre la coincidencia física y horaria de los actos electorales del PSOE y Vox, la citada fuente manifestó que "se parte de la consideración que todos somos ciudadanos" y que, "a quien corresponda, deberá aportar los medios de seguridad". En este punto no supo precisar qué partido había solicitado en primer lugar celebrar su acto en ese punto de la capital malagueña.

"Que a lo mejor hubiese sido loable que —los mítines— se celebraran en días distintos, pero son tantos lugares, calles, plazas…", manifestó para incidir en la carga de trabajo de los funcionarios durante los periodos electorales. "No digo que no podríamos haberlo evitado", declaró, antes de apelar al civismo en cualquier evento político: "Con que la gente se comporte".

El muro y la política divisoria se habían citado en el Centro de Málaga. Como en un duelo al atardecer. Pedro Sánchez, "el zurdo" y "traidor", y Santiago Abascal, el "filonazi" -apelativos que se han dedicado estos días entre ambos partidos-. Solo podía quedar uno en pie en la reyerta dialéctica que se presumían los mítines que iban a celebrar a menos de 200 metros de distancia y a la misma hora. El de los socialistas, en la calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano y La Alcazaba; y el de Vox, en la plaza de la Aduana, al lado del Museo de Málaga. Una situación que comprometía la seguridad y que finalmente se ha resuelto con el traslado de la intervención del presidente del Gobierno a un municipio cercano.

Málaga Noticias de Andalucía PSOE Vox Pedro Sánchez Santiago Abascal