Es noticia
El examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía, resuelto: todas las respuestas de esta Selectividad
  1. España
  2. Andalucía
"UNA DIFICULTAD MEDIA DE 4.94"

El examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía, resuelto: todas las respuestas de esta Selectividad

El matemático e ingeniero aeronáutico Antonio Malaver ha resuelto a través de 'X' el examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía y piensa que su dificultad era "muchísimo más asequible" que el del año pasado, que tanta controversia tuvo

Foto: El examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía, resuelto: todas las respuestas de esta Selectividad (iStock)
El examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía, resuelto: todas las respuestas de esta Selectividad (iStock)

Mientras los estudiantes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) 2024 en Andalucía afrontan este jueves su último día de exámenes en la convocatoria ordinaria, celebrada los días 4, 5 y 6 de junio, el examen de Matemáticas II de este año ya ha sido resuelto por varios profesores en distintas redes sociales.

Precisamente, el examen de Matemáticas II de este año ha sido un tema muy recurrente de debate entre los estudiantes y sus profesores, puesto que los primeros mostraron su preocupación respecto a la dificultad de los ejercicios de la prueba del año pasado, por lo que la expectación y los nervios estaban a flor de piel de cara a la realización de esta prueba.

Foto: ¿Serías capaz de completar con éxito el examen de Matemáticas II de la EvAU en Andalucía? (EFE/Manu Reino)

En la convocatoria de junio de 2023, la prueba recibió críticas por su complejidad, lo que provocó una caída notable en la nota media en toda Andalucía. A pesar de las quejas, docentes y catedráticos defienden que los ejercicios planteados están dentro del temario de Matemáticas II impartido en Bachillerato. No obstante, la controversia por la dificultad de este examen ha sido un polémico punto de tensión este año.

Respuestas al examen de Matemáticas II 2024 en Andalucía

Por lo tanto, la resolución del examen de Matemáticas II de la EvAU 2024 en Andalucía ha causado un gran interés en redes sociales, especialmente en X, antes conocida como Twitter. Los estudiantes que se enfrentaron a esta prueba pueden ahora acceder a todas las respuestas gracias a Antonio Malaver, un matemático sevillano y creador del podcast El mundo con ingeniería.

En un hilo de X, el también ingeniero aeroespacial ha detallado todas las soluciones a los problemas propuestos en el examen de Matemáticas II de la EvAU andaluza que incluyó preguntas sobre sistemas de ecuaciones, derivadas, integrales y geometría analítica. Estas áreas son fundamentales para los estudiantes de la modalidad de Ciencias y Tecnología, así como para aquellos de Ciencias Sociales que optan por esta asignatura.

El matemático, consideró los dos primeros ejercicios como bastante sencillos. El primero requería derivar un logaritmo y aplicar la fórmula de la recta normal, lo que lo hizo muy accesible (Dificultad: 2/10). El segundo ejercicio también fue fácil y corto, centrado en aplicar la regla de L'Hôpital y ajustar el parámetro aa a 1 (Dificultad: 2/10).

A medida que avanzaban los ejercicios, la complejidad aumentaba. El tercer ejercicio implicaba la integración de un cociente de polinomios, lo cual requería varias técnicas de integración, aunque seguía siendo manejable (Dificultad: 7/10). El cuarto ejercicio era más sencillo, centrado en dos integrales por partes, con el truco adicional de considerar las constantes de integración (Dificultad: 6/10)​.

El quinto ejercicio trataba sobre las potencias de matrices, con un primer apartado que seguía un patrón típico y un segundo apartado que requería identificar un patrón similar en la inversa de la matriz (Dificultad: 4/10). El sexto ejercicio se enfocaba en la compatibilidad de un sistema utilizando el Teorema de Rouche-Frobenius, crucial para quienes no cometieran errores en los cálculos (Dificultad: 6/10).

Los dos últimos ejercicios también variaron en dificultad. El séptimo consistía en encontrar puntos simétricos, primero respecto a una recta y luego a un plano, y era bastante asequible con algo de práctica (Dificultad: 5/10). El octavo y último ejercicio fue el más desafiante, especialmente su apartado b), que requería un razonamiento más profundo sobre las intersecciones de rectas y planos (Dificultad: 7.5/10)​.

La publicación de Malaver no solo proporciona las respuestas correctas, sino que también fomenta un espacio de discusión y apoyo entre los estudiantes, quienes pueden comparar sus resultados y aclarar dudas sobre la metodología de resolución. Esta iniciativa ha sido aplaudida por muchos, ya que ofrece una valiosa ayuda en un momento de alta presión académica. Para Malaver, " el examen tiene una dificultad media de 4.94, no llega al 5. Era muchísimo más asequible que el del año pasado sin lugar a dudas".

Mientras los estudiantes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) 2024 en Andalucía afrontan este jueves su último día de exámenes en la convocatoria ordinaria, celebrada los días 4, 5 y 6 de junio, el examen de Matemáticas II de este año ya ha sido resuelto por varios profesores en distintas redes sociales.

Selectividad Noticias de Andalucía
El redactor recomienda