Es noticia
Pan Global confirma los "buenos indicios" de nuevos yacimientos mineros en Aznalcóllar
  1. España
  2. Andalucía
Proyecto Escacena

Pan Global confirma los "buenos indicios" de nuevos yacimientos mineros en Aznalcóllar

La compañía ha invertido más de 20 millones de euros en cinco años de sondeos y sus investigaciones se encuentran en una fase crucial para cifrar el volumen de cobre existente

Foto: Sondeo de Pan Global en Aznalcóllar (Sevilla). (José Luis Losa)
Sondeo de Pan Global en Aznalcóllar (Sevilla). (José Luis Losa)

La multinacional canadiense Pan Global Resources cumple cinco años de trabajos de exploración minera en la localidad sevillana de Aznalcóllar con resultados que invitan a celebrar este aniversario por todo lo alto, con importantes indicios del descubrimiento de dos nuevas zonas en las que podrían abrirse nuevas explotaciones de cobre.

La compañía, que cotiza en las bolsas de Toronto, Nueva York y Frankfurt, consiguió en su día los permisos de investigación minera de la Junta de Andalucía para más de 5.700 hectáreas en los municipios vecinos de Escacena del Campo (Huelva) y, sobre todo, Aznalcóllar (Sevilla).

Desde entonces, Pan Global ha desarrollado su trabajo sobre esta área de la gran faja pirítica especialmente interesante y rica, a apenas cinco kilómetros de la histórica mina Los Frailes de Aznalcóllar, que volverá a poner en marcha Grupo México este año, y a unos 20 kilómetros de Cobre Las Cruces, en Gerena, donde First Quantum lleva 16 años explotando otro yacimiento a cielo abierto que ahora van a ser ampliados con una mina subterránea.

placeholder Paraje La Romana, de Aznalcóllar (Sevilla), donde comenzó la exploración minera Pan Global. (J. L. L.)
Paraje La Romana, de Aznalcóllar (Sevilla), donde comenzó la exploración minera Pan Global. (J. L. L.)

La firma canadiense empezó en el año 2019 su primera perforación en el Cortijo de Barbacena, entre un mar de olivos supertintensivos. Desde entonces, ha realizado 180 sondeos en todo el paraje denominado La Romana. Aquí ha localizado un "yacimiento de sulfuros masivos que presenta un importante contenido en cobre con leyes significativas de estaño y plata, y aún se sigue sondeando para determinar sus límites", si bien se conoce que tiene una longitud de 1,4 kilómetros.

Según el director general de la compañía en España, Juan García Valledor, se han realizado estudios metalúrgicos que demuestran que es posible extraer tanto el cobre como el estaño con altas tasas de recuperación y muy bajo contenido en elementos penalizantes. La empresa también lleva realizando desde hace tiempo estudios medioambientales y arqueológicos en la zona con el objeto de identificar posibles interacciones.

Para ello, han alcanzado acuerdos con más de 90 propietarios para realizar sus sondeos en las fincas, la mayoría con actividad agrícola o ganadera. "Un aspecto importante de nuestro trabajo es la estrecha colaboración con los propietarios de los terrenos donde trabajamos para minimizar las afecciones y establecer una relación a largo plazo. Estamos muy agradecidos por la colaboración y las relaciones que hemos establecido no solo con estos propietarios, sino también con las comunidades en las que nos asentamos", explica.

placeholder Parte del equipo directivo de Pan Global en España. (J. L. L.)
Parte del equipo directivo de Pan Global en España. (J. L. L.)

Además de La Romana, Pan Global ha localizado recientemente un nuevo yacimiento en la zona denominada Cañada Honda, también en el municipio de Aznalcóllar, si bien más al norte. Este yacimiento, de dos kilómetros de longitud, presenta "interesantes contenidos en cobre, oro y algún otro metal preciado como el cobalto, y en la actualidad se está trabajando para definir su extensión y recursos minerales". Hasta la fecha ha realizado 16 sondeos en esta zona.

Pan Global sigue investigando dentro del Proyecto Escacena múltiples indicios aportados por los estudios geológicos y que podrían dar lugar al descubrimiento de estos nuevos yacimientos. La compañía trabaja ya en intentar acotar el volumen de recursos naturales y confirmar sus posibilidades de extracción.

En el caso de que alguno de esos yacimientos demuestre ser rentable para su explotación, el Consejo de Administración de Pan Global tomará en su momento "la decisión más adecuada para los intereses de la compañía, asumiendo su gestión directa o transmitiéndolo a otra empresa que pueda encargarse de una posible operación minera". En ese sentido, la localización del Proyecto Escacena es estratégica por su cercanía a los otros proyectos mineros de la zona e incluso con Riotinto, a unos 35 kilómetros. Así, Grupo México, que explotará en breve la nueva mina de Aznalcóllar, sigue de cerca los avances de Pan Global.

La empresa cuenta con 16 empleados (más otros tantos de subcontratas), la mayoría de origen local, que realizan estas perforaciones de apenas unos centímetros de diámetro y analizan posteriormente las guías extraídas de esos sondeos antes de catalogarlas y enviarlas a su posterior comprobación en laboratorios especializados.

placeholder Un operario analiza una de las guías extraída en un sondeo. (J. L. L.).
Un operario analiza una de las guías extraída en un sondeo. (J. L. L.).

La compañía canadiense opera este proyecto con su filial Minera Sabina SLU mientras que tiene otra filial, Minera Águila SLU, para el proyecto que tiene en los municipios cordobeses de Villanueva de Córdoba, Cardeña, Conquista y Montoro, así como el de Fuencaliente en Ciudad Real.

Hasta la fecha, Pan Global ha invertido unos 20 millones de euros en los sondeos del Proyecto Escacena. En los dos últimos años ha conseguido financiación de unos 5,5 millones anuales para sus estudios y este año volverá a sacar una ronda de inversión por una cifra similar. De momento, la respuesta del mercado ha sido muy satisfactoria de inversores interesados en el proyecto.

Este puede ser el año clave para conocer las posibilidades de estos nuevos yacimientos y su repercusión en el futuro de un municipio, Aznalcóllar, que ha vivido lo mejor y lo peor de la minería, pero que vuelve a mirar bajo sus pies en busca de una industria que ya tiene poco que ver con lo que ha sido hasta el siglo XX.

La multinacional canadiense Pan Global Resources cumple cinco años de trabajos de exploración minera en la localidad sevillana de Aznalcóllar con resultados que invitan a celebrar este aniversario por todo lo alto, con importantes indicios del descubrimiento de dos nuevas zonas en las que podrían abrirse nuevas explotaciones de cobre.

Noticias de Andalucía
El redactor recomienda