Es noticia
Susana Díaz hace leña de la cuarta derrota de Espadas al frente del PSOE andaluz
  1. España
  2. Andalucía
Ferraz no se pronuncia

Susana Díaz hace leña de la cuarta derrota de Espadas al frente del PSOE andaluz

El secretario general de los socialistas defendió el lunes que los socialistas habían logrado mejor resultado en Andalucía (32,2%) que a nivel estatal (30,2%) para enrocarse en el cargo pese al aumento de las críticas, a las que restó importancia

Foto: Susana Díaz y Juan Espadas, en una comparecencia en Sevilla. (EFE / Julio Muñoz)
Susana Díaz y Juan Espadas, en una comparecencia en Sevilla. (EFE / Julio Muñoz)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El ruido en torno a la gestión de Juan Espadas al frente del PSOE andaluz ha superado ya la categoría de murmullo. Y en ello ha colaborado Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía y exlíder de la mayor federación del partido, que este martes ha deslizado que su sucesor "firmaría" sus últimos resultados al frente de la formación. Se refiere a la victoria de 2018, que superó en 7 puntos al PP de Juanma Moreno a pesar de que no pudo gobernar por la suma de los populares con Ciudadanos y Vox. El PSOE también se impuso al PP en las europeas, municipales y las dos generales de 2019, ya con el barón popular en San Telmo y con la ahora senadora todavía como secretaria general. Y después comenzó la cadena de cuatro derrotas consecutivas que tiene en su haber Espadas desde que llegó al poder en San Vicente sede del partido en la comunidad.

El mensaje de Díaz, en Espejo Público, eleva el tono de las críticas que recibe el líder de la oposición andaluza desde hace unos meses y a las que Espadas resta importancia. En una comparecencia el lunes, el exalcalde de Sevilla aseguró que quienes hablan en su contra no son "dirigentes, sino opinadores", ya que no tienen responsabilidades orgánicas. Algunos son aliados de la expresidenta que ahora no tienen puestos en sus provincias, pero también hay críticas públicas de sectores alejados de la expresidenta, como es el caso de Luis Ángel Hierro, que se presentó contra ambos a en las primarias que acabaron con el mandato de Díaz, hace ahora tres años.

Sobre esas elecciones internas ya se pronunció la expresidenta de la Junta hace unos días en el programa de Risto Mejide, donde comenzó su carrera como colaboradora. Justo antes de la campaña de las europeas, Díaz se quejó de los modos de aquel proceso que facilitó Ferraz al apoyar a Espadas como candidato alternativo. "Me echaron por la ventana", dijo la exbaronesa que aseguró que ya se había "recuperado" de aquel trago "en lo personal". Y lanzó un mensaje que ha vuelto a utilizar ahora al pedir a Espadas "generosidad" y "que abra las manos a todo el mundo y cuente con la gente de todos los colores que hay allí". Es un mensaje velado que deja ver que, en su opinión, la dirección actual del partido orilla a quienes fueron fieles a Díaz en la última batalla orgánica.

"Ganar es ganar y perder es perder", ha zanjado Díaz en otro dardo a su sucesor, que el lunes se mostró visiblemente molesto con los mensajes que han proliferado desde que el domingo certificó una nueva derrota frente al PP de Juanma Moreno. En esta ocasión, los socialistas andaluces se quedaron a 7 puntos del PP, una distancia mayor que la registrada a nivel estatal. Pero Juan Espadas se agarra a otro dato, el del 32,2% logrado por el PSOE en Andalucía frente al 30,2% del conjunto del país. Ya en la noche electoral María Márquez, portavoz de la Ejecutiva regional, apuntó en esta dirección.

Foto: Toni Valero, Nuria López y Juan Espadas, líderes de IU, CCOO y el PSOE en Andalucía, este lunes en Sevilla. (Europa Press/Francisco J. Olmo)

Espadas, el lunes, dijo que ese dato es "un suelo sólido" para llegar a su objetivo, ganar a Juanma Moreno dentro de dos años, cuando están previstas las elecciones andaluzas. En su comparecencia previa a la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional dejó claro que no tiene intención de irse ni de adelantar el congreso para renovar la federación. Apeló a su "tenacidad", garantizó que seguirá al frente del partido mientras tenga el apoyo de la dirección y los secretarios provinciales y recordó que tanto Juanma Moreno como el propio Pedro Sánchez perdieron varias veces antes de lograr el éxito electoral.

Lo cierto es que Espadas cuenta con el aval de sus ocho secretarios generales, que también perdieron el domingo las elecciones frente al PP. Incluso Sevilla, el principal bastión del partido, quedó a unos 1.300 votos de Moreno en la provincia donde los populares son más débiles. Jaén, que se considera la otra aldea gala del PSOE andaluz, el PP sacó más de 4 puntos porcentuales al PSOE. Paco Reyes, secretario general del partido en la provincia, también sacó pecho del buen porcentaje alcanzado, el tercero mejor de España a nivel provincial tras Cáceres y Badajoz.

En Ferraz, de momento, guardan silencio a pesar de que Pedro Sánchez mostró su preocupación por los datos de Madrid y Andalucía en la reunión de la Ejecutiva Federal del lunes. Esa preocupación, por el momento, no se traduce en un golpe de timón para desalojar a Espadas, pero en privado los mensajes admiten que el candidato que apoyó Pedro Sánchez hace ahora tres años no carbura. Y lo mismo expresan los dirigentes en Andalucía, aunque nadie con mando en plaza apuesta por una catarsis ante la ausencia de una alternativa. El nombre de María Jesús Montero siempre aparece en las quinielas, pero la ministra de Hacienda no tiene intención de coger el AVE de vuelta y el presidente del Gobierno la mantiene en su núcleo duro. Pero todo puede cambiar, sobre todo si quien tiene el poder para decidir tiene en la mesilla de noche el Manual de Resistencia.

El ruido en torno a la gestión de Juan Espadas al frente del PSOE andaluz ha superado ya la categoría de murmullo. Y en ello ha colaborado Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía y exlíder de la mayor federación del partido, que este martes ha deslizado que su sucesor "firmaría" sus últimos resultados al frente de la formación. Se refiere a la victoria de 2018, que superó en 7 puntos al PP de Juanma Moreno a pesar de que no pudo gobernar por la suma de los populares con Ciudadanos y Vox. El PSOE también se impuso al PP en las europeas, municipales y las dos generales de 2019, ya con el barón popular en San Telmo y con la ahora senadora todavía como secretaria general. Y después comenzó la cadena de cuatro derrotas consecutivas que tiene en su haber Espadas desde que llegó al poder en San Vicente sede del partido en la comunidad.

Susana Díaz PSOE