Es noticia
Educación avisa a la Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid que incumplen la ley Celaá y planteará un recurso
  1. España
  2. Andalucía
todas gobernadas por el pp

Educación avisa a la Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid que incumplen la ley Celaá y planteará un recurso

Los motivos de los incumplimientos que señala el departamento de Pilar Alegría son muy distintos y se refieren a normativas que van desde el proceso de admisión al reparto de alumnos

Foto: La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. (Europa Press/Rocío Ruz)
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. (Europa Press/Rocío Ruz)

El Ministerio de Educación ha advertido a la Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares, todas ellas gobernadas por el PP, que están incumpliendo la última ley educativa (Lomloe) y que, en caso de no rectificar, planteará sendos recursos contenciosos administrativos, según fuentes de esta cartera.

Los motivos de los incumplimientos que señala el departamento de Pilar Alegría son muy distintos y se refieren a normativas que van desde el proceso de admisión de alumnado (Comunidad Valenciana), a la exclusión de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en pruebas diagnósticas (Madrid) y el reparto de alumnado vulnerable entre los centros públicos y concertados (Baleares).

Las fases de reclamación en el que están cada uno de los casos también son diferentes: en la Comunidad Valenciana el Ministerio espera su respuesta tras remitirle una carta de colaboración (un intento amistoso de solucionar el problema sin tener que recurrir a los tribunales), y en Madrid ya se le ha remitido un requerimiento, paso previo al contencioso administrativo si no es atendida la solicitud ministerial.

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (EFE)

En Baleares el decreto en liza aún no ha sido aprobado sino que el Gobierno regional solo ha publicado su borrador. Este texto motivó también el envío de una carta de colaboración por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que está pendiente de respuesta y de la aprobación definitiva de la norma balear para decidir el siguiente paso.

Respecto a Madrid, esta región excluyó de las pruebas diagnósticas que ordena la Lomloe, más conocida como ley Celaá, al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Según las fuentes, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso decidió que estos estudiantes quedaran exentos de las pruebas para conocer el nivel de conocimientos y competencias en determinadas etapas educativas. "La Lomloe es muy clara" respecto a que ellos también deben someterse a dichas evaluaciones, implementado las adaptaciones necesarias, por ejemplo darles más tiempo para su realización.

Foto: Isabel Celáa en su etapa como ministra. (EFE/Fernando Villar)

Baleares aún no ha respondido a la solicitud de rectificación del Ministerio. "Aquí no habrá avances hasta que publiquen oficialmente la nueva normativa, momento en el que se les podrá advertir o no".

Las discrepancias del departamento de Pilar Alegría obedecen a que el futuro proyecto balear excluye a los representantes del profesorado y del alumnado de las comisiones de garantías de admisión, y al reparto equilibrado de los estudiantes vulnerables entre los centros públicos y concertados.

La Comunidad Valenciana ha contestado "en tiempo y forma" a la carta, afirmando que a su juicio su decreto de admisión es correcto y no contraviene la ley educativa, con lo cual "en los próximos días" se les enviará un requerimiento formal que ya tiene la firma del secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, han añadido las fuentes.

Foto: La exministra de Educación Isabel Celaá. (EFE/Luca Piergiovanni)

El Ministerio observa en el decreto de la Generalitat que en los criterios para la valoración de las solicitudes no figuren la condición de violencia de género o terrorismo, y que no se respetan varios aspectos sobre qué alumnos tendrán preferencia en el área o zona de escolarización que corresponda al domicilio o lugar de trabajo.

Así, el decreto ""omite supuestos contemplados como el traslado de la unidad familiar debido a la movilidad forzosa de cualquiera de los padres, madres o tutores legales; o a una discapacidad sobrevenida de cualquiera de los miembros de la familia.

El Ministerio de Educación ha advertido a la Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares, todas ellas gobernadas por el PP, que están incumpliendo la última ley educativa (Lomloe) y que, en caso de no rectificar, planteará sendos recursos contenciosos administrativos, según fuentes de esta cartera.

Educación
El redactor recomienda