Es noticia
La mujer que necesitó 550 días para recuperarse porque su pareja intentó matarla "machacándole" la cabeza con una olla
  1. España
  2. Andalucía
VIOLENCIA MACHISTA

La mujer que necesitó 550 días para recuperarse porque su pareja intentó matarla "machacándole" la cabeza con una olla

La Fiscalía acusa al presunto autor de tentativa de homicidio, con agravante de parentesco, por unos hechos que ocurrieron hace seis años en Estepona (Málaga). La agredida presenta secuelas físicas y psicológicas, como problemas en el lenguaje

Foto: Imagen de la Comisaría de Estepona, cuyos agentes rescataron a la víctima. (Policía Nacional)
Imagen de la Comisaría de Estepona, cuyos agentes rescataron a la víctima. (Policía Nacional)

El documento incluye una variedad de tratamientos quirúrgicos que dimensionan el cariz de la agresión: "Craneotomía temporo-parietal izquierda más evacuación de hematoma epidural y reconstrucción de heridas cutáneas con pérdida de sustancia, así como reducción y osteosíntesis de fractura-luxación de tobillo". Igual se pierden entre tanto tecnicismo, pero puede que entiendan la gravedad de las lesiones con un dato demoledor: precisaron 550 días para sanar en su totalidad. Más de un año y medio. Es el tiempo que necesitó una mujer a la que su pareja supuestamente intentó matar golpeándole repetidamente la cabeza con una olla. Ocurrió hace más de seis años en Estepona (Málaga) y la Fiscalía acusa al presunto autor de un delito de tentativa de homicidio con agravante de parentesco.

El brutal ataque se produjo sobre las 8:45 del 23 de enero de 2018, según se recoge en el escrito de acusación del Ministerio Público, donde se precisa que el agresor mantenía con la víctima una relación sentimental de aproximadamente un año. Esa mañana, por circunstancias que no se especifican, I.F. cogió una olla con la que, "contundentemente, golpeó varias veces" a su pareja.

La calificación, a la que tuvo acceso El Confidencial, hace hincapié en que la mujer "podría haber perdido la vida" como consecuencia de las lesiones sufridas y —no en vano— explica que pasados seis años sigue sufriendo secuelas: "Trastornos cognitivos y neuróticos y daño neuropsicológico", afectación al lenguaje y la comunicación, "pérdida de sustancia ósea", "limitación en la movilidad del tobillo" o "material de osteosíntesis".

Esta huella física y psicológica es una de las circunstancias por las que se reclama una indemnización de 340.000 euros al investigado, un individuo natural de Senegal que tenía 46 años cuando ocurrieron los hechos.

Foto: Foto: Istock.

La superviviente precisó "550 días para curar" las heridas sufridas. Siete de ellos se consideraron de "perjuicio personal muy grave"; 51, grave; y 492, moderado.

La Fiscalía encaja la agresión dentro del delito de homicidio en grado de tentativa con la agravante de parentesco. No obstante, considera que I.F. debe ser internado para "tratamiento en un establecimiento especial adecuado al tipo de anomalía o alteración psíquica apreciada", ya que se estima que actuó con sus facultades intelectivas y volitivas "anuladas".

Fuentes cercanas al caso consultadas por este periódico explicaron que el suceso se produjo en un complejo urbanístico y que los agentes de la Policía Nacional tuvieron que utilizar una escalera para acceder a la terraza de la vivienda en la que se encontraban el agresor y su víctima. Éstos accedieron a la primera planta y se encontraron a una mujer sentada en una silla, sangrando profusamente por la cabeza, a punto de perder la consciencia y comentando cosas ininteligibles.

Durante la inspección ocular del inmueble, los agentes hallaron una olla que tenía impregnados restos de sangre y cabellos

Al entrar en el domicilio, propiedad de la víctima, se toparon con el acusado. Los policías observaron que tenía las manos y la ropa manchadas de sangre y, tras darle el alto, el investigado afirmó: "Se ha caído, yo no le he hecho nada". Durante el cacheo le descubrieron aproximadamente 1.000 euros en efectivo.

Los facultativos que actuaron se percataron inmediatamente de que la mujer estaba muy grave y afirmaron que tenía el cráneo "machacado". La inspección ocular del inmueble permitió localizar una olla en la que se detectaron restos de sangre y cabellos, por lo que se determinó que esa había sido el objeto con el que supuestamente golpearon la cabeza de la víctima.

El documento incluye una variedad de tratamientos quirúrgicos que dimensionan el cariz de la agresión: "Craneotomía temporo-parietal izquierda más evacuación de hematoma epidural y reconstrucción de heridas cutáneas con pérdida de sustancia, así como reducción y osteosíntesis de fractura-luxación de tobillo". Igual se pierden entre tanto tecnicismo, pero puede que entiendan la gravedad de las lesiones con un dato demoledor: precisaron 550 días para sanar en su totalidad. Más de un año y medio. Es el tiempo que necesitó una mujer a la que su pareja supuestamente intentó matar golpeándole repetidamente la cabeza con una olla. Ocurrió hace más de seis años en Estepona (Málaga) y la Fiscalía acusa al presunto autor de un delito de tentativa de homicidio con agravante de parentesco.

Violencia de género Málaga Noticias de Andalucía Policía Nacional Homicidios