Es noticia
La paradoja de los pisos turísticos en Sevilla: PSOE y Vox tumban la limitación del alcalde del PP
  1. España
  2. Andalucía
Pleno del Ayuntamiento

La paradoja de los pisos turísticos en Sevilla: PSOE y Vox tumban la limitación del alcalde del PP

Los socialistas querían una moratoria de un año, como ha ocurrido en Valencia, y rechazan el coto a las nuevas viviendas para visitantes en el centro y Triana que proponían el gobierno de José Luis Sanz

Foto: Candados de pisos turísticos en una verja de la calle Francos, en pleno centro de Sevilla. (Europa Press / M. J. López)
Candados de pisos turísticos en una verja de la calle Francos, en pleno centro de Sevilla. (Europa Press / M. J. López)

La oposición da un nuevo golpe al alcalde de Sevilla con la limitación de los pisos turísticos. La capital hispalense, una de las que recibe mayor presión de visitantes, sobre todo en su centro histórico, no podrá limitar de forma inminente la instalación de nuevas viviendas de alquiler vacacional. El PP se ha vuelto a quedar solo en el Pleno del Ayuntamiento tras el rechazo de PSOE, Vox y Podemos-IU a su propuesta para poner coto a los pisos turísticos en las zonas de la ciudad donde más del 10% del parque inmobiliario se dedique al turismo, como ocurre en toda la zona intramuros, en Triana y en el barrio de San Bernardo.

El popular José Luis Sanz se enfrenta así a un nuevo revés tras ver cómo el presupuesto municipal recibía el rechazo de toda la oposición y tras perder una moción de confianza. La estrategia para someterse a este proceso tenía sus ventajas, pues le permitirá tener las cuentas aprobadas en las próximas semanas a pesar de no contar con mayoría. Esto es así porque la mayoría alternativa es una quimera, al menos para armar una moción de censura porque el PSOE y Vox no están por la labor, pero los dos partidos antagónicos no tienen problema para unir sus votos para dejar ver la debilidad del actual equipo de gobierno a la hora de sacar adelante sus propuestas.

El resultado es que la capital andaluza no tendrá, de momento, limitación a las viviendas de alquiler turístico cuando iba a ser la primera ciudad de la comunidad con una normativa en este sentido. La Junta aprobó en enero, con un retraso de varios años, el decreto marco que permite a los ayuntamientos establecer limitaciones después de que varios lo hubieran intentado por su cuenta. Le ocurrió a Sevilla, con el socialista Antonio Muñoz como alcalde, pero la patronal presentó una denuncia que dejó en papel mojado la limitación local hasta que el Gobierno andaluz no hubiera aprobado su decreto.

Una vez que la normativa autonómica habilitó a los alcaldes, Sanz se puso manos a la obra y presentó un plan no muy distinto al que Ada Colau puso en marcha en Barcelona en 2017. La capital andaluza quedó dividida en tres zonas y la más tensionada por los pisos turísticos no podría tener más licencias una vez se aprobase la norma que ahora ha caído. Lo llamativo es que el PSOE votó a favor de la normativa en primera instancia y después en el seno de la gerencia de urbanismo.

Foto: José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en la salida de la Hermandad del Rocío de la capital a la romería. (Europa Press / M. J. López)

El PSOE se ha desmarcado ahora al reclamar al Gobierno local del PP una moratoria de un año a imagen y semejanza de la que PP y Vox han sacado adelante en Valencia, pero que los populares rechazan en la ciudad hispalense. Vox también aboga por la moratoria para buscar un "equilibrio" entre los visitantes y los vecinos del casco histórico y Triana. Lo llamativo es que esta alianza provoca una paralización de la limitación a los pisos turísticos en una ciudad plagada de esos candados numerados donde los propietarios de los apartamentos guardan las llaves para los turistas que llegan con sus trolleys a la capital andaluza.

Juan de la Rosa, delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha emplazado a PSOE y Vox a una nueva reunión este lunes para poder cumplir con una de las promesas electorales del alcalde José Luis Sanz. "En el centro no cabe un apartamento turístico más", dijo el ahora regidor durante la campaña en una conversación con El Confidencial.

De la Rosa ha asegurado que la moratoria que piden los tres partidos de la oposición, que suman 17 concejales frente a los 14 del PP, no tiene base jurídica. Y le ha recordado al PSOE que Antonio Muñoz, que se ha ausentado del pleno, fue alcalde durante algo más de un año, pero también delegado de Turismo y Urbanismo en los 7 años anteriores, cuando se produjo "el récord de licencias" a pisos turísticos en la ciudad, en coincidencia con la explosión del número de visitantes que se ha registrado en la ciudad en la última década. "Esto es un circo político", ha zanjado el concejal popular.

La oposición argumenta que la ordenanza que propone el gobierno local no asume las peticiones de los vecinos del centro y Triana en una ciudad donde el rechazo al turismo es cada vez mayor. Entre las alegaciones, rechazadas por el equipo de José Luis Sanz, estaba la prohibición de instalación de esos candados en las fachadas, algo rechazado por el PP porque no es posible con la normativa autonómica en la mano. Hace unos meses una plataforma puso en marcha una manifestación contra la "turistificación y la barificación" de la ciudad, pero ya se prepara una nueva marcha centrada las consecuencias que la llegada masiva de turistas tiene en materia de vivienda en una ciudad en la que ya hay plazas, como la de Molviedro, donde todos los edificios que la circundan son hoteles o apartamentos turísticos.

La oposición da un nuevo golpe al alcalde de Sevilla con la limitación de los pisos turísticos. La capital hispalense, una de las que recibe mayor presión de visitantes, sobre todo en su centro histórico, no podrá limitar de forma inminente la instalación de nuevas viviendas de alquiler vacacional. El PP se ha vuelto a quedar solo en el Pleno del Ayuntamiento tras el rechazo de PSOE, Vox y Podemos-IU a su propuesta para poner coto a los pisos turísticos en las zonas de la ciudad donde más del 10% del parque inmobiliario se dedique al turismo, como ocurre en toda la zona intramuros, en Triana y en el barrio de San Bernardo.

Sevilla Noticias de Andalucía
El redactor recomienda