Es noticia
Cuando tu novio maltratador va contigo a clase: "Ve preparando el maquillaje. Te voy a dejar la cara preciosa"
  1. España
  2. Andalucía
EN CÁDIZ

Cuando tu novio maltratador va contigo a clase: "Ve preparando el maquillaje. Te voy a dejar la cara preciosa"

El TSJA obliga a repetir el juicio contra un joven que vejó y agredió a su novia de múltiples formas. Estima el recurso de la Fiscalía que defiende que hubo violaciones. El cronograma de episodios de violencia es desgarrador

Foto: Estudiantes en una imagen de archivo. El acusado obligaba a su víctima a llevar la mochila baja para que le tapara el trasero. (Europa Press/Eduardo Parra)
Estudiantes en una imagen de archivo. El acusado obligaba a su víctima a llevar la mochila baja para que le tapara el trasero. (Europa Press/Eduardo Parra)

Podría ser otra resolución judicial, de las que cada día se hacen públicas en el país, pero nada de eso. Es un ejemplo de que la violencia machista también se cuela en las aulas. Un relato crudo, doloroso y desgarrador del control y dominio que ejercía un chico sobre su pareja. Una espiral de sumisión plasmada en los mensajes que recibía la víctima y que desvelan el calvario que vivió esa adolescente. "Ve preparando el maquillaje que te vas a poner. No te van a dar una paliza como la que te voy a dar yo en tu vida. Te voy a dejar la cara preciosa", amenazó el presunto maltratador en uno de ellos. Fue su reacción a una discusión. Una más.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ordena repetir el proceso judicial en el que el acusado, Nahuel V. P., ha sido condenado en dos instancias. El tribunal ha estimado el recurso de la Fiscalía en el que defendía que, además de los delitos de maltrato habitual, amenazas graves continuadas y lesiones leves en el ámbito de la violencia de género, por los que el joven ha sido condenado, se debía sumar el de violación continuada.

Esta decisión obliga a la celebración de un juicio que gravita sobre el "sometimiento" que durante un año y medio padeció la víctima. Una situación que se trasladó al instituto en el que cursaba los estudios con situaciones de "dominio" y maltrato que acabaron con la expulsión del supuesto agresor.

El TSJA se apoya en los relatos de hechos del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Algeciras y de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz para comenzar explicando que el acusado y la víctima mantuvieron una relación sentimental desde junio de 2018 hasta febrero de 2020. Ambos eran menores en el inicio de la misma. Él tenía 17 años. Y ella, 15.

Foto: Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). (Google Maps)

Al poco tiempo de empezar el noviazgo, "por los celos que sentía porque su pareja pudiera relacionarse con otros individuos", y "con ánimo de constreñir su libertad y limitar sus relaciones sociales, la sometió progresivamente a un férreo control". Para ello, Nahuel abandonó su instituto y solicitó el traslado al de su novia.

En el fallo se deja claro que el presunto maltratador convirtió el centro educativo en un escenario en el que exhibir su dominio. "La vigilaba para que no se relacionara, especialmente, con varones"; "exigía que en los recreos fuese en su busca"; y algo que podría parecer surrealista, si no fuese clarificador del calvario que vivió esa chica: le reclamaba que "siempre llevara la mochila a la espalda, y bajada, para que le ocultara el trasero".

Los magistrados recuerdan que el procesado, "en ocasiones", irrumpía en la clase de su pareja para "intimidar a sus compañeros y advertirles de que no la mirasen". Un apunte que hacen casi de pasada porque se considera una irrelevante frente al cronograma de vejaciones que sufrió la víctima. En la sentencia se documenta hasta una decena de episodios de extrema gravedad. Al menos cinco, en el centro escolar.

El instituto programó una actividad sobre la violencia de género a la que se presentó el presunto maltratador para controlar a su víctima

Los días 8 y 28 de enero de 2019, Nahuel agredió e intimidó a dos alumnos "por mirar a su novia". Al primero de ellos le propinó una patada en la cabeza y, cuando el Jefe de Estudios le preguntó por qué lo había hecho, respondió que la chica "era suya".

Primera expulsión

Estos dos actos de violencia supusieron la expulsión del agresor desde el 29 de enero al 26 de febrero. Un mes que no sirvió para que depusiera su actitud. El 6 de marzo, al poco de reincorporarse, se acercó a su pareja y, tras agarrarla "intensamente" de un brazo, le dijo: "Como te vuelvas a juntar con L., te mato". Un día después "irrumpió" en el despacho de la orientadora que se había entrevistado con su novia y la increpó porque se había retrasado.

El 12 de marzo se produjo un incidente que obligó a intervenir a los docentes. El instituto había programado una actividad "destinada a la prevención de la violencia de género". Nahuel estaba en una clase distinta a la de su víctima porque cursaba FP; pero a pesar de ello, se presentó en el aula en el que se celebraba la charla y "sacó" a la chica del grupo para "situarla a su lado". El joven incluso se enfrentó al profesorado que le "reprendió su conducta".

La "actitud celosa, posesiva y agresiva" de su novio "no se circunscribió al ámbito educativo" y se replicaba en otras esferas del día a día

Fue expulsado por segunda a vez a partir del 13 de marzo, aunque esta medida disciplinaria solo supuso un alivio parcial para la adolescente, ya que la "actitud celosa, posesiva y agresiva" de su novio "no se circunscribió al ámbito educativo" y se replicaba en otras esferas del día a día de la víctima. Como a finales de 2019, cuando el joven, cumplida ya la mayoría de edad, golpeó a su compañera sentimental "ocasionándole traumatismos en el codo derecho que precisaron siete días de recuperación". A pocos días de la Navidad de ese año, y cuando la pareja paseaba por una calle de Algeciras, Nahuel "ordenó" a su víctima que "no mirase a un hombre con el que se estaban cruzando". "Tras perderlo de vista, y entrar en una zona oscura e intransitada, le propinó una bofetada".

Amenazas telefónicas

El teléfono móvil fue otra vía a través de la que el acusado, según los jueces, prosiguió con su particular ritual de hostigamiento, sometimiento y humillaciones. El 28 de diciembre, a las 23:48, envió un mensaje a la menor en el que —entre otras cosas— le decía: "Mañana te voy a dar una paliza […] Te vas a cagar, mañana te mato […] Solo debías haber pedido perdón para solucionarlo".

Foto: Violencia de género digital (iStock)

La comunicación se produjo tras una discusión entre la pareja, aunque en otras ocasiones el presunto maltratador no precisaba de ninguna excusa. El 15 de enero de 2020, la retahíla de mensajes se inició a las 8:26 y esto es solo un resumen de lo que supuestamente escribió: "Te juro que voy a dar una paliza. Te voy a cortar el cuello, por mi padre"; "Después te voy a pisar la cabeza, cuando salgas del instituto […] ve preparando el maquillaje que te vas a poner. No te van a dar una paliza como la que te voy a dar yo en tu vida. Te voy a dejar la cara preciosa"; "No vas a salir viva, por mi hermana xica" (sic); "Vas a pasar la peor tarde de tu vida. Te voy a hacer de todo. Lo peor que te imagines. Que ganas tengo de que sean las tres"; "Voy a coger mierda y te la voy a restregar por la cara"; "Escúchame, que no te veo con un niño, que na más hablar, que me voy a ir para el niño y lo voy a clavar en el cuello lo primero que tenga" (sic); "Yo soy más importante que el instituto".

El 25 de enero de 2020, "entre las 18:39 y las 18:40, "con igual ánimo" le envió mensajes similares: "Te voy a matar, llevo aguantándome desde ayer. Ya has agotao mi paciencia. Te voy a echá la boca abajo" (sic).

Parece que estas amenazas fueron el preludio a otro nuevo episodio de violencia que se produjo a las puertas del centro escolar el 31 de enero a las 8:15. Nahuel "recriminó a la chica que se hubiese retrasado cinco minutos" y "la castigó prohibiéndole entrar a clases". La agarró fuertemente por los brazos hasta que una mujer que caminaba por el lugar le llamó la atención.

La víctima padeció "un trastorno adaptativo, aislamiento y soledad", así como "pérdida de autoestima, tristeza e irascibilidad"

Esta secuencia de violencia machista, sostenida en el tiempo, provocó en la víctima "un trastorno adaptativo, aislamiento y soledad", así como "pérdida de autoestima, tristeza e irascibilidad", destacan los jueces, que en dos instancias judiciales condenaron a Nahuel V.P. El primer fallo, del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Algeciras, data del 30 de junio de 2020. El segundo, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, es del 21 de abril de 2023.

El TSJA, tras analizar los recursos de apelación presentados por el Ministerio Público y la defensa del investigado, ha decidido ordenar la repetición del juicio y estimar la postura de la Fiscalía. El tribunal coincide con ella en que se produjo un error en la valoración de las pruebas relativas a las supuestas agresiones sexuales sufridas por la adolescente durante la relación.

Podría ser otra resolución judicial, de las que cada día se hacen públicas en el país, pero nada de eso. Es un ejemplo de que la violencia machista también se cuela en las aulas. Un relato crudo, doloroso y desgarrador del control y dominio que ejercía un chico sobre su pareja. Una espiral de sumisión plasmada en los mensajes que recibía la víctima y que desvelan el calvario que vivió esa adolescente. "Ve preparando el maquillaje que te vas a poner. No te van a dar una paliza como la que te voy a dar yo en tu vida. Te voy a dejar la cara preciosa", amenazó el presunto maltratador en uno de ellos. Fue su reacción a una discusión. Una más.

Cádiz Violencia de género Machismo Agresión Noticias de Andalucía
El redactor recomienda