Es noticia
Las mujeres de los guardias civiles se manifiestan para exigir al Gobierno más medios para los agentes
  1. España
  2. Andalucía
ESTE SÁBADO, EN CÁDIZ

Las mujeres de los guardias civiles se manifiestan para exigir al Gobierno más medios para los agentes

La iniciativa está impulsada por Nuestro Corazón por Bandera, un movimiento surgido tras el doble asesinato de Barbate y que se ha constituido en asociación. Aúna por ahora a más de 6.000 personas y lamentan que el Ejecutivo no las reciba

Foto: Algunas integrantes de la asociación en un acto reivindicativo anterior. (Cedida)
Algunas integrantes de la asociación en un acto reivindicativo anterior. (Cedida)

La noche del pasado 9 de febrero, el teléfono comenzó a sonar de forma insistente a todo aquel que tuviera un familiar guardia civil trabajando en la zona del Campo de Gibraltar. Una narcolancha había asesinado a dos agentes: Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo. La zodiac con la que estaban intentando interceptar a las gomas que se protegían del temporal en el puerto de Barbate (Cádiz) había sido embestida salvajemente para diversión de los que jaleaban y grababan la escena con sus móviles.

Mónica Mogica fue una de esas personas sobresaltadas por la noticia. Esposa de un guardia civil, conoce bien ese escalofrío que recorre el cuerpo cuando suena una llamada que no se espera. Esa noche "se nos encogió el corazón a todos" porque fue un doble crimen "retransmitido en directo".

"Nos vimos reflejadas porque podría haber sido cualquiera de nuestros maridos", por eso fueron conscientes de que "necesitábamos hacer algo". Y cinco meses después, lo que nació como un movimiento en redes sociales, se ha transformado en Nuestro Corazón por Bandera. Una asociación que aglutina ya a miles de personas y que este sábado ha convocado su primera manifestación.

"Defender los derechos"

La cita está programada a las 12:00 en la plaza Asdrúbal de la capital gaditana. Desde este punto partirán los asistentes en un recorrido que concluirá en la plaza de España. "Todos los ciudadanos que nos apoyen, están invitados a venir", señala Mónica, que explica que será el primer acto después de que este colectivo de familiares se haya constituido en asociación.

"Queremos dar a conocer a la sociedad nuestros objetivos": "Defender los derechos" de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que "vemos un poco abandonados" por parte de las instituciones.

Foto: Minuto de silencio en Barbate (Cádiz) en repulsa por la muerte de los dos agentes. (EFE/Román Ríos)

Más de 6.000 personas —"mujeres, madres, padres, simpatizantes..."— engrosan una iniciativa que también persigue "reclamar un respaldo y unos medios que nuestros agentes no tienen, para que puedan desempeñar su labor en unas condiciones de seguridad óptimas".

"Hasta ahora no hemos podido llegar hasta las personas que pueden hacer algo", comenta en referencia a representantes del Ministerio del Interior, como el ministro Fernando Grande-Marlaska, y la Dirección General de la Guardia Civil. Pero "estamos en ello".

Mónica, que hace "encaje de bolillos" para compatibilizar la asociación con su trabajo y su labor de ama de casa, señala que "nos hemos reunido con partidos políticos para darles nuestro manifiesto y explicarles cuáles son nuestras reivindicaciones". "La mayoría nos ha apoyado porque son cuestiones lógicas, y había hasta quien no se podía creer que los agentes estén en esta situación. Aunque el Gobierno se niega a atender estas peticiones. Hasta ahora, con sus miembros, lo hemos tenido difícil", lamenta.

La manifestación de este sábado, que tiene por lema ‘Proteger a quienes nos protegen’, quiere ser un acicate para que los representantes del Ejecutivo sepan que tienen el respaldo de la sociedad. "Si no nos movilizamos, nada iba a cambiar", por eso desde Nuestro Corazón por Bandera animan a acudir a todos los que "nos quieran apoyar".

La noche del pasado 9 de febrero, el teléfono comenzó a sonar de forma insistente a todo aquel que tuviera un familiar guardia civil trabajando en la zona del Campo de Gibraltar. Una narcolancha había asesinado a dos agentes: Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo. La zodiac con la que estaban intentando interceptar a las gomas que se protegían del temporal en el puerto de Barbate (Cádiz) había sido embestida salvajemente para diversión de los que jaleaban y grababan la escena con sus móviles.

Guardia Civil Cádiz Noticias de Andalucía