Es noticia
El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la ley de memoria histórica de Aragón
  1. España
  2. Aragón
consejo de ministros

El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la ley de memoria histórica de Aragón

Torres ha señalado que intentaron abrir un diálogo formal con Aragón para llegar a un acuerdo, pero la administración regional rechazó sentarse a la mesa a negociar "algo inusual"

Foto:  El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Víctor Torres. (EFE/Chema Moya)
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Víctor Torres. (EFE/Chema Moya)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para frenar la ley de Concordia aprobada por el gobierno autonómico de Aragón de PP y Vox, según ha indicado el ministro del ramo, Ángel Víctor Torres.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo celebrado esta misma mañana en La Moncloa y ha explicado que toman esta decisión cuando se cumplen tres meses de la publicación en el Boletín Oficial de Aragón de la citada norma, periodo establecido para llegar a un acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y el Central que finalmente no se ha producido.

Torres ha señalado que intentaron abrir un diálogo formal con Aragón para llegar a un acuerdo, pero la administración regional rechazó sentarse a la mesa a negociar "algo inusual", según ha remarcado.

Foto: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. (Europa Press/Iñaki Berasaluce)

Señala además que el Gobierno toma esta decisión con el aval del Consejo de Estado y reprocha que esta norma retira placas de señalización de campos de concentración, así como de lugares de memoria y el mapa de fosas comunes, entre otras medidas.

El ministro ha reprochado al PP y Vox, que gobiernan en Aragón, "invisibilicen a las víctimas del bando democrático durante los años de la dictadura" e "impidan el trabajo de las asociaciones memorialistas", y ha avisado de que el Ejecutivo acudirá "donde sea preciso" para "impedir que nadie reescriba la historia intentando blanquear la dictadura".

Por otro lado, cuando le han preguntado si el Gobierno prevé tomar esta misma medida contra las leyes de memoria que tramitan otras regiones gobernadas por el PP como la Comunidad Valenciana o Castilla y León, Torres ha indicado que el Ejecutivo actuará "en el momento en él esas proposiciones de leyes se conviertan en leyes". "Si se terminan aprobando como las conocemos, indudablemente arbitraremos el mecanismo inicial (de diálogo) y luego también iríamos al Tribunal Constitucional", ha señalado el ministro.

Contra el respeto a los aragoneses

Tras el anuncio, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha dicho que la postura del Ejecutivo PP-VOX "es la misma que hemos mantenido desde el principio, no hemos cambiado de opinión, somos bastante coherentes", al tiempo que ha apuntado que el Gobierno de Sánchez "está instalado en una política de confrontación".

Para Vaquero, "el Gobierno de España está instalado en una política de confrontación. Esto responde a un momento de conveniencia electoral para Sánchez y es obvio que este recurso va en contra de la autonomía y del respeto a las Cortes de Aragón, la representación política de todos los aragoneses y donde se acordó derogar una ley". La derogación de la ley fue aprobada por el Ejecutivo autonómico PP-VOX el pasado 29 de febrero.

Foto: Azcón (PP) y Nolasco (Vox), en la rueda de prensa del viernes. (EFE/Javier Cebollada)

También ha señalado que "el Gobierno de España debería de saber que no existe ninguna ley que obligue a tener una ley memorialista. Hay una política memorialista, que es la que está desarrollando en estos momentos el Gobierno de Aragón, con ese plan de concordia que esperamos pronto dar a conocer, pero nada obliga a que exista una ley memorialista de carácter autonómico". Ha agregado que "de hecho, hay comunidades autónomas, como es Galicia, lo hemos dicho, como es Madrid, como es Castilla-La Mancha, que no tienen una ley de memoria democrática".

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para frenar la ley de Concordia aprobada por el gobierno autonómico de Aragón de PP y Vox, según ha indicado el ministro del ramo, Ángel Víctor Torres.

Memoria histórica Pedro Sánchez Tribunal Constitucional
El redactor recomienda