Es noticia
Las 'nolascadas', la forma de hacer política del vicepresidente de Vox de Aragón
  1. España
  2. Aragón
"Se equivocó y pidió perdón"

Las 'nolascadas', la forma de hacer política del vicepresidente de Vox de Aragón

Puede grabar con un pinganillo a Bolaños o romper el programa del Ramadán de Huesca. Es el singular estilo político de Alejandro Nolasco, cuya consejería es la de menor ejecución presupuestaria del Ejecutivo aragonés

Foto: El vicepresidente del gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco. (EFE/Javier Cebollada)
El vicepresidente del gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco. (EFE/Javier Cebollada)

Uno de los consejos que llevó a Boris Johnson a ser primer ministro británico se lo dio su asesor Dominic Cummings: rompe las reglas; más aún si las cosas se ponen en contra. Hoy Gran Bretaña está fuera de la UE y entre ellos no se hablan, pero aplicaron una forma de hacer política que tiene muchos emuladores.

En Aragón parece seguirla Alejandro Nolasco, vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno autonómico que, en los once meses de ejercicio de sus funciones, si por algo destaca, es por su vocación por llamar la atención al margen de lo que haga. Y también, que sus gestos o declaraciones estén muy por encima de sus realizaciones.

Cuando en agosto Jorge Azcón constituyó su Gobierno ya hacía prever que algo así podría ocurrir con la entrada de Vox, dado el polémico perfil con el que debutó la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández. Pero, conforme han pasado los meses, mientras de Fernández apenas se habla, es el vicepresidente el que se ha venido arriba, muy especialmente desde que en enero de 2024 Santiago Abascal lo incluyó en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox.

Foto: El vicepresidente de Aragón, Alejandro Nolasco. (EFE/Chema Moya)

Y casi siempre, siendo fuente de distorsión para el presidente aragonés, Jorge Azcón, en una estrategia que va a más desde la llegada de Alvise con tres escaños al Parlamento Europeo. Desde el ejecutivo aragonés tratan de opacar con gestión esas distorsiones, pero no siempre lo consiguen.

Las nolascadas

Nolasco (Pamplona, 1991), escritor y abogado con despacho en Teruel hasta su dedicación política, se emplea a fondo a propósito de los temas medulares de las políticas de Vox, como el rechazo a la acogida de inmigrantes en Aragón. Este invierno, ya reclamó por este tema la comisión de seguimiento del pacto de investidura. Esta semana, la cuestión ha cobrado una nueva dimensión al amenazar Vox al PP con romper los Gobiernos de las cinco autonomías donde están si los populares aceptan acoger menores y respaldan el plan para aliviar la insostenible situación de Canarias, que Azcón comparte.

Por supuesto, Nolasco ha sido uno de los portavoces de esa posición: "Tal y como se encuentra firmado en el pacto de gobierno, Aragón no se va a ofrecer a recibir inmigración ilegal". A la vez, rechazaba de nuevo la medida porque "incentiva el efecto llamada a la inmigración ilegal, con consecuencias catastróficas y casos más frecuentes de delincuencia".

Pero si esta es una acción coordinada de Vox en un tema que define sus postulados, el vicepresidente aragonés se ha puesto especialmente bajo los focos, para sonrojo de propios y extraños, con "las nolascadas", gestos ayunos de institucionalidad y que buscan sobre todo provocar y eludir responsabilidades.

Grabando a Bolaños

De hecho, cuando ha saltado la amenaza por la inmigración, aún no se habían apagado los ecos de la difusión de la conversación que mantuvo con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Fue el pasado 20 de junio, con ocasión de la celebración en Zaragoza, en la sede del Gobierno de Aragón, de la Comisión Sectorial de Justicia.

En ese contexto, el vicepresidente aragonés aprovechó para entregar al ministro el dictamen del Consejo Consultivo de Aragón que respalda el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, que han aprobado las Cortes este viernes, 28 de junio. Pero no solo: llevaba un pinganillo en la solapa, grabó la conversación y se divulgó. Y lo que fue peor: luego echó la culpa a los técnicos de comunicación y anunció que tomaría medidas. "Siempre llevo pinganillo, pero yo no di orden de que se abriera ni de que se grabara nada".

El presidente de Aragón tuvo que salir al paso para restarle importancia: "Se equivocó y pidió perdón. Lo fundamental es que nadie se despiste de lo importante, que es resolver los problemas de los aragoneses", dijo Jorge Azcón.

Foto: David Vilas, nuevo abogado general del Estado. (Ministerio de Justicia)

También este mes de junio, Nolasco decía desconocer el Plan de Concordia que ha elaborado el Ejecutivo para sustituir la Ley de Memoria Democrática de Aragón. Tuvo que salir la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, para decir que el borrador ha pasado por el departamento de Nolasco y de su partido político.

Más provocadora fue la intervención a las puertas de la Aljafería en contra del islam, de la que dijo es "la religión del maltrato a la mujer". "Va en contra del progreso, de la igualdad y de la libertad, y siento ser así de duro. En el Corán está implícita la yihad, la guerra santa". En ese acto, rompió el folleto del Ramadán que había distribuido el Ayuntamiento de Huesca, en marzo, con información sobre esa celebración.

"Falta de institucionalidad"

En las intervenciones en las Cortes no faltan sus invectivas, con el PSOE como diana favorita. Desde esa bancada, Darío Villagrasa, portavoz adjunto y secretario de organización de los socialistas en Aragón, denuncia la falta de institucionalidad del vicepresidente y, a la vez, una escasa capacidad de gestión.

"Además de la Vicepresidencia, tiene la Consejería de Desarrollo Territorial y Despoblación, que es transversal. Pues bien, no se nota. Lo suyo es ir de polémica en polémica, para luego decir que los temas no son de su competencia y no comparecer en las Cortes", explica Villagrasa. "En el portal de transparencia de la Diputación General de Aragón figura que la consejería de Nolasco ha ejecutado el 13% del presupuesto, la que menos del Ejecutivo. Ya era así en abril y sigue igual en junio", añade. A su parecer, Nolasco lo achaca a que "no tenía estructura" y lo ha abordado "creando 42 puestos en el departamento cuando su lema era reducir la Administración, porque todo era un despilfarro".

Foto: El expresidente de Aragón Javier Lambán presenta sus memorias, este jueves en Zaragoza. (EFE/Javier Cebollada)

Pone el ejemplo del Centro de Estudios de la Despoblación en Monterde, en Teruel, que presentaron en agosto con 1,5 millones y del que "nada sabemos". "De las 20 líneas de actuación, solo han sacado tres. Eso sí: hicieron un video en el que aparecen tractores viejos o la escuela del Museo Pedagógico, que nada tienen que ver con la realidad", sentencia: "El Gobierno tiene un problema con un vicepresidente, que es el número dos de Jorge Azcón, que desvía el foco de los proyectos del ejecutivo y somete a Aragón a una exposición constante en la controversia, la falta de institucionalidad y las astracanadas, que se ven en toda España", concluye el parlamentario.

Uno de los consejos que llevó a Boris Johnson a ser primer ministro británico se lo dio su asesor Dominic Cummings: rompe las reglas; más aún si las cosas se ponen en contra. Hoy Gran Bretaña está fuera de la UE y entre ellos no se hablan, pero aplicaron una forma de hacer política que tiene muchos emuladores.

Noticias de Aragón Aragón Vox
El redactor recomienda