Es noticia
¿Quieres una nueva vida en un pueblo? Habla con los 'headhunters' de proyectos rurales
  1. España
  2. Castilla y León
EN CASTILLA Y LEÓN

¿Quieres una nueva vida en un pueblo? Habla con los 'headhunters' de proyectos rurales

Hola Pueblo lleva 133 casos de éxito de urbanitas que han roto con la ciudad y han montado negocios que funcionan en pueblos deshabitados. Desde un centro de terapia con caballos hasta un camping en los Arribes del Duero

Foto: Laura Furones cambió su vida en Madrid por un negocio ligado a la naturaleza y los caballos. (Cedida)
Laura Furones cambió su vida en Madrid por un negocio ligado a la naturaleza y los caballos. (Cedida)

La despoblación es un problema que afecta a varias regiones de España, con mayor incidencia en unas que en otras. Es el caso de Castilla y León. No obstante, aunque el 85% de la población vive en solo el 20% del territorio, en los últimos tiempos se deja notar un incremento de personas interesadas por realizar un cambio de vida volviendo al medio rural.

Es el caso de Laura Furones, una joven psicóloga que decidió dejar su vida profesional en Madrid, donde tenía una consulta, para trasladarse hasta la localidad leonesa de San Martín de Torres, donde ha emprendido un negocio centrado en el bienestar equino. Allí ha puesto en marcha Villacorona, un espacio de reconexión rodeado de naturaleza y donde, con sus ocho caballos, trabaja diferentes habilidades.

Todo ello a través de un programa vivencial y experiencial de un fin de semana diseñado para todas las personas que lideren equipos y quieran que su personal trabaje mejor. Por eso, se refuerzan algunos aspectos como la autoconfianza, la empatía o la escucha activa. Gracias a su experiencia profesional, Furones ha reenfocado su labor como psicóloga en un entorno natural realmente privilegiado.

Además, también ha iniciado Psicoequina que, de igual forma y a través de los caballos, lo que se busca es proporcionar asistencia emocional, social y psicológica tanto a niños como adultos. "El trabajo con caballos es realmente espectacular y los beneficios son muchos. Hemos tenido muy buenos resultados, por ejemplo, con niños que tienen necesidades educativas especiales", sostiene.

Foto: La planta de la fresa. (C.A.)

Pero ¿cómo ha conseguido esta psicóloga dar un cambio de 180 grados a su vida y a la de su familia en apenas unos meses? De mano de Hola Pueblo, una plataforma que trabaja desde el año 2019 para garantizar la viabilidad de los proyectos emprendedores y con ello la fijación de población rural, poniendo en contacto a los ayuntamientos de los municipios que necesitan vecinos con aquellos que quieren emprender allí.

Así lo explica la propia Furones, “Hola Pueblo me ha ayudado mucho durante todo el proceso. Sobre todo, mi mentora, Teresa Suárez, quien me ha acompañado en todo momento reforzando aspectos como la confianza, ya que hay momentos en los que a lo mejor te quedabas estancada o no sabías muy bien por dónde tirar mejor”.

Junto a ella se han mudado su marido y su hija de apenas dos años y que, aunque están encantados con esta nueva vivencia y los aspectos positivos superan con creces los negativos, la emprendedora sí que reconoce que han percibido que, por ejemplo, ahora cuentan con una menor oferta cultural y de ocio de la que podían disfrutar antes en la ciudad.

Hola Pueblo también ha sido clave para Eva Hernández, su marido y sus dos hijos, quienes han cambiado su vida en Guipúzcoa por un nuevo comienzo en la localidad salmantina de Lumbrales, guiados por un sueño profesional y personal, poner en marcha un camping en las Arribes del Duero, donde cuentan con guardería canina y próximamente también dispondrán de bar y de restaurante.

placeholder Eva Hernández y su familia, en su nueva vida en el mundo rural. (Cedida)
Eva Hernández y su familia, en su nueva vida en el mundo rural. (Cedida)

"Nosotros teníamos muy clara nuestra idea de negocio, nos enteramos de que en Lumbrales se quedaba libre este camping y lo compramos. Fue entonces cuando Hola Pueblo contactó con nosotros y comenzamos a trabajar juntos", recuerda Hernández, quien asegura que han encontrado lo que venían buscando, "un entorno natural donde poder disfrutar de nuestros hijos y que ellos puedan hacerlo del tiempo o del entorno dejando de ser un mero número que eres en la ciudad".

Impulso profesional

De igual forma, Hola Pueblo ha servido como impulso a la joven Lorena Santa Eulalia para dar comienzo a un gran reto profesional. Esta valenciana vecina de Benavente, Zamora, tiene previsto comenzar en las próximas semanas con un taller artesanal de elaboración de velas en Val de San Lorenzo, León, a treinta kilómetros de su casa.

Un proyecto en el que ha recibido el apoyo y la ayuda de Hola Pueblo tal y como ella misma asegura, “me han ayudado a organizar y a profesionalizarlo porque yo antes tenía otro tipo de concepto y ahora he hecho un rebranding y un cambio de nombre añadiendo productos y servicios nuevos. Todo ha sido mucho más fácil de su mano”, concluye.

placeholder Lorena ha montado un taller de velas en la España vaciada. (Cedida)
Lorena ha montado un taller de velas en la España vaciada. (Cedida)

La plataforma es consciente de que es necesario la existencia de un servicio integral que genere seguridad, acompañamiento y conexión con los pueblos. En definitiva, impulsando la repoblación en las áreas rurales, facilitando el contacto de personas que desean hacer realidad su deseo de emprendimiento en el medio rural con pueblos en búsqueda de nuevos habitantes.

Por eso, se apoya en dos ejes principales, el primero, en torno a sus protagonistas: los ayuntamientos de municipios con necesidades poblacionales y comprometidas con la atracción de nuevos pobladores a su territorio y el segundo, las personas emprendedoras interesadas en desarrollar su negocio y vida en el medio rural.

Elena García, coordinadora de proyectos, explica que lo que buscan es alguien que se quede en el pueblo y se arraigue. De hecho, la mayoría de las personas que atienden son personas con hijos que buscan un cambio y ese cambio va de la mano del emprendimiento. Por eso, el foco está puesto en la gente más joven.

“Lo importante es sentirte a gusto en un pueblo porque alternativas y oportunidades hay muchas”, sostiene García, ya que hay muchas personas interesadas en vivir en el mundo rural y muchos municipios que necesitan ser repoblados, por lo que también el foco está puesto en la gente joven y en las familias como estas tres que quieran hacerlo

La despoblación es un problema que afecta a varias regiones de España, con mayor incidencia en unas que en otras. Es el caso de Castilla y León. No obstante, aunque el 85% de la población vive en solo el 20% del territorio, en los últimos tiempos se deja notar un incremento de personas interesadas por realizar un cambio de vida volviendo al medio rural.

Noticias de Castilla y León