Es noticia
Palo y zanahoria: la receta (milenaria) de la Iglesia para sofocar el cisma de las monjas 'herejes' de Belorado
  1. España
  2. Castilla y León
CORTARÁN EL GRIFO ECONÓMICO

Palo y zanahoria: la receta (milenaria) de la Iglesia para sofocar el cisma de las monjas 'herejes' de Belorado

Tras la querella de las monjas contra el arzobispo de Burgos en Logroño, la posibilidad de un '155' económico y un guardia jurado en la puerta del convento ganan enteros: "Si se encastillan, la Iglesia podría llegar a hacer eso"

Foto: El portavoz de las clarisas de Belorado, José Ceacero. (EFE/Santi Otero)
El portavoz de las clarisas de Belorado, José Ceacero. (EFE/Santi Otero)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"Existe la posibilidad de que esto acabe en un litigio en los tribunales. Pero puede ser un proceso duro y llegar a una situación de película de Berlanga, con el arzobispo de Burgos poniendo un guardia de seguridad en la puerta del convento de Belorado para que el día que salgan ese señor que se hace pasar por obispo y su compinche no vuelvan a dejarles entrar".

Se trata de una posibilidad que avanza a pasos agigantados esta que apunta a El Confidencial una fuente eclesiástica que sigue muy de cerca este cisma de provincias protagonizado por las monjas del cenobio burgalés, sobre todo después de que la exabadesa y dos monjas más ahondasen en el universo berlanguiano tras su nocturna peregrinación de cuartelillo en cuartelillo de la Guardia Civil hasta encontrar una comisaría abierta ya de madrugada en Logroño, donde denunciaron al arzobispo de Burgos nada más llegar este de Roma con su nombramiento de comisario pontificio bajo el brazo y la indicación expresa del Vaticano de devolver al convento de clarisas a la comunión con la Iglesia católica y con el papa Francisco, de quienes abjuraron el 13 de mayo casi de manera urbi et orbi.

La mano tendida que les brindó Mario Iceta a las monjas -incluida la golpista sor Isabel, ya formalmente exbadesa para el Vaticano- una vez que regresó de la Santa Sede revestida con toda la autoridad que le confiere el cargo -máxima referencia religiosa sobre ellas y representante legal civil para las cuestiones más terrenales, como el dinero o las propiedades, tentación por donde podría haber entrado el cisma- no ha sido atendida por las rebeldes.

Foto: José Ceacero, el portavoz de las clarisas de Belorado, mostrando la querella contra Iceta. (EFE/Santi Otero)

No solo eso, sino que indignadas porque Iceta les hiciera llegar el 28 de mayo -junto con su nombramiento- un burofax en donde se prohibía "expresamente el acceso y permanencia en los Monasterios y todos sus inmuebles de los Sres. Pablo de Rojas y José Ceacero ["el obispo falso y su compinche"] y cualquier otra persona vinculada a la Pía Unión de San Pablo Apóstol", se fueron a interponer las monjas y "el compinche" -que antes de sacerdote fake había sido barman cool- la querella, que debía estar llena de agravios, pues constaba de más de cien folios, según declaró a las puertas del monasterio Ceacero, hasta ahora el único acólito visible de Pablito Terrores, como se conocía en su pueblo de Jaén al falso obispo.

El guardia jurado

Tras esta huida hacia delante de las monjas y sus "asesores espirituales", la posibilidad del guardia jurado gana, pues, enteros. "Si se encastillan, el obispo podría llegar a hacer eso, porque, con su nombramiento por parte de la Santa Sede, Iceta es ahora quien manda en ese monasterio, tanto de forma civil como canónica", señala la fuente. En todo caso, cree que, como ha primado hasta ahora, debe seguir actuándose con prudencia porque "tampoco veo al arzobispo llamando a la Guardia Civil para que entre en el convento a echarlos, y mucho menos a las monjas, porque la imagen puede ser demoledora". De todas formas, subraya, “tampoco se puede demorar mucho la solución, porque esto es una locura”.

Y lo que no se va a demorar es la toma efectiva del control de ese monasterio por parte del comisario, que ya ha conformado una gestora -que preside él-, ayudado por unos equipos de abogados que ya han empezado a trabajar. Lo primero, según ha sabido El Confidencial, es solicitar "cuanto antes" ante el Registro de Entidades Religiosas el cambio de representantes legales, una vez que el comisario tiene la autorización vaticana. Lo siguiente, "presentarse en el banco en el que tengan la cuenta corriente las religiosas con una escritura notarial donde conste que es el comisario pontificio el representante legal del monasterio de Santa Clara de Belorado y, por tanto, el titular de la cuenta; se les quita la firma, se anulan sus tarjetas y pierden el control del dinero. ¿Cómo van a pagar la luz a final de mes?".

"No veo al arzobispo llamando a la Guardia Civil para que entre en el convento a echar a las monjas, porque la imagen puede ser demoledora"

El corte al grifo del dinero, en los últimos años un poco más floreciente gracias a la venta de trufas por las que saltaron a los sets televisivos, es fundamental. Y, por más que las monjas vean "ilegal" el nombramiento del comisario pontificio, pues no reconocen a quien lo ha nombrado, Mario Iceta ya se ha encargado de recordarles que "los monasterios, sus propiedades y bienes son bienes eclesiásticos y pertenecen a la comunidad como entidad jurídica, no a sus miembros en cuanto a personas físicas. Hay que hacer notar que, si se llegara a decretar la supresión de los monasterios, por no poder cumplir lo establecido en la Instrucción sobre la vida contemplativa (denominada Cor Orans), todos sus bienes quedarían en el ámbito de la Federación de las Hermanas Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu, conforme a sus estatutos".

Atacadas por el flanco material, se hará también saber a las religiosas que si, finalmente son excomulgadas, esa decisión tendrá derivadas civiles, como el hecho de que la Iglesia ya no seguirá cotizando por ellas al RETA y las que no estén jubiladas tendrán que empezar a pensar en gestionar su jubilación de otra manera. "Si dejan de ser monjas de la Iglesia católica, serán monjas de esa Pía Unión o lo que sea, pero con quien tiene firmados acuerdos el Estado español en todas estas materias es con el Vaticano, con la Iglesia católica", señalan las fuentes. "Y lo mismo sucede en cuanto al régimen fiscal -añaden-. Si les hacen un donativo, ya no podrán hacer la certificación para que se lo deduzcan en la declaración de la renta; si se van a vivir a un inmueble, van a tener que pagar el IBI como todo el mundo, porque el chiringuito de ese señor [De Rojas ] es una asociación civil; y en los bancos, igual…".

Foto: Imagen difundida por las monjas de Belorado en su cuenta de Instagram. (EFE)

En todo caso, las fuentes recomiendan (aunque seguro que se lo han dicho ya también a Mario Iceta) "ir con pies de plomo en el tema de las monjas: tener paciencia y ver cómo va evolucionando". Se trata de restablecer el proceso de diálogo, toda vez que las clarisas cortaron toda comunicación y siguen sin querer hablar con el arzobispo. Él ya ha dicho que está dispuesto a buscar un intermediario, el que quieran ellas. Es vital el diálogo, porque, para seguir trabajando desde el punto de vista canónico y dirimir si verdaderamente hay cisma y, por tanto, procede la excomunión y las penas canónicas derivadas de ella (dejar de pertenecer a la Iglesia católica y, por consiguiente, de beneficiarse de sus derechos y privilegios, como residir en el convento), se necesita que el comisario hable con cada una de las 15 monjas que siguen en Belorado. "El cauce personal debe ser el principal, y siempre abierto, fundamental, lo que no obsta para las condiciones jurídicas también tengan que avanzar”, ha dicho Iceta.

"Lo que tiene que constar con certeza jurídica es que todas y cada una de las religiosas han hecho el acto de defección de la Iglesia católica, y eso es lo que tiene que conseguir ahora el comisario: ir a hablar con cada una de ellas, o que al menos conste jurídicamente que ha hecho el intento de hablar una a una, para que ser reafirmen en su decisión final", exponen citadas fuentes.

"El cauce personal debe ser el principal y fundamental, lo que no obsta para las condiciones jurídicas también tengan que avanzar"

Por el momento, parece que ese día aún está lejos y es más probable que le llegue antes al arzobispo de Burgos la notificación de la denuncia que han interpuesto contra él, lo que indica que las clarisas de Belorado (o algunas al menos) no iban de farol cuando lanzaron su particular vade retro contra Mario Iceta, el papa Francisco y las disposiciones de la Iglesia católica desde el Vaticano II hasta aquí.

Sin descartar, por supuesto, que en medio de esta endiablada situación se atienda al factor psicológico, ver qué ha pasado realmente para esta brutal ‘caída del caballo’ de estas clarisas, una señera congregación religiosa que tiene un gran peso en España, con un total de 30 monasterios. Pero no solo qué ha pasado por la cabeza de la exabadesa y sus ayudantes (no se descartan los efectos conspiranoicos derivados de la pandemia, cuando se obligó a cerrar los templos y algunos grupúsculos lo vieron como un ataque a la fe), sino a la mayoría de ellas (recordemos que una pidió que la dejaran salir y ahora está en Vitoria).

"Hará falta una evaluación psicológica. Conozco a las hermanas mayores, sé que el deterioro cognitivo suele ser evolutivo, pero no sé el estado cognitivo concreto de cada una de ellas", ha señalado el propio Iceta, a quien desde un primer momento se le ha visto muy incómodo con una situación que le ha expuesto no solo a los ojos de toda España, sino también del resto de los obispos. Y del Vaticano, donde se firman todos los nombramientos. Y él, a sus 59 años, es considerado todavía una joven promesa de entre los que podrían acabar presidiendo la Conferencia Episcopal Española.

"Existe la posibilidad de que esto acabe en un litigio en los tribunales. Pero puede ser un proceso duro y llegar a una situación de película de Berlanga, con el arzobispo de Burgos poniendo un guardia de seguridad en la puerta del convento de Belorado para que el día que salgan ese señor que se hace pasar por obispo y su compinche no vuelvan a dejarles entrar".

Noticias de Castilla y León Religión