Es noticia
Mañueco anuncia una nueva rebaja del IRPF que beneficiará a todos los contribuyentes de Castilla y León
  1. España
  2. Castilla y León
en el debate de política general

Mañueco anuncia una nueva rebaja del IRPF que beneficiará a todos los contribuyentes de Castilla y León

El presidente de la Junta espera que esta medida puedan disfrutarla 1,3 millones de personas. Ha recordado que durante su mandato se han rebajado hasta 34 veces los tributos "frente a las 69 subidas" del Gobierno central

Foto: El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate de Política General de la Comunidad en las Cortes de Castilla y León. (EFE/Nacho Gallego)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate de Política General de la Comunidad en las Cortes de Castilla y León. (EFE/Nacho Gallego)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado esta mañana una nueva rebaja fiscal del IRPF con la que aspira a tener el "segundo tipo mínimo" más bajo del país.

El anuncio ha tenido lugar en el Debate de Política General de la región, celebrado este miércoles en las Cortes de Castilla y León. Allí, durante su intervención, el presidente regional ha explicado que el tipo mínimo de la tarifa autonómica bajará medio punto, del 9% al 8,5%. Se trata de una medida con la que espera beneficiar a 1,3 millones de contribuyentes.

Foto: El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en su visita a las instalaciones de 53Biologics. (Junta de Castilla y León)

En esta línea, Mañueco ha recordado que, desde su llegada al Gobierno autonómico, ha rebajado en 34 ocasiones los tributos de la Comunidad frente a las 69 subidas aplicadas por el Gobierno de España. De este modo, el importe de los beneficios fiscales alcanza este año los 674 millones de euros.

"Hemos bajado impuestos a las familias, a los jóvenes, a los autónomos y a las empresas, con una especial atención al medio rural, hasta llegar a los 674 millones de euros de beneficios fiscales de este año", ha destacado el presidente de Castilla y León.

Asimismo, Mañueco ha tendido la mano a las administraciones locales, las entidades del tercer sector, las universidades, las OPAS, el tejido asociativo y la sociedad civil para alcanzar, en primer lugar, un Pacto Social por las Familias de la Comunidad, con objetivos en educación, empleo, vivienda y servicios sociales; y, en segundo término, un Pacto por la Conciliación que "mejore" los apoyos de los que ya dispone la región, destinados a compatibilizar el trabajo y los cuidados familiares desde la corresponsabilidad.

Foto: El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. (Cedida)

Por otra parte, ha avanzado que, junto a los documentos ya acordados y pendientes de firma en materias como dependencia, educación, digitalización y responsabilidad social corporativa, en los próximos días se suscribirán las actas de la comisión de seguimiento de los acuerdos en materia de vivienda, cambio climático y forestal.

En relación con la colaboración con otros territorios, la Junta ha renovado los convenios establecidos con la Comunidad de Madrid y Cantabria, y próximamente suscribirá acuerdos con los gobiernos de Galicia, Principado de Asturias, Aragón y La Rioja, al tiempo que avanza en la cooperación con Portugal.

Crecimiento económico

El jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado "la buena marcha de la economía" de Castilla y León que se encuentra en su mejor momento desde 2008. Así, en 2023 el crecimiento económico ha superado todas las previsiones (el PIB aumentó un 2,7 %) y en el primer trimestre de este año ha alcanzado el 3%, en ambos casos por encima de la media de España y seis veces más que la Unión Europea.

Por otro lado, en Castilla y León aumentaron las exportaciones un 15% frente al descenso nacional, y continúan al alza con fuerza en 2024. Además, la Comunidad ha logrado en 2023 el segundo mejor índice de todo el país en crecimiento en producción industrial; y se han logrado los mejores datos de toda la serie histórica en gasto turístico, ya que tanto el número de viajeros como las pernoctaciones han aumentado un 10%.

Foto: El consejero de Presidencia en uno de los bares que puede ser beneficiado. (Junta de Castilla y León)

Asimismo, el presidente del Ejecutivo autonómico se ha referido a los sectores productivos de la Comunidad, de los que tiene presupuestados 135 millones para "impulsar la internacionalización; la atracción de inversiones a todo el territorio; y llevar a cabo las actuaciones previstas en los distintos Planes y Programas Territoriales de Fomento Industrial como: el Plan de Dinamización de Municipios Mineros; el Plan Soria Conectada, o los Programas de Villadangos del Páramo, Béjar, Benavente, Ávila y Medina del Campo, Arévalo, o el de Tierra de Campos, este último en ejecución que beneficiará a 206 municipios de Valladolid, Palencia, León y Zamora", ha indicado el Gobierno regional.

Por otro lado, el Plan de Cooperación Local del Ejecutivo autonómico alcanzará los 479 millones de euros. Además, se van a aprobar dos anteproyectos de ley para mejorar los estatutos profesionales de policías locales y bomberos, según el Ejecutivo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado esta mañana una nueva rebaja fiscal del IRPF con la que aspira a tener el "segundo tipo mínimo" más bajo del país.

Noticias de Castilla y León Castilla y León IRPF
El redactor recomienda