Es noticia
Más presencia policial en las calles de Tarragona: así es la nueva apuesta por la seguridad
  1. España
  2. Cataluña
Más seguridad

Más presencia policial en las calles de Tarragona: así es la nueva apuesta por la seguridad

La estrategia contempla un especial énfasis en la igualdad de género y en la formación especializada de los agentes para atender de manera más efectiva

Foto: Vista de una calle de la ciudad de Valls (Tarragona). (Europa Press)
Vista de una calle de la ciudad de Valls (Tarragona). (Europa Press)

La ciudad de Tarragona está a punto de experimentar una transformación significativa en su estrategia de seguridad pública con el despliegue de una renovada visión para la Guàrdia Urbana. Esta estrategia, impulsada por el alcalde Rubén Viñuales junto con el intendent Manel Vázquez, busca incrementar la presencia policial en las vías públicas y fortalecer el vínculo entre los agentes y los residentes mediante una mayor proximidad y transparencia.

Con la llegada de la primavera, los residentes de Tarragona verán cómo se intensifica el patrullaje a pie por la ciudad. Este cambio se enmarca dentro de una amplia reestructuración que ha resultado en la creación de cinco divisiones principales dentro de la policía municipal, abarcando desde la Policía Judicial hasta la Gestión Interna. Cada una de estas áreas tiene como fin la optimización de recursos para mejorar la eficacia en la atención y servicio a la comunidad.

Foto: La cárcel Mas Enric de El Catllar (Tarragona). (EFE/Jaume Sellart)

Reforzando la proximidad policial

En este contexto, la División Territorial juega un rol fundamental. Esta división está destinada a garantizar una respuesta ágil ante incidentes y problemáticas específicas de cada barrio, fomentando un contacto más directo entre los agentes y la ciudadanía. "Transformaremos nuestra manera de patrullar, pasando de 20 a 60 agentes de proximidad que estarán presentes en nuestras calles en todos los turnos, lo que aumentará visiblemente nuestra capacidad de acción y acercamiento a los ciudadanos", declaró el alcalde Viñuales. Este acercamiento no solo busca elevar los niveles de seguridad, sino también consolidar la confianza entre la Guàrdia Urbana y los tarraconenses.

Foto: Vista de una casa de madera y unas llaves. (iStock)

El plan incluye también la designación de agentes referentes en cada barrio, quienes serán los puntos de enlace con asociaciones de vecinos, comerciantes y entidades locales, asegurando una cobertura policial diaria en cada distrito y un refuerzo durante la noche. Además, se prevé una mejora en la infraestructura tecnológica y digital, incluyendo la ampliación de la unidad de drones y la implementación de un sistema de gestión avanzado.

Innovación y formación continua

La estrategia contempla un especial énfasis en la igualdad de género y en la formación especializada de los agentes para atender de manera más efectiva a colectivos vulnerables, como menores, personas mayores y el colectivo LGTBI. Asimismo, se está trabajando en mejorar la comunicación y la transparencia con la ciudadanía a través de la creación de una Oficina de Comunicación y la apertura de canales específicos en redes sociales.

Foto: Vista de una aula con estudiantes. (EFE/Ismael Herrero)

Este enfoque de proximidad se complementará con una mayor colaboración entre distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, destacando la futura comisaría compartida con los Mossos d'Esquadra, lo que se anticipa como una oportunidad para unificar esfuerzos y compartir estrategias comunes de seguridad. Con una implementación gradual que se extenderá hasta 2027, Tarragona se encamina a consolidarse como una ciudad más segura, donde la proximidad y la eficiencia de su Guàrdia Urbana juegan un papel clave en el bienestar de sus habitantes.

La ciudad de Tarragona está a punto de experimentar una transformación significativa en su estrategia de seguridad pública con el despliegue de una renovada visión para la Guàrdia Urbana. Esta estrategia, impulsada por el alcalde Rubén Viñuales junto con el intendent Manel Vázquez, busca incrementar la presencia policial en las vías públicas y fortalecer el vínculo entre los agentes y los residentes mediante una mayor proximidad y transparencia.

Noticias de Cataluña Tarragona
El redactor recomienda