Es noticia
Dónde ganó el partido de Puigdemont en las últimas elecciones en Cataluña: este fue el resultado
  1. España
  2. Cataluña
Comicios 2021

Dónde ganó el partido de Puigdemont en las últimas elecciones en Cataluña: este fue el resultado

Junts quedó como tercera fuerza en las elecciones al Parlament de 2021, que perdió un número importante de votos respecto de 2017, lo que le supuso 2 escaños menos

Foto: Carles Puigdemont en un acto en el sur de Francia. (EFE/David Borrat)
Carles Puigdemont en un acto en el sur de Francia. (EFE/David Borrat)

Junts per Catalunya, el partido liderado por Carles Puigdemont, se posicionó como la tercera fuerza en el Parlamento catalán en las elecciones autonómicas del 14 de febrero de 2021. Consiguió un total de 32 escaños y un 20,04% de los votos (568.002 sufragios). Aunque no alcanzó el liderazgo, su apoyo varió significativamente entre provincias, manteniendo un respaldo sólido en ciertas regiones.

La provincia de Girona se destacó como el bastión más fuerte para JxCat, donde obtuvo 7 de los 17 escaños disponibles y un 32,68% del total de votos (89.770). Girona también fue la provincia que mostró el mayor apoyo al independentismo en su conjunto, con un dominio marcado por las fuerzas separatistas.

Foto: Carles Puigdemont en una fotografía reciente en Francia. (EFE/David Borrat)

Girona y Lleida, feudos de Junts

Entre los municipios de Girona que brindaron un apoyo significativo a JxCat, destaca Amer, la localidad natal de Carles Puigdemont, donde el partido obtuvo un 60% de los votos con 673 sufragios. En Lleida, Junts también mantuvo una posición sólida como la fuerza más votada, consiguiendo 5 de los 15 escaños disponibles (44.787 votos, un 28,04%). ERC logró el mismo número de escaños (42.455 votos), el PSC 3, y tanto la CUP como VOX se quedaron con un escaño cada uno.

En Tarragona, JxCat se posicionó como la tercera fuerza, con 4 escaños (53.706 votos, un 19,37%), detrás de ERC y el PSC, que obtuvieron 5 escaños cada uno. En Barcelona, la provincia más poblada de Cataluña, Junts se consolidó como la tercera fuerza, logrando 16 escaños (379.739 votos, un 17,9%). El PSC dominó en esta región con 23 escaños, seguido de cerca por ERC, que obtuvo 18.

Foto: El expresident, Carles Puigdemont, en un mitin en el sur de Francia de su partido. (EFE/David Borrat)

Aunque Junts per Catalunya sufrió un revés al quedar por detrás de ERC en el recuento total, el partido de Puigdemont retuvo un papel clave dentro del bloque independentista. Sin embargo, esta pérdida de terreno respecto a los republicanos marcó un cambio en el liderazgo del movimiento secesionista. La candidatura de ERC, encabezada por Pere Aragonès, optó por un enfoque pragmático que se diferenció del planteamiento rupturista de JxCat, resultando en un 'sorpasso' que dejó sin opciones a Laura Borràs para la presidencia.

En las elecciones catalanas de 2021, Junts obtuvo 568.002 votos, consiguiendo 32 escaños, lo que representó una significativa disminución en comparación con los 948.233 votos y 34 escaños logrados en 2017. La elección de 2021 fue histórica en términos de abstención, registrando la más alta de su historia, lo que influyó en la disminución de votos para Junts y otros partidos. Además, la escisión con el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT), que no logró escaños, también afectó el desempeño de Junts, que perdió 380.231 sufragios respecto a las elecciones de 2017.

Junts per Catalunya, el partido liderado por Carles Puigdemont, se posicionó como la tercera fuerza en el Parlamento catalán en las elecciones autonómicas del 14 de febrero de 2021. Consiguió un total de 32 escaños y un 20,04% de los votos (568.002 sufragios). Aunque no alcanzó el liderazgo, su apoyo varió significativamente entre provincias, manteniendo un respaldo sólido en ciertas regiones.

Elecciones Cataluña
El redactor recomienda