Es noticia
Puente ve "anormalmente altas" las incidencias de trenes en Cataluña y denunciará lo ocurrido durante el 12-M
  1. España
  2. Cataluña
"No puedo descartar el sabotaje"

Puente ve "anormalmente altas" las incidencias de trenes en Cataluña y denunciará lo ocurrido durante el 12-M

"Yo no afirmo que haya sabotaje, pero no lo puedo descartar", ha añadido el ministro, a quien le ha sorprendido que ayer "los Mossos sin haber entrado en los túneles, ya tenían su conclusión y descartaron el sabotaje"

Foto: El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. (Joaquín P. Reina/Europa Press)
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. (Joaquín P. Reina/Europa Press)

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha descartado este lunes un sabotaje en el servicio de Rodalies (cercanías) en Cataluña, y ha denunciado que las incidencias en esta comunidad son "anormalmente altas".

También ha anunciado el traslado de los hechos por parte del gestor y propietario de la infraestructura, Adif, ante la Justicia y los Mossos d'Escuadra para que realicen las investigaciones oportunas y la puesta en marcha de un plan de transporte alternativo por parte de Renfe.

En una comparecencia ante los medios en la sede del ministerio en Madrid, Puente ha dicho que la explicación de estas incidencias puede estar "en el ámbito de la seguridad, de la contestación a quien está gestionando el servicio, que es una locura, porque se hace daño a la ciudadanía. No lo aseguro, pero quiero ponerlo encima de la mesa". En todo caso "muy casual no era".

"Yo no afirmo que haya sabotaje, pero no lo puedo descartar", ha añadido el ministro, a quien le ha sorprendido que ayer "los Mossos sin haber entrado en los túneles, ya tenían su conclusión y descartaron el sabotaje".

Foto: Óscar Puente, en la cabina de un tren, en su visita a una fábrica de material ferroviario de Valencia. (EFE/Biel Aliño)

También ha asegurado que ayer el Gobierno -él mismo y el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska- informaron a los consejeros de Transporte e Interior de la Generalitat y "pese a que tenían un conocimiento detallado, a media mañana hicieron declaraciones situando la responsabilidad en Renfe y Adif". A su juicio, ni Renfe ni Adif tienen responsabilidad en la gestión de la seguridad, sino que esta función corresponde a la policía autonómica, los Mossos D'Escuadra.

Sin decirlo expresamente, ha descartado que el objeto del ataque fuera el robo de cable, porque según su argumentación, la operación para llegar al lugar tenía cierto peligro "para robar 40 metros de cable" que, según su información, puede costar en el mercado negro un máximo de 400-500 euros.

Foto: La 'consellera' de Territorio, Ester Capella. (EFE/Toni Albir)

También ha dejado ver que no fue casualidad que se robara una toma de tierra que, de haberse mantenido en su sitio, hubiera absorbido el exceso de tensión que se produjo en la red por colocar parte del cable extraído encima de una señal que da servicio a centros nodales de Rodalies y que provocó la paralización del servicio. "Podemos asegurar que no es un cúmulo de circunstancias casuales", ha dicho.

Puente ha defendido que las infraestucturas "no pueden ser un caballo de batalla político". "Esto no lo va a resolver el traspaso de competencias" ha dicho el ministro, "salvo que se relacione que no se ha hecho la transferencia y que se produzcan estos incidentes".

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha descartado este lunes un sabotaje en el servicio de Rodalies (cercanías) en Cataluña, y ha denunciado que las incidencias en esta comunidad son "anormalmente altas".

Óscar Puente Ministerio de Transportes Noticias de Cataluña
El redactor recomienda