Es noticia
Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"
  1. España
  2. Cataluña
Declaración institucional

Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"

La aprobación de esta ley, ha dicho el 'expresident', ha sido posible gracias "a la voluntad tozuda del pueblo de Cataluña de hacer respetar sus decisiones"

Foto: El candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont. (EFE/David Borrat)
El candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont. (EFE/David Borrat)

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado este jueves que, con la aprobación de la ley de amnistía, el Estado, "corrige un error" que era "imprescindible" para "poder negociar desde una cierta igualdad de condiciones y sin la amenaza de la represión".

"El camino a recorrer no es precisamente un camino de rosas, empezando por la aplicación de la misma ley. Pero hoy nos hemos quitado las espinas de los pies que nos impedían avanzar", ha asegurado en una breve declaración institucional desde Waterloo (Bélgica) difundida a través de su canal de YouTube el mismo día en el que el Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la ley de amnistía.

La aprobación de esta ley, ha dicho el expresident, ha sido posible gracias "a la voluntad tozuda del pueblo de Cataluña de hacer respetar sus decisiones" y a que haya "mantenido la posición", y no llega por "la voluntad de los partidos españoles ni la de una parte minoritaria de la sociedad catalana". "Esto nos enseña que, por más que cueste tiempo e incomprensiones, hay que mantener la posición y saber aprovechar las oportunidades. Esto no está exento de sacrificios e incertidumbres; algunos de nosotros llevamos más de seis años y medio viviendo en el exilio", ha agregado.

Para Puigdemont, esta amnistía es "histórica" porque es la primera que se concede en 45 años "por razones políticas", porque el PSOE la descartaba de manera contundente" hasta hace menos de un año y porque es "la voluntad de los catalanes expresada a través de su Parlament".

"La estrategia de la muerte civil a la que nos querían condenar, hoy ha sido combatida con nuestra fuerza. Sin ella, hoy no estaríamos aquí. Y lo sabe el PSOE, lo sabe España y lo sabe todo Europa", ha agregado el expresident.

A juicio de Puigdemont, esta ley "corrige un error" en la "larga lista de errores cometidos por el Estado en relación a las demandas del pueblo de Cataluña", en la que también figura "el error de la sentencia contra el Estatut".

Aun así, considera que el error cometido en la judicialización del conflicto catalán "era imprescindible corregirlo para poder negociar desde una cierta igualdad de condiciones y sin la amenaza de la represión".

En su intervención desde Bélgica, donde huyó de la justicia española tras el 1-O, Puigdemont ha recordado que la amnistía formaba parte del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno: "Han pasado seis meses y medio desde entonces, y hoy se cumple una de las condiciones que pactamos".

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado este jueves que, con la aprobación de la ley de amnistía, el Estado, "corrige un error" que era "imprescindible" para "poder negociar desde una cierta igualdad de condiciones y sin la amenaza de la represión".

Carles Puigdemont Amnistía
El redactor recomienda