Es noticia
Junts ofrece a Puigdemont un retiro dorado: presidir el partido con un sueldo de 90.000 € al año
  1. España
  2. Cataluña
Reservas del expresident ante el plan

Junts ofrece a Puigdemont un retiro dorado: presidir el partido con un sueldo de 90.000 € al año

La cúpula de JxCAT no se imagina la vida sin Puigdemont. Pero el expresident prometió en campaña que nunca sería jefe de la oposición. La apuesta de todo o nada provoca vértigo

Foto: Carles Puigdemont en un acto de JxCAT. (EFE).
Carles Puigdemont en un acto de JxCAT. (EFE).
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El núcleo duro de JxCAT está intentando preservar el liderazgo de Carles Puigdemont en el caso, altamente probable, de que el socialista Salvador Illa alcance la presidencia de la Generalitat. Fuentes de Junts explican que para ello le están ofreciendo a su candidato presidir el partido, un cargo que supone un retiro dorado con un sueldo de 90.000 euros al año. Así podría cumplir su promesa de retirarse de la primera línea política y renunciar al acta de diputado en el Parlament, como prometió en campaña electoral.

Puigdemont ha recibido la oferta con desgana. Nunca le ha gustado la vida de partido. Ni ahora, ni cuando montó La Crida en 2019, ni cuando militaba en CDC. Su desganada intervención pública tras la aprobación de la ley de Amnistía muestra un poco su estado de ánimo: más preocupado por comprobar que la aprobación de la amnistía no le permite volver para el 25 de junio, como tenía previsto en un principio.

El núcleo que impulsa la operación "presidencia de JxCAT" es también el colectivo que arropa a Puigdemont, quien ahora manda en el partido sin ostentar cargo alguno. Se trata del exalcalde Xavier Trias, el secretario general Jordi Turull, el portavoz en el Parlament Albert Batet; la portavoz en el Congreso Míriam Nogueras y el portavoz del partido Josep Rius.

La idea es convertir a Puigdemont en un Xavier Arzalluz a la catalana y que, como el líder del PNV, controle la totalidad de la política catalana desde la presidencia del partido. Pero la personalidad de ambos políticos no puede ser más diferente.

Si Carles Puigdemont aceptase, la fase de Laura Borràs y su 'octubrismo' quedaría aparcada de manera definitiva

De confirmarse este giro, Puigdemont obtendría uno de los grandes chollos de la política catalana, ya que la presidencia de JxCAT está especialmente bien dotada, pues se entregó a Laura Borràs como compensación a su pérdida de la presidencia del Parlament tras su inhabilitación al ser condenada por prevaricación.

Para compensar a Borràs, que en el Parlament ganaba 120.000 euros brutos, se le dio un salario de 90.000 euros al año, más que los 80.000 brutos anuales que cobra un diputado de base del Parlament. Además, cuenta con coche a cargo del partido, un asesor de prensa y redes sociales y otro de protocolo. Puigdemont heredaría todo eso, además de los servicios de su oficina como expresident de la Generalitat que encabeza Josep Alay.

Fase amortizada

Si Puigdemont aceptase, la fase de Laura Borràs y su octubrismo —la tesis de que la declaración unilateral de independencia se puede activar en cualquier momento porque lo válido es la consulta del 1 de octubre de 2017— quedaría aparcada de manera definitiva. En la nueva lista de JxCAT en el Parlament para esta legislatura, Borràs solo cuenta con un partidario, Francesc de Dalmases. Y entre las bases también se ha diluido su poder al integrar militantes del antiguo PDeCAT durante las pasadas municipales.

Turull y el resto de impulsores de esta iniciativa quieren evitar el vértigo de la marcha de Puigdemont. Son los mismos que le pidieron que se presentase a las últimas catalanas. Pero la realidad es que Puigdemont ha optado tres veces a presidir Cataluña y las tres veces ha perdido los comicios. Su leyenda entre las bases independentistas está muy por encima de sus resultados electorales. Cuanto más se retrasa su relevo, peor está el partido y menos poder institucional ocupa en Cataluña.

La fórmula de Puigdemont al frente del partido busca un relevo tranquilo en Junts

La formación independentista desea con esta maniobra tener un relevo tranquilo al que aspira el propio Turull. Pero limitado por la inhabilitación, hay otras alternativas al secretario general. La más clara y con más apoyo de las bases y cuadros del partido es el exconseller Josep Rull, número tres en las listas del Parlament y que sustituyó a Puigdemont en los debates electorales.

Otros nombres

Otros nombres que están en la carrera sucesoria son el exconseller de Economía Jaume Giró y el número uno por Girona en las listas, Salvador Vergés. Ambos cuentan con una ventaja para la nueva etapa: no tienen nada que ver con los acontecimientos del 1 de octubre de 2017.

En todo caso, la decisión final dependerá solo de Puigdemont. Con las dificultades derivadas de la amnistía, su regreso a Cataluña está cada vez menos claro. Y la aritmética parlamentaria no responde a las expectativas que ha levantado el propio expresident.

El núcleo duro de JxCAT está intentando preservar el liderazgo de Carles Puigdemont en el caso, altamente probable, de que el socialista Salvador Illa alcance la presidencia de la Generalitat. Fuentes de Junts explican que para ello le están ofreciendo a su candidato presidir el partido, un cargo que supone un retiro dorado con un sueldo de 90.000 euros al año. Así podría cumplir su promesa de retirarse de la primera línea política y renunciar al acta de diputado en el Parlament, como prometió en campaña electoral.

Carles Puigdemont Junts per Catalunya Independentismo
El redactor recomienda