Es noticia
ERC rebaja el precio de hacer presidente a Illa: 'solo' le exige ya un cupo a la catalana
  1. España
  2. Cataluña
el psc está dispuesto

ERC rebaja el precio de hacer presidente a Illa: 'solo' le exige ya un cupo a la catalana

Los republicanos flexibilizan las exigencias en sus contactos con los socialistas catalanes para apoyar un Gobierno presidido por Salvador Illa y evitar la repetición de elecciones en Cataluña

Foto: El líder del PSC, Salvador Illa (i) y el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, en la pasada edición de la 'Reunió Cercle d’Economia' en Barcelona. (Europa Press/David Zorrakino)
El líder del PSC, Salvador Illa (i) y el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, en la pasada edición de la 'Reunió Cercle d’Economia' en Barcelona. (Europa Press/David Zorrakino)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El sillón de la presidencia de la Generalitat de Cataluña ya tiene precio. Y es asumible para el PSC. Eso es lo que se trasluce de los posicionamientos de los partidos políticos catalanes ante la próxima investidura del presidente que ha de regir los destinos de la comunidad los próximos cuatro años. La nota discordante es la de Junts per Catalunya (JxCAT) y su candidato, Carles Puigdemont, obstinado en intentar bloquear la situación y forzar una repetición de elecciones que pueda hundir a sus rivales independentistas y superar él su techo de cristal. Su círculo más cercano hace la vista gorda ante los sondeos que le llegan, que indican que en una repetición electoral es posible un hundimiento de ERC… pero Puigdemont no sacaría partido de esa circunstancia.

El fin de semana se multiplicarán los contactos para la elección de la Mesa del Parlament, con negociaciones serias sobre ese asunto. Más tarde, cuando el Parlament esté ya constituido oficialmente, comenzarán los contactos para la investidura. "Pero todos los partidos tenemos muy claro que una cosa es la constitución del Parlament y otra la elección del próximo presidente de la Generalitat. Son dos procesos que no se mezclarán”, explica a El Confidencial una de las fuentes de uno de los equipos negociadores.

Pese a la ofensiva de Junts para bloquear la situación política, la investidura del ganador de las elecciones puede ser un hecho en pocas semanas, aunque aún sea una incógnita si en primera o en segunda convocatoria. El precio del sillón, no obstante, está fijado y conseguirlo no significa asumir exigencias extravagantes, o eso piensan en el PSC. ERC tiene fijadas las condiciones que deberían darse para apoyar una candidatura y los republicanos exigen un acuerdo que permita cumplir los pactos que se firmen para investir a Salvador Illa.

El cupo catalán

Aunque no se han iniciado negociaciones sobre la investidura, ha habido conversaciones en torno a esa cita parlamentaria. El punto más importante es el económico. “No vamos a tener un cupo vasco, eso es imposible, pero sí queremos un cupo catalán. Las necesidades de Cataluña son enormes. La escasa inversión pública ejecutada nos pone en un compromiso y ahonda en nuestras deficiencias. Tenemos grandes deficiencias en temas como la sanidad, la vivienda, infraestructuras, seguridad o educación. Por eso es condición sine qua non un régimen diferenciado de financiación al que llamaremos cupo catalán. No queremos ser insolidarios, pero Cataluña está asfixiada económicamente, porque no tenemos dinero para dar servicios de calidad a tantos ciudadanos”, explica a El Confidencial una fuente republicana.

El precio del sillón, no obstante, está fijado y conseguirlo no significa asumir exigencias extravagantes, o eso piensan en el PSC

El líder socialista catalán, Salvador Illa, se ha abierto ya a poder hablar de una nueva financiación. ¿Hasta qué punto podrá ser singular para Cataluña? Eso dependerá de las negociaciones, a las que, en principio, no se opone. “Evidentemente, el hecho de que Cataluña necesita otra financiación es una cosa que genera bastante consenso. Incluso el PP lo ha reconocido en más de una ocasión, aunque de cara a su electorado diga muchas veces lo contrario en otras zonas de España. El volumen de población y de peso en el PIB de Cataluña ha de tenerse en cuenta a la hora de repartir los fondos, evidentemente, todo ello sin olvidar el principio de solidaridad que ha de regir en el reparto del dinero”, explican fuentes socialistas.

Más controvertido es el tema de un referéndum de autodeterminación, al que el PSC se opone. De todos modos, según reconocen fuentes republicanas, “no se trataría de ninguna negociación con fecha de celebración de la consulta, sino la apertura de conversaciones. Además, creemos que finalmente lograremos convencerles de que se puede celebrar, igual que les convencimos del indulto y de la amnistía”, dicen las fuentes consultadas.

Foto: Pedro Sánchez en la jornada del Cercle d'Economia (Europa Press).–

El posicionamiento de ERC en esta cuestión es de total flexibilidad para facilitar que el PSC pueda aceptar el punto sin sentirse incómodo y sin tener que asumir, de entrada, ningún compromiso específico sobre el particular, por lo que no asume riesgos ante su potencial electorado.

Investidura despejada

Con los mimbres de una financiación singular y la apertura de conversaciones sobre la consulta, el camino para la investidura de Salvador Illa está despejado. “Si tenemos garantizados esos puntos, no habrá ningún problema para la investidura”, confirman las fuentes de ERC a este diario. Paralelamente, no obstante, sobre la mesa habrá otros temas complementarios que también son importantes, aunque ya no son líneas rojas.

Uno de los puntos es el de la defensa del catalán y el blindaje de la lengua, incluso por medio de una ley específica. También está el compromiso de aumentar el nivel de ejecución de inversiones del Estado en Cataluña, así como el traspaso de la red ferroviaria de Cercanías con su dotación económica en orden. Y, en el mismo marco económico, el establecimiento de mecanismos para reducir la deuda de Cataluña con el FLA.

Foto: Imagen de archivo de un encuentro entre Junqueras y Puigdemont en Waterloo. (EFE/Stephanie Lecocq)

Otro de los temas que se negociarán y sobre el que puede haber consenso es el de la presidencia del Puerto de Barcelona, actualmente en manos de Lluís Salvadó, de Esquerra. Los republicanos quieren que todo siga igual, para lo que no habrá trabas por parte de los socialistas.

El sillón de la presidencia de la Generalitat de Cataluña ya tiene precio. Y es asumible para el PSC. Eso es lo que se trasluce de los posicionamientos de los partidos políticos catalanes ante la próxima investidura del presidente que ha de regir los destinos de la comunidad los próximos cuatro años. La nota discordante es la de Junts per Catalunya (JxCAT) y su candidato, Carles Puigdemont, obstinado en intentar bloquear la situación y forzar una repetición de elecciones que pueda hundir a sus rivales independentistas y superar él su techo de cristal. Su círculo más cercano hace la vista gorda ante los sondeos que le llegan, que indican que en una repetición electoral es posible un hundimiento de ERC… pero Puigdemont no sacaría partido de esa circunstancia.

Salvador Illa Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) PSC Carles Puigdemont Junts per Catalunya Noticias de Cataluña Generalitat de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda